Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería desarrolla su investigación con el compromiso de solucionar y prevenir los problemas de salud de las personas. Es un equipo integrado por enfermeras, matronas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, nutricionistas y trabajadores sociales, cuyo objetivo es generar conocimiento en el área específica de la actividad enfermera y otros profesionales de la salud. Con especial interés en las poblaciones de edad extrema, pacientes críticos, crónicos y crónicos complejos. Las líneas principales de investigación van enfocadas a los aspectos éticos y sociales del cuidado, las tecnologías innovadoras en salud, las tecnologías innovadoras en aplicaciones terapéuticas y la promoción de la salud para la autonomía de los pacientes y familias.
PMID: 34994034 Revista: Nursing in Critical Care Año: 2022 Referencia: Nurs Crit Care. 2022 Nov;27(6):772-783. doi: 10.1111/nicc.12740. Epub 2022 Jan 6. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Arias-Rivera, Susana; Blazquez-Martinez, Eva; Frade-Mera, Maria Jesus; Gallart, Elisabet; Marti, Joan Daniel; Raurell-Torreda, Marta; San Jose-Arribas, Alicia; Velasco-Sanz, Tamara Raquel; Zaragoza-Garcia, Ignacio et al. DOI: 10.1111/nicc.12740
PMID: 34008238 Revista: Nursing in Critical Care Año: 2022 Referencia: Nurs Crit Care. 2022 Jul;27(4):546-557. doi: 10.1111/nicc.12639. Epub 2021 May 18. Factor de impacto: 2.325 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Blazquez-Martinez, Eva; San Jose-Arribas, Alicia; Velasco-Sanz, Tamara Raquel; Gallart, Elisabet; Zaragoza-Garcia, Ignacio; Frade-Mera, Maria Jesus; Marti, Joan Daniel; Arias-Rivera, Susana; Raurell-Torreda, Marta et al. DOI: 10.1111/nicc.12639
PMID: 35779941 Revista: VALUE IN HEALTH Año: 2022 Referencia: Value Health. 2022 Jul;25(7):1148-1156. doi: 10.1016/j.jval.2021.11.1355. Epub 2021 Dec 15. Factor de impacto: 5.728 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Cossio-Gil, Yolima; Stamm, Tanja; Hazelzet, Jan; Sancini, Simona; Philipp-Jaschek, Barbara; Moro, Matteo; Michiels, Dominik; Luce-Garnier, Virginie; Kirchberger, Valerie; Keuchkerian, Samuel et al. DOI: 10.1016/j.jval.2021.11.1355
PMID: 35799407 Revista: JOURNAL OF CLINICAL NURSING Año: 2022 Referencia: J Clin Nurs. 2022 Jul 7. doi: 10.1111/jocn.16421. Factor de impacto: 3.036 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Artola, Montse; Sola-Valls, Nuria; Saiz, Albert; Montero, Laura; Fornali, Olga; Mercade, Laura; Matamoros, Mandi; Molinos, Consuelo; Leon, Isabel; Zabay, Cinta et al. DOI: 10.1111/jocn.16421
PMID: 33029860 Revista: Nursing Philosophy Año: 2021 Referencia: Nurs Philos. 2021 Jan;22(1):e12332. doi: 10.1111/nup.12332. Epub 2020 Oct 7. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Falco-Pegueroles, Anna; Ramos-Pozon, Sergio; Rodriguez-Martin, Dolors; Zuriguel-Perez, Esperanza et al. DOI: 10.1111/nup.12332
PMID: 33184988 Revista: Journal of Digestive Diseases Año: 2021 Referencia: J Dig Dis. 2021 Jan;22(1):41-48. doi: 10.1111/1751-2980.12961. Epub 2020 Dec 22. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alberti, Piero; Armario, David; Balsells, Joaquim; Blanco, Laia; Caralt, Mireia; Charco, Ramon; Dopazo, Cristina; Gomez, Concepcion; Mast, Richard; Mata, Rodrigo et al. DOI: 10.1111/1751-2980.12961
PMID: 33966878 Revista: Enfermeria intensiva Año: 2021 Referencia: Enferm Intensiva (Engl Ed). 2021 Apr-Jun;32(2):57-61. doi: 10.1016/j.enfi.2021.04.001. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Editorial en revista nacional Autores: Via-Clavero, Gemma, Frade-Mera, Maria Jesus, Alonso-Crespo, David, Castanera-Duro, Aaron, Gil-Castillejos, Diana, Rodriguez-Mondejar, Juan Jose, Lopez-Lopez, Candelas, Robleda, Gemma, Acevedo-Nuevo, Maria, Valles-Fructuoso, Olga et al. DOI: 10.1016/j.enfi.2021.04.001
PMID: 34565501 Revista: Enfermeria clinica (English Edition) Año: 2021 Referencia: Enferm Clin (Engl Ed). 2021 Sep-Oct;31(5):294-302. doi: 10.1016/j.enfcle.2020.10.010. Epub 2021 Mar 8. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Ventura Exposito, Laia, Arreciado Maranon, Antonia et al. DOI: 10.1016/j.enfcle.2020.10.010
PMID: 32068560 Revista: JOURNAL OF NEUROSCIENCE NURSING Año: 2020 Referencia: J Neurosci Nurs. 2020 Apr;52(2):72-77. doi: 10.1097/JNN.0000000000000495. Factor de impacto: 1.109 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Campbell, Trudy L, Lefaux, Beatrice Jenny, Mayer, Lori Lee, Namey, Marie, Riemer, Gisela, Robles-Sanchez, Miguel A, White, Sarah, Edwards, Michael, Minor, Charles et al. DOI: 10.1097/JNN.0000000000000495
La meitat dels projectes seleccionats en la convocatòria d’ajuts a la recerca infermera de 2024 són del Campus Vall d’Hebron.
Durante la jornada anual de investigación del Instituto Catalán de la Salud, han recibido los galardones la Dra. Elena Carreras, la Dra. Esperanza Zuriguel y Judit Prat.
El Servicio de Neonatología pretende demostrar que la sala familiar individual para neonatos beneficia más que la sala compartida de boxes.