Pasar al contenido principal

Joan Genescà Ferrer

Internal medicine doctor expert in hepatology. Special dedication to advanced liver disease, liver cirrhosis and portal hypertension. Interest in non-invasive methods for the diagnosis and control of liver disease, especially liver elastography. Both clinical and experimental research in animal models of liver disease, including therapeutic studies with nanomedicine.

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Enfermedades Hepáticas
Vall Hebron Institut de Recerca
Hepatologia
Hospital General

Joan Genescà Ferrer

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Enfermedades Hepáticas
Vall Hebron Institut de Recerca
Hepatologia
Hospital General

Internal medicine doctor expert in hepatology. Special dedication to advanced liver disease, liver cirrhosis and portal hypertension. Interest in non-invasive methods for the diagnosis and control of liver disease, especially liver elastography. Both clinical and experimental research in animal models of liver disease, including therapeutic studies with nanomedicine.

Chief Liver Unit.
Clinical director of Digestive Diseases.
Professor of Medicine of the UAB.

Proyectos

LIVERHOPE: SIMVASTATIN AND RIFAXIMIN AS NEW THERAPY FOR PATIENTS WITH DECOMPENSATED CIRRHOSIS

IP: LIVERHOPE: SIMVASTATIN AND RIFAXIMIN AS NEW THERAPY FOR PATIENTS WITH DECOMPENSATED CIRRHOSIS
Colaboradores: Ester Palacio Gutierrez, Mª Eulàlia Molinas Guilera, Olga Sánchez- Maroto Carrizo, Amaia Latasa Arrazubi, Joan Genescà Ferrer, LIVERHOPE: SIMVASTATIN AND RIFAXIMIN AS NEW THERAPY FOR PATIENTS WITH DECOMPENSATED CIRRHOSIS
Entidad financiadora: EUROPEAN COMMISSION
Financiación: 409557
Referencia: LIVERHOPE_H2020RTD2016
Duración: 01/01/2017 - 28/02/2023

Sol·licitud d'intensificació per a la dedicació en el projecte "Investigación traslacional en complicaciones de la cirrosis: del modelo experimental a la clínica y viceversa" (PI15/00066).

IP: Sol·licitud d'intensificació per a la dedicació en el projecte "Investigación traslacional en complicaciones de la cirrosis: del
Colaboradores: Joan Genescà Ferrer
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 18000
Referencia: INT16/00109
Duración: 31/01/2017 - 31/12/2017

Efectos de la administración de albúmina en pacientes cirròticos con encefalopatia hepática

IP: Efectos de la administración de albúmina en pacientes cirròticos con encefalopatia hepática
Colaboradores: Joan Genescà Ferrer
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 30000
Referencia: INT15/00040
Duración: 01/01/2016 - 31/12/2016

Investigación traslacional en complicaciones de la cirrosis: del modelo experimental a la clínica y viceversa

IP: Joan Genescà Ferrer
Colaboradores: Immaculada Raurell Saborit, Macarena Simon-Talero Horga, Mònica Pons Delgado
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 130075
Referencia: PI15/00066
Duración: 01/01/2016 - 31/10/2019

Noticias relacionadas

Mediante tomografía computerizada (TAC), con o sin contraste, es posible realizar una detección precisa y segura de la enfermedad sin necesidad de biopsias y evitando las limitaciones de otras herramientas diagnósticas no invasivas.

En el Día Mundial del Ensayo Clínico, destacamos algunos de los estudios donde hemos participado que han confirmado la eficacia de nuevos fármacos y han permitido su aprobación por las agencias reguladoras.

Los resultados preliminares del estudio confirman que el fármaco resmetirom reduce la presencia de grasa, inflamación, daño celular y fibrosis en el hígado.

Profesionales relacionados

María Díaz Hervás

María Díaz Hervás

Investigador predoctoral
Bioingeniería, Terapia Celular y Cirugía en Malformaciones Congénitas
Leer más
Maria Teresa Contijoch Mateos

Maria Teresa Contijoch Mateos

Medicina Transfusional
Leer más
Lourdes Zamorano Moreno

Lourdes Zamorano Moreno

Celador/a
Unidad de Servicios Generales e Infraestructura
Gerencia
Leer más
Mónica Pamies Serrano

Mónica Pamies Serrano

Investigación Biomédica en Ginecología
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.