Unidad de Cirugía Experimental (ESU)
La Unidad de Cirugía Experimental (ESU, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo general facilitar la investigación científico-técnica en el ámbito de la biomedicina, especialmente la investigación traslacional, ya que la experimentación en grandes animales supone en general el nivel más próximo a la aplicación en humanos. Cuenta con la acreditación internacional de la AAALAC (Association for Assessment and Accreditation of Laboratory Animal Care).
En estrecha colaboración con los profesionales del Vall d'Hebron Campus, la ESU presta el apoyo necesario para una variedad de actividades docentes: desde las básicas dirigidas a la formación de residentes o formación continuada hasta la formación especializada en técnicas innovadoras de alto nivel tecnológico, convierten el Hospital Universitario Vall d'Hebron en referencia internacional como centro de excelencia técnica. En cuanto a la investigación traslacional, habitualmente requiere la utilización de modelos animales vivos para validar herramientas preclínicas que permitan mejorar los tratamientos conocidos y aplicados. En los proyectos de investigación a este nivel, es frecuente la multidisciplinariedad de los grupos implicados, así como la interacción entre instituciones públicas y empresas privadas, necesaria para la traslación de los resultados de la investigación a la sociedad.
Un proyecto de investigación con animales de experimentación tiene que ser evaluado, en primer lugar, por un Comité de Ética en Experimentación animal y, a continuación, por un órgano habilitado que tiene que emitir una valoración favorable para que se pueda llevar a cabo. El VHIR dispone de su propio Comité de Ética de Experimentación Animal CEEA-VHIR.
La ESU cumple con las estrictas regulaciones establecidas por la ley, promueve el bienestar animal y una investigación científica de alta calidad.
La instalación cumple con la legislación vigente y está registrada en el Departamento de Territorio y Sostenibilidad (DTS) de la Generalitat de Cataluña como Centro de cría, suministros y usuario de animales de experimentación con el número B9900062. Dispone de la certificación ISO 9001: 2015 de Sistemas de Gestión de la Calidad. La obtención de la certificación ISO 9001 reafirma el compromiso estratégico con la mejora de la calidad de los procesos y servicios ofrecidos. Y, recientemente, ha obtenido la acreditación AAALAC (Association for Assessment and Accreditation of Laboratory Animal Care).
Servicios
La Unidad de Cirugía Experimental ofrece quirófanos de última generación dotados con equipamiento de última tecnología para las diferentes especialidades médicas con servicios integrales de cirugía:
- Especialistas en modelos animales preclínicos (conejos, cerdos y ovejas) con fines de investigación y docencia.
- Especialistas en protocolos de Anestesia, Analgesia y Reanimación y Cuidado y Bienestar Animal pre y posoperatorio.
- Servicios Integrales de Imagen Preclínica
- Apoyo al Comité de Ética de Experimentación Animal
Solicitud de servicios
Aquellas personas interesadas en contratar los servicios que ofrece la Unidad de Cirugía Experimental pueden hacer su petición a través del siguiente formulario.
Tarifas
Consulta las tarifas vigentes de l'ESU, así como el listado histórico de tarifas.
Enlaces de interés
