Pasar al contenido principal

Irene Agraz Pamplona

Soy adjunta de la Sección de Nefrología Clínica y Diálisis del Servicio de Nefrología de l’HUVH e investigadora del grupo de Nefrología y Trasplante Renal del Vall d'Hebron Institut de Recerca.

Instituciones de las que forman parte

Investigador sénior
Nefrología y Trasplante Renal
Vall Hebron Institut de Recerca
Nefrología
Hospital General

Irene Agraz Pamplona

Instituciones de las que forman parte

Investigador sénior
Nefrología y Trasplante Renal
Vall Hebron Institut de Recerca
Nefrología
Hospital General

Soy adjunta de la Sección de Nefrología Clínica y Diálisis del Servicio de Nefrología de l’HUVH e investigadora del grupo de Nefrología y Trasplante Renal del Vall d'Hebron Institut de Recerca.

Soy Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona 1990
Doctora en Medicina CUm Laude por la Universitat Autònoma de Barcelona 1999
Master en trasplante de órganos y tejidos, Universitat Autònoma de Barcelona 1999.
Master en enfermedades lisosomales por la Universidad de AlcalÁ de Henares 2017.

Soy Especialista en nefrología por la Fundación Puigvert desde 1995. Adjunta del servicio de nefrología desde 2006. Con un perfil clínico y con amplia experiencia en enfermedades de base inmunológica como son las glomerulonefritis primarias, soy la referente de adultos del CSUR concedido al servicio de nefrología para enfermedades glomerulares complejas de adultos y niños del H. del Valle de Hebron de Barcelona del que es coordinadora la Dra. Gema Ariceta. Referente de las XUECS (grupos de expertos de Cataluña) de enfermedades renales minoritarias de adultos.

He realizado mi tesis doctoral sobre vasculitis con afectación renal y tengo publicaciones en relación a estas patologías. En la actualidad me encuentro dirigiendo dos tesis doctorales, sobre vasculitis y Lupus con afectación renal y soy una de las tutoras acreditadas de residentes del servicio de nefrología.

Poseo además amplia experiencia en el manejo del tratamiento con fármacos inmunosupresores por ser indicación del tratamiento en patologías glomerulares.

En la actualidad soy IP de varios ensayos clínicos de la industria, todos dirigidos a enfermedades glomerulares.
Fui investigadora colaboradora en el FIS período 2013-2016 con título: Relación entre IgA1 degalactosilada. Activación del complemento y lectina de unión a la manosa en enfermos con nefropatía IgA (Pi 14/01831), los artículos surgidos del mismo han sido ampliamente referenciados.

Participo de forma activa en diversas sociedades científicas y grupos de investigación (Glosen, Glomcat, Rediren...).

Proyectos

INTERACCIONES ENTRE IgA1 DEGALACTOSILADA Y LECTINA DE UNION A MANOSA EN ENFERMOS CON NEFROPATIA IgA: RELACION CON LA ACTIVACION DEL COMPLEMENTO PO

IP: -
Colaboradores: Clara Carnicer Cáceres, Irene Agraz Pamplona
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 38115
Referencia: PI14/01831
Duración: 01/01/2015 - 31/03/2018

Patologia Cel·lular (GRC)

IP: Anna Meseguer Navarro
Colaboradores: Gema Ariceta Iraola, Sara Chocron de Benzaquen, Joan López Hellin, Ramón Vilalta Casas, Alvaro Domingo Madrid Aris, Francesc Moreso Mateos, Enric Trilla Herrera, Natalia Ramos Terrades, David Lorente García, Meritxell Ibernon Vilaró, Joana Sellarés Roig, Daniel Serón Micas, María Eugenia Espinel Garuz, Luis Enrique Lara Moctezuma, Irene Agraz Pamplona, Marina Muñoz López, Irina Betsabe Torres Rodriguez, Carles Xavier Raventós Busquets, María Asunción Galicia Basart, Manel Perelló Carrascosa, M Antonieta Azancot Rivero, M Antonieta Azancot Rivero
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación:
Referencia: 2014 SGR 667
Duración: 01/01/2014 - 31/12/2016

Noticias relacionadas

El 18º Congreso de la Sociedad Catalana de Trasplante ha contado con una gran presencia de profesionales de Vall d’Hebron. Además, el Dr. Antonio Román, exdirector asistencial, ha recibido el Gold Medal Awardee

Esta beca impulsa la investigación para mejorar la atención de la enfermedad renal crónica con la participación activa de los pacientes en la definición, diseño e implementación de proyectos.

El Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña otorga subvenciones para la realización de pruebas de validación en proyectos innovadores del ámbito de la salud que se encuentren en las primeras etapas de desarrollo.

Profesionales relacionados

Maria Pilar Delgado Martínez

Maria Pilar Delgado Martínez

Investigador/a principal
Enfermedades Neurovasculares
Leer más
Cristina Berastegui Garcia

Cristina Berastegui Garcia

Investigador/a principal
Neumología
Leer más
Laura Vidal Tarrason

Laura Vidal Tarrason

Cáncer de cabeza y cuello: Investigación biomédica en células madre tumorales
Leer más
Hakima Ouaarab Essadek

Hakima Ouaarab Essadek

Enfermedades Infecciosas
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.