Pasar al contenido principal

Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería

El Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería desarrolla su investigación con el compromiso de solucionar y prevenir los problemas de salud de las personas. Es un equipo integrado por enfermeras, matronas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, nutricionistas y trabajadores sociales, cuyo objetivo es generar conocimiento en el área específica de la actividad enfermera y otros profesionales de la salud. Con especial interés en las poblaciones de edad extrema, pacientes críticos, crónicos y crónicos complejos. Las líneas principales de investigación van enfocadas a los aspectos éticos y sociales del cuidado, las tecnologías innovadoras en salud, las tecnologías innovadoras en aplicaciones terapéuticas y la promoción de la salud para la autonomía de los pacientes y familias. 

Equipo

Montse Martinez Muñoz

Montse Martinez Muñoz

Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Pablo Buck Sainz

Pablo Buck Sainz

Investigador/a principal
Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Anna Gros Turpin

Anna Gros Turpin

Investigador predoctoral
Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Belen Perez Gomez

Belen Perez Gomez

Investigador predoctoral
Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Claudia Serra Masmitja

Claudia Serra Masmitja

Leer más
Fernández Mondragón, Eva Maria

Fernández Mondragón, Eva Maria

Investigador predoctoral
Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Montse Martinez Muñoz

Montse Martinez Muñoz

Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Pablo Buck Sainz

Pablo Buck Sainz

Investigador/a principal
Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Anna Gros Turpin

Anna Gros Turpin

Investigador predoctoral
Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Belen Perez Gomez

Belen Perez Gomez

Investigador predoctoral
Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Claudia Serra Masmitja

Claudia Serra Masmitja

Leer más
Fernández Mondragón, Eva Maria

Fernández Mondragón, Eva Maria

Investigador predoctoral
Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más

Proyectos

Nivel de Humanización de las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos de Cataluña

IP: Javier Garcia Fernandez
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Col·legi Oficial d'Infermers/es de Barcelona
Financiación: 5610
Referencia: PR583/2022
Duración: 18/10/2022 - 18/10/2025

Valoración y manejo del dolor agudo postoperatorio en el paciente pediátrico con discapacidad cognitiva

IP: Debora Sierra Nuñez
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Col·legi Oficial d'Infermers/es de Barcelona
Financiación: 4895
Referencia: PR536/2022
Duración: 18/10/2022 - 18/10/2025

Development, dIagnostic and prevention of gender-related Somatic and mental COmorbitiEs in IRritable bowel syndrome In Europe (DISCOvERIE)

IP: Fco Javier Santos Vicente
Colaboradores: Beatriz Lobo Alvarez, Silvia Muñoz Caller, Carmen Alonso Cotoner, Ana Maria Gonzalez Castro, Elba Exposito Fernandez, Marc Pigrau Pastor, Xavier Serra Ruiz, Adoración Nieto Ruiz, Alejandro Henao Paez, Consuelo Cammarota, José Alegre Martin, Jesus Castro Marrero, Marta Ribases Haro, Natalia Llonga Tejedor, Amanda Rodríguez Urrutia
Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Financiación: 1148684.84
Referencia: DISCOVERIE_H2020-SC1-BHC2019
Duración: 01/01/2020 - 31/12/2024

Sistema de clasificación de pacientes de cuidados agudos a intensivos en el ámbito pediátrico.

IP: Esperanza Zuriguel Pérez
Colaboradores: Mª del Carmen Gomez Martin, Sara López Branchadell, Dunia Ben Lachhab Sancho
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 17545
Referencia: PI21/00590
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

Actualidad

Noticias

Un ensayo clínico con el prototipo del dispositivo muestra que el uso de esta tecnología mejora el control de los pacientes por parte de enfermería y reduce las complicaciones posquirúrgicas.

Un estudio permitirá mejorar el proceso de transición de los adolescentes y, el otro, la detección del riesgo de deterioro en pacientes hospitalizados.

Un estudio, liderado por Vall d'Hebron, identifica qué tipo de información necesitan los pacientes para desarrollar una plataforma web que les sea de utilidad a la hora de involucrarla en la toma de decisiones sobre su tratamiento.