Pasar al contenido principal

Epidemiología y Salud Pública

El propósito principal del grupo es contribuir a aumentar la evidencia científica disponible con respecto a las intervenciones preventivas, para promover la salud, y prevenir la morbilidad y la mortalidad por enfermedades graves. Nuestro grupo utiliza métodos epidemiológicos para estudiar la etiología, la vigilancia, y la eficacia de dichas intervencions. Nuestro objetivo es la epidemiología y la prevención de enfermedades infecciosas, tanto a nivel individual como de población.

Principales líneas de investigación:

  • Vacunas: Esta línea engloba la organización, participación y colaboración en diferentes ensayos clínicos relacionados con la evaluación de la inmunogenicidad, la eficacia y la seguridad de diferentes vacunas (p. ej. gripe, herpes zoster, virus respiratorio sincitial, Covid-19). 
  • Epidemiología de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria: Esta línea incluye la evaluación de factores de riesgo, características, evolución, huésped, e impacto de dichas infecciones.
  • Epidemiología clínica de la Esclerosis Múltiple: Esta línea busca caracterizar la epidemiologia de la Esclerosis Múltiple en Cataluña.

Publicaciones

Reconciling short-term clinical and Immunological outcomes of SARS-CoV-2 vaccination in Solid Organ Transplant recipients.

PMID: 34554648
Revista: AMERICAN JOURNAL OF TRANSPLANTATION
Año: 2022
Referencia: Am J Transplant. 2022 Feb;22(2):673-675. doi: 10.1111/ajt.16855. Epub 2021 Oct 5.
Factor de impacto: 8.086
Tipo de publicación: Carta o abstract
Autores: Toapanta, Nestor; Esperalba, Juliana; Campos-Varela, Isabel; Pont, Teresa; Len, Oscar; Campins, Magda; Moreso, Francesc; Crespo, Elena; Munoz, Marina; Lopez, Manuel et al.
DOI: 10.1111/ajt.16855

Brand-Specific Enhanced Safety Surveillance Study of GSK's Quadrivalent Seasonal Influenza Vaccine, Conducted During the COVID-19 Pandemic, in Belgium, Germany and Spain, for the 2020/21 Season.

PMID: 34961900
Revista: Infectious Diseases and Therapy
Año: 2022
Referencia: Infect Dis Ther. 2022 Feb;11(1):463-483. doi: 10.1007/s40121-021-00571-y. Epub 2021 Dec 27.
Factor de impacto: 5.322
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Dos Santos, Gael; Wang, Hao; Jindal, Pooja; Rybo, Maria; Roul, Helene; Pallem, Sridevi; Eckermann, Tamara; Godderis, Lode; Martinez Gomez, Xavier; Godard, Eric et al.
DOI: 10.1007/s40121-021-00571-y

Antimicrobial Stewardship Improvement in Pediatric Intensive Care Units in Spain-What Have We Learned?

PMID: 35740839
Revista: Children-Basel
Año: 2022
Referencia: Children (Basel). 2022 Jun 16;9(6). pii: children9060902. doi: 10.3390/children9060902.
Factor de impacto: 2.863
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Izurieta-Pacheco, Ana Carolina; Fresan-Ruiz, Elena; Girona-Alarcon, Monica; de Carlos-Vicente, Juan Carlos; Belda-Hofheinz, Sylvia; Nieto-Moro, Montserrat; Uriona-Tuma, Sonia Maria; Pinos-Tella, Laia; Morteruel-Arizcuren, Elvira; Schuffelmann, Cristina et al.
DOI: 10.3390/children9060902

Impact of vaccinating pregnant women against pertussis on hospitalizations of children under one year of age in a tertiary hospital in Catalonia.

PMID: 35752569
Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA
Año: 2022
Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin (Engl Ed). 2022 Jun 22. pii: S2529-993X(22)00132-0. doi: 10.1016/j.eimce.2022.06.002.
Factor de impacto: 1.731
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Ruiz-Botia, Irene; Riera-Bosch, M Teresa; Rodriguez-Losada, Olalla; Soler-Palacin, Pere; Melendo, Susana; Moraga-Llop, Fernando; Balcells-Ramirez, Joan; Otero-Romero, Susana; Armadans-Gil, Lluis et al.
DOI: 10.1016/j.eimce.2022.06.002

Actualidad

Noticias

The Lancet Neurology publica los nuevos criterios, fruto de un consenso de expertos a escala mundial liderado por el Dr. Xavier Montalban.

En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.

Hacemos una acción comunicativa con plafones para concienciar que el cambio climático ya está teniendo un impacto en la salud de las personas.