Pasar al contenido principal

¿Qué estás buscando?

Escribe el nombre, el título o cualquier palabra clave relacionada con lo que estás buscando y selecciona a qué categoría de contenido pertenece.

Noticias

Cuatro investigadores de Vall d’Hebron en el Top 300 del ranking de los mejores científicos del Estado

El listado incluye al Dr. Francesc Bosch, el Dr. Xavier Montalban, el Dr. Marc Miravitlles y el Dr. Joan Montaner.

Noticias

El ICS, en colaboración con Vall d'Hebron, crea un programa basado en museos para mejorar el estado emocional de los sanitarios

El programa Recuperart-19, que el ICS hace junto con el Departament de Cultura, busca el bienestar emocional del personal sanitario después de la pandemia de COVID-19.

Noticias

La lesión renal aguda se perfila como una complicación grave de la COVID-19

Los investigadores recomiendan incluir marcadores renales en los estudios del curso clínico de pacientes con COVID-19.

Noticias

Los genes pueden determinar que algunas personas desarrollen formas graves de COVID-19

El grupo sanguíneo A se asocia con un 50% más de riesgo de necesitar apoyo respiratorio en caso de infección por SARS-CoV-2, mientras que el grupo sanguíneo 0 confiere un efecto protector, reduciendo hasta un 35% el riesgo.

Noticias

Guerreros Solidarios se vuelve a mover por la investigación en el cáncer en la infancia y adolescència del VHIR

Gracias a una iniciativa solidaria virtual, se recaudaron 3.530 euros que se dedicarán a la investigación del Grupo de Investigación Traslacional en Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.

Noticias

Investigadores de Vall d'Hebron describen un síndrome similar a la preeclampsia en gestantes con COVID-19 grave

El 62,5% de las mujeres embarazadas con COVID-19 severa desarrollan signos y síntomas que imitan a la preeclampsia.

Noticias

Iniciamos un proyecto con ORYZON para explorar la eficacia de vafidemstat en el tratamiento de la esquizofrenia

Oryzon Genomics realizará en colaboración con el Grupo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del VHIR el proyecto de investigación de la eficacia del vafidemstat para tratar la esquizofrenia y otras patologías relacionadas.

Noticias

Una foto de profesionales de Vall d'Hebron, imagen de la camiseta solidaria de La Marató de TV3

La imagen, de los Drs. Santiago Ramon y Cajal y Jordi Temprana, muestra una partícula viral del SARS-CoV-2 en un pulmón como la ven los investigadores.

Noticias

La Dra. María José Buzón gana la Beca Extraordinaria de Investigación Taller Argal 2020

Por el proyecto 'Identificación de fármacos de reposicionamiento con potencial para bloquear las principales vías de entrada del SARS-CoV-2 en un modelo de explante pulmonar humano'.

Noticias

Investigadores de Vall d'Hebron encuentran una posible estrategia del SARS-CoV-2 para reforzar su persistencia en el huésped y facilitar su transmisión

Mediante técnicas de secuenciación de última generación, han estudiado el gen que codifica la espícula viral (proteína spike) en las poblaciones virales presentes en tracto respiratorio.

Noticias

El Servicio de Cirugía Plástica y Quemados comparte su experiencia en la gestión de la COVID-19 en un artículo de la Sociedad Internacional de Quemados

Vall d'Hebron lidera un artículo que pone en común la gestión de centros de quemados de siete países: China, Singapur, Japón, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y España.

Noticias

Vall d’Hebron participa en un estudio pionero que clasifica las afectaciones a la piel en pacientes con COVID-19

El estudio, que recoge 375 casos, identifica cinco tipos de lesiones, algunas de las cuales podrían servir como indicación de la infección.

Noticias

Identifiquen una nova via per atacar les cèl·lules tumorals

L'estudi descriu un nou mecanisme d'acció pel qual el fàrmac antitumoral ABTL0812 indueix un gran estrès en les cèl.lules tumorals, que provoca la seva autodestrucció.

Noticias

La recerca catalana investiga en una trentena de projectes sobre epidemiologia i prevenció de la COVID-19

Una vintena d'agents de recerca del sistema català de coneixement estan duen a terme 31 projectes sobre epidemiologia i prevenció de l'actual pandèmia de coronavirus SARS-CoV-2. El VHIR lidera 6 d'aquests projectes.

Noticias

Vall d'Hebron se suma al Día Mundial del Medio Ambiente

Nuestra institución impulsa la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad diseñando planes de acción para reducir, reutilizar y reciclar.

Noticias

El Dr. Lucas Moreno presenta los resultados de dos ensayos clínicos en cáncer pediátrico en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología

El director clínico del Servicio de Oncohematologia Pediátrica expondrá las conclusiones de BEACON-Neuroblastoma y deun ensayo clínico que estudia la eficacia de un inhibidor de ALK para pacientes con tumores que presentan alteraciones de esta diana.

Noticias

‘The Lancet’ publica un artículo sobre el caso de Audrey, reanimada en Vall d’Hebron después de más de seis horas de paro cardiaco por hipotermia

The Lancet publica en su número del 16 de mayo el caso clínico de Audrey, una mujer reanimada en Vall d'Hebron después de más de seis horas de paro cardiaco por hipotermia severa gracias a la ECMO.

Noticias

L’ IRISCAT inicia un cicle de webinars de recerca centrats en la COVID-19

Este primer ciclo consta de 6 seminarios que durante las próximas semanas alternan la investigación básica y la clínica en COVID-19. El segundo ciclo comenzará después del verano con un programa aún por concretar.

Noticias

Un estudio de Vall d'Hebron demuestra que los pacientes reumáticos tratados con terapias inmunomoduladoras no tienen un riesgo aumentado de infección por COVID-19

Se trata de un estudio transversal en una muestra de 959 pacientes adultos y pediátricos que estaban en tratamiento con fármacos antirreumáticos biológicos y sintéticos (tDMARDs) específicos en Vall d'Hebron.

Noticias

Vall d’Hebron colidera el mapa de immunidad del SARS-CoV-2 del personal sanitario de Catalunya

El CatSalut ha puesto en marcha un proyecto de evaluación del estado inmunitario de los profesionales de la salud en Catalunya, que está coliderado por el Dr. Tomàs Pumarola, jefe del grupo de investigación en Microbiología del VHIR.