Pasar al contenido principal

Noticias

Todas las noticias y la información de última hora sobre los principales avances en investigación, hitos institucionales, docencia y gestión. ¡Descubre qué pasa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación!

La primera jornada del congreso de comunicación en salud de Vall d’Hebron debate sobre cómo comunicar en medio de una guerra, cómo gestionar la presencia en redes sociales y cómo integrar el arte en la salud.

El encuentro se celebra en el marco de Healing Arts Barcelona, con el objetivo de conocer y debatir cómo la participación en actividades artísticas puede contribuir a mejorar la salud física y mental.

UNCAN-Connect tiene como objetivo impulsar la interoperabilidad y acelerar el progreso científico dando apoyo a la ciencia abierta y fortaleciendo colaboraciones.

El Dr. Carlos Molina es el presidente local del Congreso Internacional de Ictus, que se celebra en Barcelona del 22 al 24 de octubre.

La trobada ha estat dedicada al nou Pla Estratègic del VHIR que s'està elaborant pel període 2026-2030.

La IX Convocatoria de los Premios Jóvenes Investigadores busca promover el desarrollo y la consolidación del talento científico joven.

Entre el 6 y el 16 de octubre se han celebrado los Días del Bienestar con actividades para reforzar la cultura del bienestar en la organización.

Un acuerdo estratégico para potenciar la cooperación entre la ciencia, la tecnología y la salud.

Comprender la historia natural de la enfermedad ayudará a diseñar ensayos clínicos y desarrollar nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Expertos de todo el mundo debatirán el 23 y 24 de octubre cuestiones como la comunicación en zonas de guerra, el papel de las personalidades reconocidas como embajadoras de la salud, los nuevos perfiles profesionales y en qué redes vale la pena estar.

Se trata de uno de los eventos biotecnológicos más destacados de Europa y uno de los mayores del mundo.

La donación asegura la continuidad del proyecto y garantiza apoyo a las personas con IDP a lo largo de la vida adulta.

El proyecto, encabezado por el doctor Ferran Rosés, jefe del Servicio de Cardiología Pediátrica, recibe la VIII Beca Menudos Corazones de Investigación Médica

Del 3 de octubre al 11 de enero, el Palau Robert acoge “70 años haciendo Vall d’Hebron contigo”, un viaje innovador para descubrir cómo el hospital cuida de la vida, desde el primer latido hasta la vejez

El trabajo supone un cambio de paradigma en el abordaje clínico de esta enfermedad crónica y multifactorial, basada en el contexto clínico de cada paciente y no solo en la pérdida de peso.

El proyecto sobre la implementación del protocolo de valoración de retención aguda de orina mediante ecógrafo en pacientes con ictus ha sido premiado en la categoría de Ayudas a la Investigación.

La jornada ha fomentado la colaboración en el ecosistema de innovación del VHIR y ha dado visibilidad al modelo de innovación con el fin de facilitar la entrada de capital para nuestras spin-offs.

En el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, el VHIR destaca los últimos avances para conocer los mecanismos biológicos del cáncer, mejorar los tratamientos existentes y la apuesta por la nanomedicina y las terapias avanzadas.

El equipo desarrollará una nueva herramienta médica para facilitar la eliminación de los coágulos en los vasos sanguíneos después de un ictus de forma más segura y eficaz.

Su nominación implica que representará a la UPF en la competición nacional que se celebra anualmente.

Personal investigador, pacientes y promotores solidarios comparten experiencias que muestran cómo la ciencia y la solidaridad van de la mano para avanzar en la lucha contra enfermedades complejas.

Los ámbitos de interés incluyen el desarrollo de nuevos fármacos, dispositivos médicos y soluciones digitales en salud, así como nuevas terapias y tecnologías de diagnóstico.

La Dra. Irene Bello, la Dra. Berta Sáez y Dr. Albert Sandiumenge han sido designado miembros electos en las juntas de diferentes secciones de la ESOT.

El Biobanco HUVH ha sido reconocido por su sostenibilidad y eficiencia en el almacenamiento en frío de los laboratorios.