Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación de Microbiología del Instituto de Investigación Vall d'Hebron (VHIR) se centra en el estudio de los aspectos microbiológicos —en investigaciones básicas, traslacionales y clínicas— que podrían mejorar los resultados de los pacientes con enfermedades infecciosas.
Nuestras áreas de investigación prioritaria son:
Colaboramos activamente con otros laboratorios de microbiología, servicios sanitarios, centros y organizaciones nacionales e internacionales, así como con las distintas redes de investigación del Instituto de Salud Carlos III en España.
Además, llevamos a cabo una importante actividad en la vigilancia de la evolución genotípica y fenotípica de los microorganismos presentes en la comunidad en cuanto a su virulencia, transmisibilidad, escape antigénico y resistencia antimicrobiana, en colaboración con las administraciones públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
PMID: 35124011 Revista: KIDNEY INTERNATIONAL Año: 2022 Referencia: Kidney Int. 2022 May;101(5):1027-1038. doi: 10.1016/j.kint.2021.12.029. Epub 2022 Feb 4. Factor de impacto: 10.612 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Fava, Alexandre; Donadeu, Laura; Jouve, Thomas; Gonzalez-Costello, Jose; Llado, Laura; Santana, Carolina; Toapanta, Nestor; Lopez, Manuel; Pernin, Vincent; Facundo, Carme et al. DOI: 10.1016/j.kint.2021.12.029
PMID: 35140153 Revista: BMJ Open Año: 2022 Referencia: BMJ Open. 2022 Feb 9;12(2):e053237. doi: 10.1136/bmjopen-2021-053237. Factor de impacto: 2.692 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Esperalba, Juliana; Agusti, Cristina; Angel, Miguel; Fernandez, Munoz Gema; Dopico, Eva; Salvador-Gonzalez, Betlem; Gonzalez, Maria Victoria; Bordas, Anna; Anton, Andres; Violan, Concepcio et al. DOI: 10.1136/bmjopen-2021-053237
PMID: 35743735 Revista: Journal of Personalized Medicine Año: 2022 Referencia: J Pers Med. 2022 Jun 10;12(6). pii: jpm12060950. doi: 10.3390/jpm12060950. Factor de impacto: 4.945 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Cabrera-Andrade, Alejandro; Tejera, Eduardo; Burgos, German; Lopez-Cortes, Andres; Jaramillo-Koupermann, Gabriela; Flores-Espinoza, Rodrigo; Freire-Paspuel, Byron; Gallardo-Condor, Jennifer; Farinango, Camila et al. DOI: 10.3390/jpm12060950
PMID: 35755602 Revista: MEDICINA CLINICA Año: 2022 Referencia: Med Clin. 2022 Jun 10;158(11):509-518. doi: 10.1016/j.medcle.2021.06.023. Epub 2022 Jun 18. Factor de impacto: 1.725 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Sellares-Nadal, Julia; Almirante, Benito; Guillen-Del-Castillo, Alfredo; Sampol, Julia; Augustin, Salvador; Bosch-Nicolau, Pau; Monforte-Pallares, Arnau; Sempere-Gonzalez, Abiu; Eremiev-Eremiev, Simeon; Miarons, Marta et al. DOI: 10.1016/j.medcle.2021.06.023
PMID: 34763750 Revista: Eurosurveillance Año: 2021 Referencia: Euro Surveill. 2021 Nov;26(45). doi: 10.2807/1560-7917.ES.2021.26.45.2100998. Factor de impacto: 6.307 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Jeannoel, Marion, Costa, Ines, Cottrell, Simon, Del Cuerpo, Margarita, Dean, Jonathan, Dembinski, Jennifer L, Diedrich, Sabine, Diez-Domingo, Javier, Dorenberg, DagnyHaug, Duizer, Erwin et al. DOI: 10.2807/1560-7917.ES.2021.26.45.2100998
PMID: 34758023 Revista: PLoS Neglected Tropical Diseases Año: 2021 Referencia: PLoS Negl Trop Dis. 2021 Nov 10;15(11):e0009884. doi: 10.1371/journal.pntd.0009884. eCollection 2021 Nov. Factor de impacto: 4.411 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Silgado, Aroa, Armas, Mayuli, Sanchez-Montalva, Adrian, Goterris, Lidia, Ubals, Maria, Temprana-Salvador, Jordi, Aparicio, Gloria, Chicharro, Carmen, Serre-Delcor, Nuria, Ferrer, Berta et al. DOI: 10.1371/journal.pntd.0009884
PMID: 34756079 Revista: Microbiology Spectrum Año: 2021 Referencia: Microbiol Spectr. 2021 Dec 22;9(3):e0097221. doi: 10.1128/Spectrum.00972-21. Epub 2021 Nov 10. Factor de impacto: 7.171 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Balcells, Maria Elvira, Gazel, Deniz, Montiel, Natalia, Vicente, Diego, Goic-Barisic, Ivana, Schon, Thomas, Paues, Jakob, Marekovic, Ivana, Cacho-Calvo, Juana, Barac, Aleksandra et al. DOI: 10.1128/Spectrum.00972-21
PMID: 34736746 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2021 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin (Engl Ed). 2021 Nov;39(9):425-428. doi: 10.1016/j.eimce.2021.04.007. Factor de impacto: 1.731 Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Larrosa, Maria Nieves, Almirante, Benito et al. DOI: 10.1016/j.eimce.2021.04.007
PMID: 32963082 Revista: JOURNAL OF CLINICAL MICROBIOLOGY Año: 2020 Referencia: J Clin Microbiol. 2020 Sep 22;58(10). pii: 58/10/e02021-20. doi: 10.1128/JCM.02021-20. Print 2020 Sep 22. Factor de impacto: 5.897 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Garcia-Garcia, Juan Jose, Dominguez, Angela, Moraga-Llop, Fernando, Diaz, Alvaro, Codina, Maria Gemma, Izquierdo, Conchita, Hernandez, Sergi, Munoz-Almagro, Carmen, Ciruela, Pilar, Soldevila, Nuria et al. DOI: 10.1128/JCM.02021-20
PMID: 32954845 Revista: Future Microbiology Año: 2020 Referencia: Future Microbiol. 2020 Aug;15:1139-1145. doi: 10.2217/fmb-2020-0023. Factor de impacto: 2.907 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Silgado, Aroa, Moure, Zaira, de Oliveira, Maykon T, Serre-Delcor, Nuria, Salvador, Fernando, Oliveira, Ines, Molina, Israel, Pumarola, Tomas, Ramirez, Juan C, Sulleiro, Elena et al. DOI: 10.2217/fmb-2020-0023
PMID: 32957052 Revista: JOURNAL OF CLINICAL VIROLOGY Año: 2020 Referencia: J Clin Virol. 2020 Nov;132:104590. doi: 10.1016/j.jcv.2020.104590. Epub 2020 Aug 11. Factor de impacto: 2.777 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Martin-Gomez, Maria Teresa, Esperalba, Juliana, Codina, Maria Gema, Pumarola, Tomas, Anton, Andres, Andres, Cristina, Nuvials, Francesc Xavier, Sancho, Javier, Valls, Maria, Pinana, Maria et al. DOI: 10.1016/j.jcv.2020.104590
PMID: 32896751 Revista: DIAGNOSTIC MICROBIOLOGY AND INFECTIOUS DISEASE Año: 2020 Referencia: Diagn Microbiol Infect Dis. 2020 Dec;98(4):115162. doi: 10.1016/j.diagmicrobio.2020.115162. Epub 2020 Aug 5. Factor de impacto: 2.499 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Romero Herrero, Daniel, Soler-Palacin, Pere, Burgos Cibrian, Joaquin, Falco Ferrer, Vicenc, Anton Pagarolas, Andres, Martin-Gomez, M Teresa et al. DOI: 10.1016/j.diagmicrobio.2020.115162
PMID: 30583020 Revista: MICROBIAL PATHOGENESIS Año: 2019 Referencia: Microb Pathog. 2019 Mar;128:112-118. doi: 10.1016/j.micpath.2018.12.019. Epub 2018 Dec 21. Factor de impacto: 2.581 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Calbo, E, Martinez, J A, Marco, F, Chaves, F, Lagarde, M, Lopez-Medrano, F, Montejo, J M, Bereciertua, E, Hernandez, J L, von Wichmann, M A et al. DOI: 10.1016/j.micpath.2018.12.019
PMID: 30606492 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2019 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2019 Mar;37(3):215-217. doi: 10.1016/j.eimc.2018.11.012. Epub 2018 Dec 31. Factor de impacto: 1.685 Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Barcelo, Maria Estrella, Navarro-Royo, Elisa, Melendo-Perez, Susana, Fenoy-Alejandre, Marina, Morey-Olive, Miriam, Soler-Palacin, Pere, Soler-Palacin, Pere, Melendo-Perez, Susana, Mendoza-Palomar, Natalia, Fernandez-Polo, Aurora et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2018.11.012
PMID: 30199483 Revista: PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL Año: 2019 Referencia: Pediatr Infect Dis J. 2019 May;38(5):520-524. doi: 10.1097/INF.0000000000002144. Factor de impacto: 2.317 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Vives-Onos, Isabel, Codina-Grau, Maria Gema, Noguera-Julian, Antoni, Blazquez-Gamero, Daniel, Fortuny, Claudia, Baquero-Artigao, Fernando, Frick, Marie Antoinette, Saavedra-Lozano, Jesus, Goycochea-Valdivia, Walter, Rives-Ferreiro, Maria Teresa et al. DOI: 10.1097/INF.0000000000002144
PMID: 29691073 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2019 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2019 May;37(5):335-340. doi: 10.1016/j.eimc.2018.03.005. Epub 2018 Apr 22. Factor de impacto: 1.685 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Guna Serrano, Maria Remedio, Larrosa Escartin, Nieves, Marin Arriaza, Mercedes, Rodriguez Diaz, Juan Carlos et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2018.03.005
La colaboración se centrará en varias áreas clave de interés mutuo en microbiología, en particular la resistencia y administración de antimicrobianos.
El encuentro científico conmemoró los 10 años del CIBER con el objetivo de fomentar la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.