Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
La Unidad de Investigación en Neurotraumatología y Neurocirugía (UNINN) es un grupo de investigación traslacional totalmente integrado en la comunidad investigadora europea y acreditado como Grupo de Investigación Consolidado desde 2005. La UNINN realiza investigación tanto básica como clínica.
La UNINN ha establecido sólidas sinergias intramurales, colaboraciones nacionales con científicos básicos y colaboraciones y alianzas internacionales con investigadores de múltiples países e instituciones, con quienes compartimos objetivos de investigación comunes.
Nuestra unidad de investigación participa en ensayos clínicos multinacionales financiados por la industria farmacéutica y estudios multicéntricos patrocinados por la Unión Europea (UE). Nuestra unidad de investigación está altamente enfocada en desarrollar y utilizar nuevas tecnologías para mejorar la evaluación de los resultados clínicos, incorporando medidas de calidad de vida de los pacientes tratados. También mantenemos una importante colección de muestras de tejido cerebral, suero, LCR y microdializados procedentes del espacio extracelular cerebral de pacientes neurocríticos.
PMID: 31794538 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF ANAESTHESIOLOGY Año: 2020 Referencia: Eur J Anaesthesiol. 2020 Jan;37(1):63-64. doi: 10.1097/EJA.0000000000001122. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: de Nadal, Miriam; Guisasola-Rabes, Maria; Sola-Enriquez, Berta; Velez-Pereira, Andres M et al. DOI: 10.1097/EJA.0000000000001122
PMID: 31520421 Revista: ANAESTHESIA Año: 2020 Referencia: Anaesthesia. 2020 Jan;75(1):45-53. doi: 10.1111/anae.14838. Epub 2019 Sep 13. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Adams, H; Akerlund, C; Amrein, K; Andelic, N; Andreassen, L; Anke, A; Audibert, G; Azouvi, P; Azzolini, M; Bartels, R et al. DOI: 10.1111/anae.14838
PMID: 27273219 Revista: Journal of Neurosurgical Sciences Año: 2020 Referencia: J Neurosurg Sci. 2020 Jun;64(3):287-290. doi: 10.23736/S0390-5616.16.03612-2. Epub 2016 Jun 7. Factor de impacto: 1.645 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: TORNe, Ramon, Molina Jaque, Felipe A, Rodriguez-Hernandez, Ana, Arikan, Fuat, Tomasello, Alejandro, Lopez-Bermeo, Diego et al. DOI: 10.23736/S0390-5616.16.03612-2
PMID: 32460617 Revista: JOURNAL OF NEUROTRAUMA Año: 2020 Referencia: J Neurotrauma. 2020 Dec 1;37(23):2569-2579. doi: 10.1089/neu.2019.6965. Epub 2020 Jul 7. Factor de impacto: 3.793 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rey-Perez, Anna, Baguena, Marcelino, Cano, Paola, Zucca, Riccardo, Weigel, Udo Michael, Sahuquillo, Juan, Poca, Maria A Dr, Durduran, Turgut, Maruccia, Federica, Tagliabue, Susanna et al. DOI: 10.1089/neu.2019.6965
PMID: 29625853 Revista: NEUROCIRUGIA Año: 2019 Referencia: Neurocirugia (Astur). 2019 Mar - Apr;30(2):87-93. doi: 10.1016/j.neucir.2018.02.005. Epub 2018 Apr 3. Factor de impacto: 0.519 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Gandara-Sabatini, Dario, Fonseca, Lino, Najarro-Quispe, Rafael, Rodriguez-Hernandez, Ana, Torne, Ramon, Banos-Carrasco, Pilar, Arikan, Fuat et al. DOI: 10.1016/j.neucir.2018.02.005
PMID: 30739181 Revista: JOURNAL OF NEUROLOGY Año: 2019 Referencia: J Neurol. 2019 Apr;266(4):990-997. doi: 10.1007/s00415-019-09226-y. Epub 2019 Feb 9. Factor de impacto: 4.204 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Camps-Renom, Pol, Zirak, Peyman, Serra, Isabel, Cotta, Gianluca, Maruccia, Federica, Prats-Sanchez, Luis, Martinez-Domeno, Alejandro, Busch, David R, Giacalone, Giacomo, Marti-Fabregas, Joan et al. DOI: 10.1007/s00415-019-09226-y
Inscríbete en las actividades de divulgación científica que tendrán lugar entre el 12 y 15 de noviembre.
La Semana de la Ciencia se dirige a todos los públicos y tiene como objetivos hacer accesible la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.
Una veintena de investigadores e investigadoras participan en charlas y talleres para acercar la ciencia a todo el mundo.
Consulta las tarifas vigentes del servicio LUMINEX MAGPIX que ofrece la Unidad de Investigación en Neurotraumatología y Neurocirugía (UNINN).