Pasar al contenido principal

Joan Genescà Ferrer

Internal medicine doctor expert in hepatology. Special dedication to advanced liver disease, liver cirrhosis and portal hypertension. Interest in non-invasive methods for the diagnosis and control of liver disease, especially liver elastography. Both clinical and experimental research in animal models of liver disease, including therapeutic studies with nanomedicine.

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Enfermedades Hepáticas
Vall Hebron Institut de Recerca
Hepatologia
Hospital General

Joan Genescà Ferrer

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Enfermedades Hepáticas
Vall Hebron Institut de Recerca
Hepatologia
Hospital General

Internal medicine doctor expert in hepatology. Special dedication to advanced liver disease, liver cirrhosis and portal hypertension. Interest in non-invasive methods for the diagnosis and control of liver disease, especially liver elastography. Both clinical and experimental research in animal models of liver disease, including therapeutic studies with nanomedicine.

Chief Liver Unit.
Clinical director of Digestive Diseases.
Professor of Medicine of the UAB.

Proyectos

TARGETED BIODEGRADABLE NANOPARTICLES OF SIMVASTATIN AS NEW THERAPEUTIC TOOL FOR CHRONIC LIVER DISEASE

IP: Joan Genescà Ferrer
Colaboradores: Miriam Izquierdo Sans
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 49100
Referencia: 2019 FI_B 00395
Duración: 01/06/2019 - 31/10/2022

Grup de recerca en Malalties Hepàtiques

IP: Joan Genescà Ferrer
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 61192
Referencia: 2017SGR0374
Duración: 01/01/2017 - 30/09/2021

Sol·licitud Juan Rodés.

IP: Joan Genescà Ferrer
Colaboradores: Macarena Simon-Talero Horga
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 180000
Referencia: JR17/00029
Duración: 01/01/2018 - 24/07/2022

Spanish Clinical Research Network (SCReN)

IP: Inmaculada Fuentes Camps
Colaboradores: Antonio Moreno Galdó, Tamara Del Rio Higueras, Ariadna Martín Balcells, Olga Sánchez- Maroto Carrizo, Angelica Valderrama Rodríguez, Joan Genescà Ferrer
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 319550
Referencia: PT17/0017/0030
Duración: 01/01/2018 - 31/12/2020

Noticias relacionadas

Mediante tomografía computerizada (TAC), con o sin contraste, es posible realizar una detección precisa y segura de la enfermedad sin necesidad de biopsias y evitando las limitaciones de otras herramientas diagnósticas no invasivas.

En el Día Mundial del Ensayo Clínico, destacamos algunos de los estudios donde hemos participado que han confirmado la eficacia de nuevos fármacos y han permitido su aprobación por las agencias reguladoras.

Los resultados preliminares del estudio confirman que el fármaco resmetirom reduce la presencia de grasa, inflamación, daño celular y fibrosis en el hígado.

Profesionales relacionados

Margot Noemi Costa Gutiérrez

Margot Noemi Costa Gutiérrez

Administrativo/va
Unidad de Servicios Generales e Infraestructura
Gerencia
Leer más
Yasmine Margaret Baktash

Yasmine Margaret Baktash

Investigador postdoctoral
Enfermedades Infecciosas
Leer más
Elba Agusti Rovira

Elba Agusti Rovira

Técnico de investigación
Donación y Trasplante de órganos, tejidos y células
Leer más
Pau Tomàs  Fernàndez

Pau Tomàs Fernàndez

Investigador predoctoral
Investigación Biomédica en Ginecología
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.