Pasar al contenido principal

Investigación Clínica / Innovación en la Neumonía y Sepsis (CRIPS)

El grupo de investigación CRIPS se centra en las infecciones respiratorias agudas graves y la sepsis.

El objetivo es desarrollar proyectos de investigación clínica y traslacional en neumonía intrahospitalaria, neumonía adquirida en la comunidad e infecciones respiratorias virales graves, como influenza y COVID-19. CRIPS también desarrolla estudios epidemiológicos enfocados en factores de riesgo y pronóstico para patógenos multirresistentes, validación de eventos asociados al ventilador en pacientes ventilados adultos y pediátricos, incorporando técnicas de inteligencia artificial. También destaca la investigación en medicina basada en la evidencia (MBE), evaluando terapias y estrategias de prevención y participando en la formulación de guías de práctica clínica, como parte del CIBERES y la Sociedad Europea de Microbiología Clínica e Infecciones. La investigación de MBE se centra en la traslación de conocimientos para llevar los resultados de la investigación al punto de la toma de decisiones, proporcionando recomendaciones relacionadas con la salud, centrándose en la investigación clínica y la relevancia de la atención.

CRIPS colabora a nivel local (UIC, IDIAP), nacional (CIBERES) e Internacional (CHU Nimes, Uolo University, ISARIC y Pneumo-Inspire Networks).

Publicaciones

A novel id-iri score: development and internal validation of the multivariable community acquired sepsis clinical risk prediction model.

PMID: 31823148
Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CLINICAL MICROBIOLOGY & INFECTIOUS DISEASES
Año: 2020
Referencia: Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2020 Apr;39(4):689-701. doi: 10.1007/s10096-019-03781-y. Epub 2019 Dec 10.
Factor de impacto: 2.837
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Diktas, Husrev, Uysal, Serhat, Erdem, Hakan, Cag, Yasemin, Miftode, Egidia, Durmus, Gul, Ulu-Kilic, Aysegul, Alabay, Selma, Szabo, Balint Gergely, Alexandru, Crisan et al.
DOI: 10.1007/s10096-019-03781-y

Parvovirus B19 Myocarditis: Looking Beyond the Heart.

PMID: 31335286
Revista: PEDIATRIC AND DEVELOPMENTAL PATHOLOGY
Año: 2020
Referencia: Pediatr Dev Pathol. 2020 Mar-Apr;23(2):158-162. doi: 10.1177/1093526619865641. Epub 2019 Jul 23.
Factor de impacto: 0.885
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Izquierdo-Blasco, Jaume, Salcedo Allende, Maria Teresa, Codina Grau, Maria Gemma, Gran, Ferran, Martinez Saez, Elena, Balcells, Joan et al.
DOI: 10.1177/1093526619865641

Efficacy, immunogenicity, and safety of IC43 recombinant Pseudomonas aeruginosa vaccine in mechanically ventilated intensive care patients-a randomized clinical trial.

PMID: 32131866
Revista: CRITICAL CARE
Año: 2020
Referencia: Crit Care. 2020 Mar 4;24(1):74. doi: 10.1186/s13054-020-2792-z.
Factor de impacto: 6.407
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Schneider, Hauke, Kanesa-Thasan, Niranjan, Eder-Lingelbach, Susanne, Klingler, Anton, Dubischar, Katrin, Wressnigg, Nina, Rello, Jordi, Sramek, Vladimir, Hejja, Maria, Schaaf, Bernhard et al.
DOI: 10.1186/s13054-020-2792-z

Coronavirus Disease 2019 (COVID-19): A critical care perspective beyond China.

PMID: 32142972
Revista: Anaesthesia Critical Care & Pain Medicine
Año: 2020
Referencia: Anaesth Crit Care Pain Med. 2020 Apr;39(2):167-169. doi: 10.1016/j.accpm.2020.03.001. Epub 2020 Mar 3.
Factor de impacto: 2.707
Tipo de publicación: Editorial en revista internacional
Autores: Pugin, Jerome, Waterer, Grant, Arvaniti, Kostoula, Userovici, Caroline, Tejada, Sofia, Rello, Jordi et al.
DOI: 10.1016/j.accpm.2020.03.001

Actualidad

Noticias

Un estudio, en el cual ha participado Vall d’Hebron, ha analizado todas las intervenciones de este tipo realizadas entre el 2006 y el 2020

El trabajo del equipo multinacional, que ha revisado los historiales de más un millón de pacientes que han recibido un nuevo órgano, ha descubierto diferencias significativas entre mujeres y hombres.

La revisión científica advierte que los cambios que experimenta la flora del sistema respiratorio por culpa de la polución aumentan el riesgo de sufrir una infección hospitalaria por organismos multirresistentes.