Pasar al contenido principal

Jaume Sastre Garriga

Me he formado como neurólogo en este hospital, e hice mis trabajos de tesis en el Institute of Neurology en Londres. Habiendo vuelto al Vall d'Hebron en 2007 logré la categoría de adjunto en 2013. Realizo tareas asistenciales que compagino con la investigación, sobre todo en neuroimagen, manteniendo un perfil internacional dentro de la comunidad científica de mi campo.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca
Neuròleg/a
Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña

Jaume Sastre Garriga

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Neuroinmunología Clínica
Vall Hebron Institut de Recerca
Neuròleg/a
Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña

Me he formado como neurólogo en este hospital, e hice mis trabajos de tesis en el Institute of Neurology en Londres. Habiendo vuelto al Vall d'Hebron en 2007 logré la categoría de adjunto en 2013. Realizo tareas asistenciales que compagino con la investigación, sobre todo en neuroimagen, manteniendo un perfil internacional dentro de la comunidad científica de mi campo.

Soy licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, especialista en Neurología por el H. Universitario Vall d’Hebron y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. En 2002-2004 disfruté de una beca BEFI del Fondo de Investigaciones Sanitarias, en el Institute of Neurology, Londres. Actualmente soy adjunto del Servicio de Neurología / Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya del H. Universitario Vall d’Hebron. Soy coautor de 222 artículos indexados en medline (Scopus: 8.604 citaciones, con índice h de 52), co-editor europeo de la revista Multiple Sclerosis Journal, co-chair del MAGNIMS, y Director de Revista de Neurología. Mi foco de investigación son las técnicas de neuroimagen y su aplicación clínica.

Proyectos

REEM - Red Española de Esclerosis Múltiple

IP: Xavier Montalban Gairín
Colaboradores: Carlos Nos Llopis, Sunny Malhotra Sareen, Jaume Sastre Garriga, Jordi Rio Izquierdo, Fco. Javier Aymerich Martínez, Ingrid Galán Cartaña, Rosalia Horno Ocaña, Manuel Comabella Lopez, Carmen Tur Gomez, Herena Eixarch Ahufinger, Montserrat Moreno Sánchez, Alex Rovira Cañellas, Mar Tintore Subirana, M Jesus Arevalo Navines, Dunia Muñoz Valdivielso, Carmen Espejo Ruiz, Angela Vidal Jordana, Joaquin Castillo Justribo, Mireia Castillo Juarez, Nicolás Miguel Fissolo
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 364373.77
Referencia: RD07/0060/0020
Duración: 01/01/2008 - 31/12/2014

Estudio prospectivo, mediante el uso de espectroscopia por resonancia magnética de pacientes con forma primaria progresiva inicial de esclerosis múltiple

IP: Jaume Sastre Garriga
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación:
Referencia: BEFI 02/9115
Duración: 26/09/2002 - 25/09/2006

Noticias relacionadas

Los resultados permitirán descubrir, entre las personas a quienes se les detectan fortuitamente lesiones típicas de esclerosis múltiple en una resonancia, aquellas que podrían beneficiarse de un tratamiento precoz.

La segunda edición de la Jornada de IA ha servido para compartir conocimiento, reflexionar y trazar el futuro de la inteligencia artificial aplicada a la investigación y la salud.

Celebrem el comiat de 101 residents que enguany finalitzen la seva residència.

Profesionales relacionados

Christina Regales Peco

Christina Regales Peco

Investigador predoctoral
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más
Marc Rivas Agudo

Marc Rivas Agudo

Diabetes y Metabolismo
Leer más
Anna  Pascual  Carreño

Anna Pascual Carreño

Investigador predoctoral
Cirugía Reconstructiva del Aparato Locomotor
Leer más
Eudald  Castell Panisello

Eudald Castell Panisello

Técnico de investigación
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.