Pasar al contenido principal

Montserrat Corrales De la Cruz

Sóc psicòloga adjunta del Servei de Salut Mental de l'Hospital Universitari Vall d’Hebron. Estic doctorada en Psiquiatria i especialitzada en el Trastorn per Dèficit d’Atenció i Hiperactivitat (TDAH) al llarg de la vida. La meva tasca assistencial implica l’avaluació, el diagnòstic i el tractament del TDAH i de les seves comorbiditats en població infantil, adolescent i adults. Participo en projectes de recerca que inclouen, entre d'altres, l'aplicació de les noves tecnologies, assaigs clínics de tractaments tant psicològics com farmacològics, estudis de neuroimatge i genètics.

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psicólogo/a
Psiquiatría
Hospital General

Montserrat Corrales De la Cruz

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Vall Hebron Institut de Recerca
Psicólogo/a
Psiquiatría
Hospital General

Sóc psicòloga adjunta del Servei de Salut Mental de l'Hospital Universitari Vall d’Hebron. Estic doctorada en Psiquiatria i especialitzada en el Trastorn per Dèficit d’Atenció i Hiperactivitat (TDAH) al llarg de la vida. La meva tasca assistencial implica l’avaluació, el diagnòstic i el tractament del TDAH i de les seves comorbiditats en població infantil, adolescent i adults. Participo en projectes de recerca que inclouen, entre d'altres, l'aplicació de les noves tecnologies, assaigs clínics de tractaments tant psicològics com farmacològics, estudis de neuroimatge i genètics.

Llicenciada en Psicologia per la Universitat Autònoma de Barcelona. Doctora en Psiquiatria per la Universitat Autònoma de Barcelona. Des del 2007 formo part del Servei de Salut Mental de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron. Sóc investigadora col·laboradora del Grup CIBERSAM i del Grup de Recerca en Psiquiatria, Salut Mental i Addiccions – VHIR. Al llarg d'aquests anys he realitzat tasques tant de tipus assistencial com de recerca

Proyectos

Identificación de factores genéticos de riesgo en el TDAH a través del estudio del perfil de expresión a escala genómica en linfocitos mediante análisis de microarrays y estudios de asociación de tipo poblacional

IP: Marta Ribases Haro
Colaboradores: Montserrat Corrales De la Cruz, Vanesa Richarte Fernández
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 152900.44
Referencia: PI11/00571
Duración: 01/01/2012 - 30/04/2016

Noticias relacionadas

La susceptibilidad genética a desarrollar TDAH muestra la mayor asociación con problemas de salud mental durante la infancia y la adolescencia en comparación con los riesgos genéticos de padecer otros trastornos psiquiátricos.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, expertos e investigadores se han reunido para compartir los últimos avances en investigación sobre cómo los factores ambientales influyen en la salud humana, tanto a escala local como global.

Un trabajo del Vall d’Hebron Instituto de Investigación y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu muestra que la contaminación ambiental aumenta el riesgo de problemas emocionales, y los espacios verdes disminuyen las alteraciones de conducta.

Profesionales relacionados

Amaia Latasa Arrazubi

Amaia Latasa Arrazubi

Técnico/a Grado Medio
Organización de Investigación Académica (ARO)
Core Facilities Clínicos
Dirección de Estrategia Externa
Leer más
Ivett Núñez Guzmán

Ivett Núñez Guzmán

Jefe/a de Unidad
Unidad de Valoración Económica de Ensayos Clínicos
Dirección de Investigación Clínica Comercial
Leer más
Miriam Cristine Vah Machado

Miriam Cristine Vah Machado

Investigador postdoctoral
Investigación Clínica / Innovación en la Neumonía y Sepsis (CRIPS)
Leer más
Carlos Serrano Burgos

Carlos Serrano Burgos

Auxiliar de investigación
Investigación Biomédica en Urología
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.