Pasar al contenido principal

Fernando Clau Terre

-

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Anestesiologia, Reanimació i Tractament del dolor
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats

Fernando Clau Terre

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Vall Hebron Institut de Recerca
Médico
Anestesiologia, Reanimació i Tractament del dolor
Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats

-

Estudié Medicina en Zaragoza y me especialicé en Medicina Intensiva allí, además realicé de una estancia en el Johns Hopkins Hospital a través de una beca FISS, donde fui a conocer los dispositivos de soporte cardiaco en el paciente postoperado, tomando contacto por primera vez con la ecocardiografía en el paciente crítico.

Comencé a trabajar en la UCI General de Vall d’Hebron y la Unidad de Postoperatorio Cardiaco que me permitió terminar mi tesis doctoral sobre los efectos clínicos y bioquímicos de la circulación extracorpórea (Cum Laude) así como formarme en ecocardiografía en el Gabinete de Imagen Cardiaca de este hospital estando acreditado por la ESICM y la EACTA.

Actualmente trabajo en el Servicio de Anestesia, Reanimación y Dolor tras realizar por segunda vez el MIR y en el área de Trauma puedo desarrollar mi especial interés en la ecografía y la monitorización hemodinámica del paciente de la UCI de Anestesia y quirófano. Siempre he sentido especial interés por la monitorización hemodinámica y la perfusión periférica, para valorar de manera precisa el aporte de oxígeno a los tejidos. He disfrutado de durante este tiempo de la evolución y el desarrollo de la tecnología para proporcionarnos el máximo de información.

Colaboro desde hace tiempo, con el Grupo de Trabajo Cardiológico de la SEMICYUC y el grupo de Fluidoterapia, Hemoderivados y Transfusión de la SEDAR, en tareas de investigación y docencia.

También participo como faculty en cursos de formación sobre monitorización hemodinámica que organiza al ESAIC y la ESICM, y además coordino el Curso de Ecocardiografía para Anestesia, UCI y Urgencias que organiza el Gabinete de Imagen Cardiaca de este hospital, siendo el curso decano de España y único reconocido a nivel europeo para acreditarse.

Soy parte del steering committee y expertise committee del grupo de trabajo de ecocardiografía en el paciente critico de la Sociedad Europea de Medicina Intensiva (ESCIM) que trabaja para implantar una formación reglada y avanzada en ecografía dentro de los pacientes críticos.

Proyectos

Sistema para la gestión de los datos clínicos de pacientes con Sepsis (SEPSISNET)

IP: Juan Carlos Ruiz Rodriguez
Colaboradores: Adolfo Ruiz Sanmartin, Anna Sánchez Corral, Jessica Souto Higueras, Jordi Riera del Brío, Fernando Clau Terré
Entidad financiadora: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Financiación: 146817
Referencia: TSI-020100-2009-204
Duración: 01/01/2010 - 31/12/2011

Noticias relacionadas

¡Inscríbete a las actividades que se celebrarán el 15 de noviembre en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa!

El objetivo principal de este curso ha sido dotar a los coordinadores de trasplantes hospitalarios de los conocimientos especializados y herramientas imprescindibles para afrontar los retos de un ámbito en constante evolución.

Este programa transversal de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) busca mejorar la práctica clínica del soporte con ECMO entre los intensivistas de toda España.

Profesionales relacionados

Ana Lain Fernandez

Ana Lain Fernandez

Bioingeniería, Terapia Celular y Cirugía en Malformaciones Congénitas
Leer más
Andrea Nieto I Brocal

Andrea Nieto I Brocal

Técnico/a Grado Medio
Dirección de Recursos Humanos
Leer más
Jose Maria  Zuazo  Morquecho

Jose Maria Zuazo Morquecho

Enfermedades Hepáticas
Leer más
Angel Michael Ortiz Zúñiga

Angel Michael Ortiz Zúñiga

Investigador predoctoral
Diabetes y Metabolismo
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.