Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación de Microbiología del Instituto de Investigación Vall d'Hebron (VHIR) se centra en el estudio de los aspectos microbiológicos —en investigaciones básicas, traslacionales y clínicas— que podrían mejorar los resultados de los pacientes con enfermedades infecciosas.
Nuestras áreas de investigación prioritaria son:
Colaboramos activamente con otros laboratorios de microbiología, servicios sanitarios, centros y organizaciones nacionales e internacionales, así como con las distintas redes de investigación del Instituto de Salud Carlos III en España.
Además, llevamos a cabo una importante actividad en la vigilancia de la evolución genotípica y fenotípica de los microorganismos presentes en la comunidad en cuanto a su virulencia, transmisibilidad, escape antigénico y resistencia antimicrobiana, en colaboración con las administraciones públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
PMID: 35780057 Revista: Journal of healthcare quality research Año: 2022 Referencia: J Healthc Qual Res. 2022 Mar 10. pii: S2603-6479(22)00012-4. doi: 10.1016/j.jhqr.2022.02.006. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rodriguez, I; Barba, M-A; Cebrian, R; Abadias, M-J; Aller, M-B; Cossio-Gil, Y; Roman, A; Dominguez, J-M; Campins, M; Martinez, J et al. DOI: 10.1016/j.jhqr.2022.02.006
PMID: 34515070 Revista: BLOOD PURIFICATION Año: 2022 Referencia: Blood Purif. 2022;51(7):630-633. doi: 10.1159/000518229. Epub 2021 Sep 7. Factor de impacto: 2.614 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Gonzalez, Juan Jose; Larrosa, Nieves; Perez-Carrasco, Marcos; Ruiz-Sanmartin, Adolf; Palmada, Clara; Chiscano-Camon, Luis; Ruiz-Rodriguez, Juan Carlos; Hernandez-Gonzalez, Manuel; Ferrer, Ricard et al. DOI: 10.1159/000518229
PMID: 35841452 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CLINICAL MICROBIOLOGY & INFECT Año: 2022 Referencia: Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2022 Jul 16. pii: 10.1007/s10096-022-04472-x. doi: 10.1007/s10096-022-04472-x. Factor de impacto: 3.267 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Capron, Nicolas, Louis, Barbara, Lassus, Anna, Pumarola, Tomas, Larrosa, M Nieves, Gonzalez-Lopez, Juan Jose, Jissam, Ali, Gaskin, Mark, Yamamura, Deborah, Caruso, Arnaldo et al. DOI: 10.1007/s10096-022-04472-x
PMID: 35815569 Revista: JOURNAL OF ANTIMICROBIAL CHEMOTHERAPY Año: 2022 Referencia: J Antimicrob Chemother. 2022 Jul 11. pii: 6639590. doi: 10.1093/jac/dkac199. Factor de impacto: 5.79 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Cercenado, Emilia, Larrosa, Nieves, Quesada, M feminine Dolores, Yuste, Jose, Casabella, Antonio, Cubero, Meritxell, Marimon, Jose Maria, Dominguez, M Angeles, Carrera-Salinas, Anna, Camara, Jordi et al. DOI: 10.1093/jac/dkac199
PMID: 34604116 Revista: Frontiers in Cellular and Infection Microbiology Año: 2021 Referencia: Front Cell Infect Microbiol. 2021 Sep 15;11:736630. doi: 10.3389/fcimb.2021.736630. eCollection 2021. Factor de impacto: 5.293 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Silgado, Aroa, Gual-Gonzalez, Lidia, Oliveira-Souto, Ines, Goterris, Lidia, Serre-Delcor, Nuria, Esperalba, Juliana, Gomez-I-Prat, Jordi, Fernandez-Naval, Candela, Molina, Israel, Pumarola, Tomas et al. DOI: 10.3389/fcimb.2021.736630
PMID: 34570326 Revista: JOURNAL OF CLINICAL IMMUNOLOGY Año: 2021 Referencia: J Clin Immunol. 2021 Nov;41(8):1733-1744. doi: 10.1007/s10875-021-01136-x. Epub 2021 Sep 27. Factor de impacto: 8.317 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rocamora-Blanch, Gemma, Framil, Mario, Calatayud, Laura, Corbella, Xavier, Casanova, Jean-Laurent, Morandeira, Francisco, Sabater-Riera, Joan, Navarro, Sergio, Antoli, Arnau, Parra-Martinez, Alba et al. DOI: 10.1007/s10875-021-01136-x
PMID: 34568244 Revista: Frontiers in Pediatrics Año: 2021 Referencia: Front Pediatr. 2021 Sep 8;9:754744. doi: 10.3389/fped.2021.754744. eCollection 2021. Factor de impacto: 3.418 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Perramon, Aida, Soriano-Arandes, Antoni, Pino, David, Lazcano, Uxue, Andres, Cristina, Carulla, Mireia, Canadell, Dolors, Ricos, Gemma, Riera-Bosch, M Teresa, Burgaya, Silvia et al. DOI: 10.3389/fped.2021.754744
PMID: 34413139 Revista: Science Immunology Año: 2021 Referencia: Sci Immunol. 2021 Aug 19;6(62). pii: 6/62/eabl4340. doi: 10.1126/sciimmunol.abl4340. Factor de impacto: 17.727 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bastard, Paul, Gervais, Adrian, Le Voyer, Tom, Rosain, Jeremie, Philippot, Quentin, Manry, Jeremy, Michailidis, Eleftherios, Hoffmann, Hans-Heinrich, Eto, Shohei, Garcia-Prat, Marina et al. DOI: 10.1126/sciimmunol.abl4340
PMID: 31987710 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2020 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2020 Nov;38(9):410-416. doi: 10.1016/j.eimc.2019.11.008. Epub 2020 Jan 25. Factor de impacto: 1.654 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Domingo-Garcia, Diego, Canton, Rafael, Gomez-Garcia de la Pedrosa, Elia, Aznar-Cano, Esteban, Leiva, Jose, Montes, Milagrosa, Sanchez-Romero, Isabel, Rodriguez-Diaz, Juan Carlos, Alarcon-Cavero, Teresa, Isabel Suarez Barrenechea, Ana et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2019.11.008
PMID: 32092369 Revista: JOURNAL OF HOSPITAL INFECTION Año: 2020 Referencia: J Hosp Infect. 2020 May;105(1):3-9. doi: 10.1016/j.jhin.2020.02.011. Epub 2020 Feb 21. Factor de impacto: 3.271 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: de Benito, J, Rico, E, Perez, C, Belver, A, Sabate, S, Razquin, E, Torner, N, Vileu, R M, de Andres, A, Cunille, M et al. DOI: 10.1016/j.jhin.2020.02.011
PMID: 32849315 Revista: Frontiers in Microbiology Año: 2020 Referencia: Front Microbiol. 2020 Jul 28;11:1397. doi: 10.3389/fmicb.2020.01397. eCollection 2020. Factor de impacto: 4.235 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: De La Puente, Javier, Hofle, Ursula, Jose Gonzalez-Lopez, Juan, Camacho, Maria Cruz, Sola-Gines, Marc, Moreno-Mingorance, Albert, Manuel Hernandez, Jose, Torres-Medina, Fernando, Ramis, Antoni, Majo, Natalia et al. DOI: 10.3389/fmicb.2020.01397
PMID: 32837966 Revista: ANALES DE PEDIATRIA Año: 2020 Referencia: An Pediatr (Engl Ed). 2020 Aug;93(2):127-129. doi: 10.1016/j.anpede.2019.11.007. Epub 2020 Jul 19. Factor de impacto: 1.313 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Scatti-Regas, Aina, Aguilar-Ferrer, Marta Carmen, Anton-Pagarolas, Andres, Martinez-Gomez, Xavier, Gonzalez-Peris, Sebastia et al. DOI: 10.1016/j.anpede.2019.11.007
PMID: 31706289 Revista: BMC INFECTIOUS DISEASES Año: 2019 Referencia: BMC Infect Dis. 2019 Nov 9;19(1):956. doi: 10.1186/s12879-019-4608-9. Factor de impacto: 2.565 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Bosch-Nicolau, Pau, Salvador, Fernando, Sanchez-Montalva, Adrian, Sulleiro, Elena, Burgos, Joaquin, Molina, Israel et al. DOI: 10.1186/s12879-019-4608-9
PMID: 30633778 Revista: PLoS One Año: 2019 Referencia: PLoS One. 2019 Jan 11;14(1):e0210353. doi: 10.1371/journal.pone.0210353. eCollection 2019. Factor de impacto: 2.776 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Martinez, Ana, Soldevila, Nuria, Romero-Tamarit, Arantxa, Torner, Nuria, Godoy, Pere, Rius, Cristina, Jane, Mireia, Dominguez, Angela, Antón Pagarolas, Andres, Pumarola Suñé, Tomàs et al. DOI: 10.1371/journal.pone.0210353
PMID: 31377343 Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF ANTIMICROBIAL AGENTS Año: 2019 Referencia: Int J Antimicrob Agents. 2019 Oct;54(4):442-448. doi: 10.1016/j.ijantimicag.2019.07.017. Epub 2019 Aug 1. Factor de impacto: 4.615 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Paterson, David, Pascual, Alvaro, Martinez-Martinez, Luis, Rodriguez-Bano, Jesus, Torre-Cisneros, Julian, Almirante Gragera, Benito, Larrosa Escartin, María Nieves, Puig Asensio, Mireia, REIPI ESGBIS INCREMENT Grp, Carmeli, Yehuda et al. DOI: 10.1016/j.ijantimicag.2019.07.017
PMID: 31578265 Revista: JOURNAL OF CLINICAL MICROBIOLOGY Año: 2019 Referencia: J Clin Microbiol. 2019 Nov 22;57(12). pii: JCM.01287-19. doi: 10.1128/JCM.01287-19. Print 2019 Dec. Factor de impacto: 4.959 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Goterris, Lidia, Fernandez, M A Mancebo, Aguilar-Company, Juan, Falco, Vicenc, Ruiz-Camps, Isabel, Martin-Gomez, M Teresa et al. DOI: 10.1128/JCM.01287-19
La colaboración se centrará en varias áreas clave de interés mutuo en microbiología, en particular la resistencia y administración de antimicrobianos.
El encuentro científico conmemoró los 10 años del CIBER con el objetivo de fomentar la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.