Eva Colas Ortega Soy investigadora principal del Grupo de Investigación Biomédica en Ginecología, donde dirijo el grupo de investigación translacional. Mi interés se centra en aportar soluciones a necesidades clínicas no cubiertas en ginecología, principalmente en cáncer de endometrio y endometriosis. Trabajamos en la investigación de biomarcadores para ofrecer soluciones innovadoras y modelos preclínicos para mejorar la medicina personalizada. Instituciones de las que forman parte Jefe de grupo Investigación Biomédica en Ginecología Vall Hebron Institut de Recerca LinkedIn Twitter Orcid Email Eva Colas Ortega LinkedIn Twitter Orcid Email Instituciones de las que forman parte Jefe de grupo Investigación Biomédica en Ginecología Vall Hebron Institut de Recerca Soy investigadora principal del Grupo de Investigación Biomédica en Ginecología, donde dirijo el grupo de investigación translacional. Mi interés se centra en aportar soluciones a necesidades clínicas no cubiertas en ginecología, principalmente en cáncer de endometrio y endometriosis. Trabajamos en la investigación de biomarcadores para ofrecer soluciones innovadoras y modelos preclínicos para mejorar la medicina personalizada.
Soy bióloga de formación y he estado totalmente dedicada a la investigación del cáncer de endometrio durante los últimos 16 años. Desde 2017 lidero mi propio equipo en el Grupo de Investigación Biomédica en Ginecología (VHIR) y mi investigación se centra en la implantación del diagnóstico molecular y la medicina personalizada en ginecología, principalmente en cáncer de endometrio (CE) y la endometriosis. Durante mi carrera profesional, he participado en el desarrollo de los primeros modelos murinos derivados de los pacientes (PDX) de CE, y a dia de hoy mi grupo es propietario de uno de los biobancos PDX más grandes de Europa, que utilizamos nosotros, nuestros socios i las empresas farmacéuticas para evaluar tratamientos para los pacientes de CE. Es importante destacar que también he crecido como científica dedicada a la investigación de biomarcadores en líquidos ginecológicos. Trabajé en el desarrollo del primer kit molecular para el diagnóstico del CE. Actualmente, soy coordinadora de un estudio europeo multicéntrico para desarrollar un diagnóstico no invasivo del CE (ERA PerMed), y soy fundadora de una spin-off (MiMARK Diagnostics S.L.) que tiene como objetivo desarrollar soluciones innovadoras para la salud de la mujer. En resumen, tengo un total de 73 artículos científicos con factor de impacto; 17 de ellos como autora principal; y soy inventora de 4 patentes. Mi capacidad científica y de liderazgo queda demostrada por la dirección de 12 tesis doctorales, 6 de las cuáles ya han sido defendidas y dos de ellas premiadas. He participado en 32 proyectos de investigación competitivos, siendo investigadora principal en 13 de ellos, y he participado activamente en redes de cáncer nacionales (CIBERONC) e internacionales (ENITEC). He sido docente en estudios de grado y máster los últimos 7 años; y hace 10 años que formo parte del Comité de Dirección de la Sociedad Catalana de Biología.
Proyectos Desarrollo de una herramienta molecular para el diagnóstico y pronóstico en cáncer de endometrio IP: Antonio Gil Moreno Colaboradores: Angel García Jiménez, Eva Colas Ortega, Silvia Cabrera Diaz Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 85250 Referencia: DTS17/00146 Duración: 01/01/2018 - 31/12/2020 NUEVAS ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS CON ABTL0812 IP: Eva Colas Ortega Colaboradores: - Entidad financiadora: Ministerio Economía, Industria y Competitividad Financiación: 187760 Referencia: RTC-2017-6261-1 Duración: 01/01/2018 - 31/10/2021 CEMARK: Molecular tool to diagnose endometrial cancer IP: Eva Colas Ortega Colaboradores: - Entidad financiadora: Fundació "La Caixa" Financiación: 70000 Referencia: CI16-00023/CEMARK Duración: 01/09/2016 - 31/12/2018 Desenvolupament d'una eina de diagnòstic no invasiva en el càncer d'endometri IP: Antonio Gil Moreno Colaboradores: Eva Colas Ortega, Miriam Izquierdo Sans Entidad financiadora: Generalitat de Catalunya - Departament de Salut Financiación: 104111.51 Referencia: SLT002/16/00315 Duración: 01/04/2017 - 28/09/2020 Paginación Primera página « Página anterior ‹ … Página 4 Página 5 Página actual 6 Página 7 Página 8 … Siguiente página › Última página »