Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El objetivo de nuestro grupo es investigar el uso de medicamentos y evaluar su relación beneficio-riesgo en la práctica clínica habitual. Es el centro catalán del Sistema Español de Farmacovigilancia. Las actividades de investigación en farmacología y farmacoepidemiología se compaginan con la docencia de grado en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, la formación de especialistas en farmacología clínica y la formación continuada en terapéutica de los profesionales sanitarios.
El grupo es un Grupo Especial de Investigación reconocido por AGAUR GenCat. Es socio del “European Consortium EU PE&PV Network ” y forma parte de la Red Europea de Centros de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia (ENCePP). Da apoyo institucional al Comité de Ética de Investigación con medicamentos del Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH), a la Comisión Farmacoterapéutica del HUVH, y también a la Comisión Farmacoterapéutica del Institut Català de la Salut.
PMID: 34331263 Revista: INFECTION Año: 2022 Referencia: Infection. 2022 Apr;50(2):371-380. doi: 10.1007/s15010-021-01662-1. Epub 2021 Jul 30. Factor de impacto: 3.553 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Kirkegaard, Cristina, Falco-Roget, Anna, Sanchez-Montalva, Adrian, Valls, Angel, Clofent, David, Campos-Varela, Isabel, Garcia-Garcia, Sonia, Leguizamo, Lina Maria, Sellares-Nadal, Julia, Eremiev, Simeon et al. DOI: 10.1007/s15010-021-01662-1
PMID: 35078871 Revista: BMJ case reports Año: 2022 Referencia: BMJ Case Rep. 2022 Jan 25;15(1). pii: 15/1/e244581. doi: 10.1136/bcr-2021-244581. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Anderssen-Nordahl, Emilie, Riera-Arnau, Judit, Perello Carrascosa, Manel, Gomez Munoz, Alicia et al. DOI: 10.1136/bcr-2021-244581
PMID: 35037981 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CLINICAL PHARMACOLOGY Año: 2022 Referencia: Eur J Clin Pharmacol. 2022 Apr;78(4):691-694. doi: 10.1007/s00228-022-03277-3. Epub 2022 Jan 17. Factor de impacto: 2.953 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Belancic, Andrej, Sans-Pola, Carla, Jouanjus, Emilie, Alcubilla, Pau, Arellano, Ana Lucia, Nogueiras-Alvarez, Rita, Roncato, Rossana, Saez-Penataro, Joaquin, Zunic, Miodrag et al. DOI: 10.1007/s00228-022-03277-3
PMID: 34768461 Revista: Journal of Clinical Medicine Año: 2021 Referencia: J Clin Med. 2021 Oct 26;10(21). pii: jcm10214941. doi: 10.3390/jcm10214941. Factor de impacto: 4.242 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Sans-Pola, Carla, Agusti, Antonia, Bosch, Josep Angel, Agraz, Irene, Alerany, Carmen, Danes, Immaculada et al. DOI: 10.3390/jcm10214941
PMID: 34464214 Revista: Journal of Managed Care & Specialty Pharmacy Año: 2021 Referencia: J Manag Care Spec Pharm. 2021 Sep;27(9):1210-1220. doi: 10.18553/jmcp.2021.27.9.1210. Factor de impacto: 2.903 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Charlton, Alethea, Vidal, Xavier, Sabate, Monica, Bailarin, Elena, Martinez, Lina Maria Leguizamo, Ibanez, Luisa et al. DOI: 10.18553/jmcp.2021.27.9.1210
PMID: 34232478 Revista: CLINICAL DRUG INVESTIGATION Año: 2021 Referencia: Clin Drug Investig. 2021 Aug;41(8):701-710. doi: 10.1007/s40261-021-01058-x. Epub 2021 Jul 7. Factor de impacto: 2.859 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Jouanjus, Emilie, Sans-Pola, Carla, Mainoli, Beatrice, Javid, Farideh A, Ekheden, Isabella, Guillen, Elena, Freixo, Cristiana, Alcubilla, Pau, Mazhar, Faizan, Turner, Richard et al. DOI: 10.1007/s40261-021-01058-x
PMID: 34104210 Revista: Therapeutic Advances in Gastroenterology Año: 2021 Referencia: Therap Adv Gastroenterol. 2021 May 30;14:17562848211016567. doi: 10.1177/17562848211016567. eCollection 2021. Factor de impacto: 4.409 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Campos-Varela, Isabel, Villagrasa, Ares, Simon-Talero, Macarena, Riveiro-Barciela, Mar, Ventura-Cots, Meritxell, Aguilera-Castro, Lara, Alvarez-Lopez, Patricia, Nordahl, Emilie A, Rivera-Esteban, Jesus M, Romero, Alba et al. DOI: 10.1177/17562848211016567
Los resultados muestran la importancia de hacer un seguimiento continuado de los pacientes para detectar y gestionar posibles efectos adversos que aparezcan meses y años después del tratamiento.
La creació d’espais d’interacció híbrida entre avatars digitals i humans ofereix noves oportunitats en la medicina personalitzada
El trabajo de la médica Emilie Anderssen busca optimizar la medicalización de las personas que viven en residencias geriátricas.