Pasar al contenido principal

Miquel Ferré Puig

Soy psicólogo especialista en psicología clínica y desarrollo mi actividad asistencial en el programa de recuperación intensificada en cirugía (RIC). Mis áreas de interés son la psicología clínica de la salud, la prehabilitación quirúrgica y las drogodependencias.

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General
Miquel Ferré Puig

Miquel Ferré Puig

Miquel Ferré Puig

Instituciones de las que forman parte

Investigador predoctoral
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psiquiatría
Hospital General

Soy psicólogo especialista en psicología clínica y desarrollo mi actividad asistencial en el programa de recuperación intensificada en cirugía (RIC). Mis áreas de interés son la psicología clínica de la salud, la prehabilitación quirúrgica y las drogodependencias.

Del 2019 al 2021 fui psicólogo adjunto en los centros de atención y seguimiento de las drogodependencias de Mataró y del Masou.

Desde 2021 soy el psicólogo responsable de la intervención psicológica del programa RIC, dentro de la sección de interconsulta y psiquiatría de enlace del servicio de salud mental.

En el programa RIC trabajamos de forma multidisciplinar para minimizar el impacto físico y psicológico del proceso quirúrgico, interviniendo antes, durante y después de la cirugía, con el objetivo de mejorar la recuperación y el bienestar de las personas.

Proyectos

Triple optimización del estado del ánimo antes de la cirugía colorrectal: un estudio randomizado controlado (Tri-OPTIMOOD)

IP: -
Colaboradores: Miquel Ferré Puig, Eloy Espín Basany, Maria Martinez Lopez
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 65000
Referencia: PI24/00521
Duración: 01/01/2025 - 31/12/2027

Noticias relacionadas

El proyecto europeo DISCOvERIE, liderado por Vall d’Hebron, abre la puerta a diagnósticos más personalizados y a nuevas estrategias de tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El encuentro se celebra en el marco de Healing Arts Barcelona, con el objetivo de conocer y debatir cómo la participación en actividades artísticas puede contribuir a mejorar la salud física y mental.

La susceptibilidad genética a desarrollar TDAH muestra la mayor asociación con problemas de salud mental durante la infancia y la adolescencia en comparación con los riesgos genéticos de padecer otros trastornos psiquiátricos.

Profesionales relacionados

Andrea Casal Pardo

Andrea Casal Pardo

Investigador predoctoral
Fisiopatología Renal
Leer más
Sergi Martí Beltran

Sergi Martí Beltran

Neumología
Leer más
Belén Moro

Belén Moro

P. Gestión y Admin. Técnico Especialista
Unidad de Proyectos Pre-Award
Dirección de Investigación Competitiva
Leer más
Miriam  Moratal  Cloquell

Miriam Moratal Cloquell

Cirugía General
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.