Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación de Microbiología del Instituto de Investigación Vall d'Hebron (VHIR) se centra en el estudio de los aspectos microbiológicos —en investigaciones básicas, traslacionales y clínicas— que podrían mejorar los resultados de los pacientes con enfermedades infecciosas.
Nuestras áreas de investigación prioritaria son:
Colaboramos activamente con otros laboratorios de microbiología, servicios sanitarios, centros y organizaciones nacionales e internacionales, así como con las distintas redes de investigación del Instituto de Salud Carlos III en España.
Además, llevamos a cabo una importante actividad en la vigilancia de la evolución genotípica y fenotípica de los microorganismos presentes en la comunidad en cuanto a su virulencia, transmisibilidad, escape antigénico y resistencia antimicrobiana, en colaboración con las administraciones públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
PMID: 34544604 Revista: MEDICINA CLINICA Año: 2022 Referencia: Med Clin (Barc). 2022 Jun 10;158(11):509-518. doi: 10.1016/j.medcli.2021.06.012. Epub 2021 Jun 18. Factor de impacto: 1.725 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Espinosa-Pereiro, Juan, Fernandez-Hidalgo, Nuria, Perez-Hoyos, Santiago, Salvador, Fernando, Dura, Xavier, Miarons, Marta, Anton, Andres, Eremiev-Eremiev, Simeon, Sempere-Gonzalez, Abiu, Monforte-Pallares, Arnau et al. DOI: 10.1016/j.medcli.2021.06.012
PMID: 35639811 Revista: PLoS Pathogens Año: 2022 Referencia: PLoS Pathog. 2022 May 31;18(5):e1010515. doi: 10.1371/journal.ppat.1010515. eCollection 2022 May. Factor de impacto: 6.823 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Andres, Cristina, Egli, Adrian, Reist, Josiane, Garcia Martinez de Artola, Diego, Alcoba-Florez, Julia, Niesters, Hubert G M, Anton, Andres, Poelman, Randy, Reynders, Marijke, Wollants, Elke et al. DOI: 10.1371/journal.ppat.1010515
PMID: 35091030 Revista: RESEARCH IN MICROBIOLOGY Año: 2022 Referencia: Res Microbiol. 2022 Mar-Apr;173(3):103921. doi: 10.1016/j.resmic.2022.103921. Epub 2022 Jan 26. Factor de impacto: 3.992 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Fontanals, D, Loza, E, Rodriguez-Lopez, F, Olarte, I, Mirelis, B, Ruiz de Gopegui, E, Lepe, J A, Larrosa, N, Xercavins, M, Tapiol, J et al. DOI: 10.1016/j.resmic.2022.103921
PMID: 34863919 Revista: CLINICAL MICROBIOLOGY AND INFECTION Año: 2022 Referencia: Clin Microbiol Infect. 2022 Jun;28(6):881.e1-881.e5. doi: 10.1016/j.cmi.2021.11.021. Epub 2021 Dec 1. Factor de impacto: 8.067 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bosch-Nicolau, P, Salvador, F, Sanchez-Montalva, A, Franco-Jarava, C, Arrese-Munoz, I, Sulleiro, E, Roure, S, Valerio, Ll, Oliveira-Souto, I, Serre-Delcor, N et al. DOI: 10.1016/j.cmi.2021.11.021
PMID: 34342438 Revista: JOURNAL OF MEDICINAL CHEMISTRY Año: 2021 Referencia: J Med Chem. 2021 Aug 12;64(15):11472-11482. doi: 10.1021/acs.jmedchem.1c00795. Epub 2021 Aug 3. Factor de impacto: 7.446 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Sandin, Daniel, Valle, Javier, Chaves-Arquero, Belen, Prats-Ejarque, Guillem, Larrosa, Maria Nieves, Gonzalez-Lopez, Juan Jose, Jimenez, Maria Angeles, Boix, Ester, Andreu, David, Torrent, Marc et al. DOI: 10.1021/acs.jmedchem.1c00795
PMID: 34260951 Revista: CLINICAL MICROBIOLOGY AND INFECTION Año: 2021 Referencia: Clin Microbiol Infect. 2021 Oct;27(10):1542-1544. doi: 10.1016/j.cmi.2021.07.008. Epub 2021 Jul 11. Factor de impacto: 8.067 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Pinana, Maria, Abril, Josep F, Andres, Cristina, Silgado, Aroa, Navarro, Alexandra, Suy, Anna, Sulleiro, Elena, Pumarola, Tomas, Quer, Josep, Anton, Andres et al. DOI: 10.1016/j.cmi.2021.07.008
PMID: 34238710 Revista: ANALES DE PEDIATRIA Año: 2021 Referencia: An Pediatr (Engl Ed). 2021 Jul 6. pii: S2341-2879(21)00113-7. doi: 10.1016/j.anpede.2021.06.005. Factor de impacto: 1.5 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: de Sevilla, Mariona F, Munoz-Almagro, Carmen, Dominguez, Angela, Salleras, Luis, Ciruela, Pilar, Martinez-Osorio, Johanna, Garcia-Garcia, Juan Jose, Diaz, Alvaro, Hernandez, Sergi, Sole-Ribalta, Anna et al. DOI: 10.1016/j.anpede.2021.06.005
PMID: 34217675 Revista: ANALES DE PEDIATRIA Año: 2021 Referencia: An Pediatr (Engl Ed). 2021 Jun 30. pii: S1695-4033(21)00206-X. doi: 10.1016/j.anpedi.2021.05.018. Factor de impacto: 1.5 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Planes, Ana Maria, Martinez-Osorio, Johanna, Garcia-Garcia, Juan Jose, Moraga-Llop, Fernando, Diaz, Alvaro, Hernandez, Sergi, Sole-Ribalta, Anna, Gonzalez-Peris, Sebastia, Izquierdo, Conchita, Esteva, Cristina et al. DOI: 10.1016/j.anpedi.2021.05.018
PMID: 31883139 Revista: JOURNAL OF MEDICAL VIROLOGY Año: 2020 Referencia: J Med Virol. 2020 Aug;92(8):1065-1074. doi: 10.1002/jmv.25659. Epub 2020 Jan 17. Factor de impacto: 2.021 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Hayes, A, Nguyen, D, Andersson, M, Anton, A, Bailly, J-L, Beard, S, Benschop, K S M, Berginc, N, Blomqvist, S, Cunningham, E et al. DOI: 10.1002/jmv.25659
PMID: 32663211 Revista: PLoS One Año: 2020 Referencia: PLoS One. 2020 Jul 14;15(7):e0235466. doi: 10.1371/journal.pone.0235466. eCollection 2020. Factor de impacto: 2.74 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: de Los Santos, Juan Jose, Gomez I Prat, Jordi, Peremiquel-Trillas, Paula, Claveria Guiu, Isabel, Caro Mendivelso, Johanna, Choque, Estefa, Albajar Vinas, Pedro, Ascaso Terren, Carlos, Ouaarab Essadek, Hakima, Sulleiro, Elena et al. DOI: 10.1371/journal.pone.0235466
PMID: 32649505 Revista: OBSTETRICS AND GYNECOLOGY Año: 2020 Referencia: Obstet Gynecol. 2020 Nov;136(5):1016-1020. doi: 10.1097/AOG.0000000000004059. Factor de impacto: 5.524 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Garcia-Manau, Pablo, Garcia-Ruiz, Itziar, Rodo, Carlota, Sulleiro, Elena, Maiz, Nerea, Catalan, Marina, Fernandez-Hidalgo, Nuria, Balcells, Joan, Anton, Andres, Carreras, Elena et al. DOI: 10.1097/AOG.0000000000004059
PMID: 32574139 Revista: EMERGING INFECTIOUS DISEASES Año: 2020 Referencia: Emerg Infect Dis. 2020 Sep;26(9). doi: 10.3201/eid2609.202603. Epub 2020 Jun 23. Factor de impacto: 6.259 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abadias, Maria Jose, Roman, Antonio, Pumarola, Tomas, Campins, Magda, Almirante, Benito, Selvi, Marta, Martin, Elisabet, Anton, Andres, Esperalba, Juliana, Borras-Bermejo, Blanca et al. DOI: 10.3201/eid2609.202603
PMID: 31454368 Revista: PLoS One Año: 2019 Referencia: PLoS One. 2019 Aug 27;14(8):e0221516. doi: 10.1371/journal.pone.0221516. eCollection 2019. Factor de impacto: 2.776 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Sanchez-Montalva, Adrian, Barios, Marta, Salvador, Fernando, Villar, Ana, Tortola, Teresa, Molina-Morant, Daniel, Lorenzo-Bosquet, Carles, Espinosa-Pereiro, Juan, Molina, Israel et al. DOI: 10.1371/journal.pone.0221516
PMID: 31401308 Revista: INFECTION GENETICS AND EVOLUTION Año: 2019 Referencia: Infect Genet Evol. 2019 Nov;75:103996. doi: 10.1016/j.meegid.2019.103996. Epub 2019 Aug 8. Factor de impacto: 2.611 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Vila, Jorgina, Esperalba, Juliana, Trejo-Zahinos, Jesus, Codina, Maria Gema, Martin, Maria Carmen, Fuentes, Francisco, Rubio, Susana, Pumarola, Tomas, Anton, Andres, Pinana, Maria et al. DOI: 10.1016/j.meegid.2019.103996
PMID: 31382453 Revista: Vaccines Año: 2019 Referencia: Vaccines (Basel). 2019 Aug 2;7(3). pii: vaccines7030078. doi: 10.3390/vaccines7030078. Factor de impacto: 4.76 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Joseph, Joan, Brander, Christian, Hanke, Tomas, Kilpelainen, Athina, Saubi, Narcis, Guitart, Nuria, Olvera, Alex et al. DOI: 10.3390/vaccines7030078
PMID: 31376368 Revista: ACTA TROPICA Año: 2019 Referencia: Acta Trop. 2019 Nov;199:105120. doi: 10.1016/j.actatropica.2019.105120. Epub 2019 Jul 31. Factor de impacto: 2.629 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Sulleiro, Elena, Munoz-Calderon, Arturo, Schijman, Alejandro G et al. DOI: 10.1016/j.actatropica.2019.105120
La colaboración se centrará en varias áreas clave de interés mutuo en microbiología, en particular la resistencia y administración de antimicrobianos.
El encuentro científico conmemoró los 10 años del CIBER con el objetivo de fomentar la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.