Pasar al contenido principal

¿Qué estás buscando?

Escribe el nombre, el título o cualquier palabra clave relacionada con lo que estás buscando y selecciona a qué categoría de contenido pertenece.

Noticias

La flora, eje en la enfermedad digestiva

La sensibilidad intestinal y el microbioma humano han centrado parte de las XIII Jornadas Nacionales de Nutrición Práctica.Más de la mitad de los pacientes que acuden al gastroenterólogo lo hacen por síntomas que no tienen una causa orgánica demostrable. Estos síntomas digestivos funcionales pueden

Noticias

Hay que disfrutar haciendo de médico se esté donde se esté

Miquel Vilardell acaba de publicar Ser médico (Plataforma Editorial), un libro en el que recoge su reflexión acerca de la profesión. Sus mensajes básicos: hacer de médico es atender los problemas de salud que plantean los pacientes y, para hacerlo bien, hay que disfrutar haciéndolo.Miquel Vilardell,

Noticias

El diagnóstico del síndrome de fatiga crónica también se debe sospechar y detectar en los niños y adolescentes

Se estima que en torno al uno por ciento de la población adulta está afectada por el síndrome de fatiga crónica, mientras que el porcentaje baja al 0,5 entre los niños y adolescentes. Como ocurre en la población adulta, en la que esta enfermedad tiene un mayor impacto en mujeres frente a los hombres

Noticias

El gen EPHB4 es un supresor de los tumores colorrectales

Un estudio que publica Cancer Research confirma la actividad supresora del gen EPHB4 en cáncer colorrectal. Los resultados validan que este gen puede ser un buen marcador pronóstico, pero contradicen conclusiones y afirmaciones de otros grupos de investigación.El grupo de Oncología Molecular del Ins

Noticias

Asocian un gen a la metástasis de los tumores de endometrio

Un modelo animal ortotópico de ratones con cáncer de endometrio ha permitido demostrar que el gen RUNX1 es inductor de metástasis en cáncer, según un estudio dirigido desde el Instituto de Investigación del Valle de Hebrón que se publica en International Journal of Cancer.El gen RUNX1 es inductor de

Noticias

XIII Conferencia Anual del Hospital Universitario Vall d’Hebron:

"Algunos datos del proyecto MetaHIT, que busca descifrar el metagenoma, es decir, la suma de la información genética del total de microorganismos que viven en el intestino, sugieren que gran parte de los genes de las bacterias que viven en el intestino humano son compartidos." "http://youtu.be/yd6b

Noticias

Tras los marcadores de respuestas a trombolíticos

"Dos estudios del Instituto de Investigación del Hospital Valle de Hebrón han puesto sobre la mesa nuevos biomarcadores para predecir la respuesta al tratamiento trombolítico en los pacientes con ictus. El primer se publica en Cerebrovascular Diseases y el segundo en el Journal of thrombosis and Hae

Noticias

La I+D del Valle de Hebrón va a crecer más

"Podemos incrementar tanto la producción como la calidad en investigación clínica y, por descontado, la básica y traslacional", ha dicho a Diario Médico Joan Comella, nuevo director del Instituto de Investigación del Valle de Hebrón, que está vinculado al hospital del mismo nombre y a la Universidad

Noticias

El director del IR-HUVH participa en un debate sobre la Ley de la Ciencia

El Dr. Joan Comella, director del Instituto de Investigación Hospital Universitario Vall d'Hebron, participará el próximo 5 de mayo al debate 'El Proyecto de Ley de la Ciencia. Luces y sombras', que organiza la prestigiosa Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País, presidida por Miquel Roca

Noticias

Un estudio del Vall d'Hebron confirma que la relación entre testosterona y PSA no predice cáncer de próstata

El debate sobre marcadores útiles para predecir la aparición del cáncer de próstata continúa abierto. Según Juan Morote, jefe de Servicio de Urología del Hospital del Valle Hebrón, de Barcelona, y responsable de un estudio que aparece en el último número de British Journal of Urology International,

Noticias

Ven riesgo de inducción de respuesta inmunitaria

La expresión del transgén induce la respuesta inmune en terapia génica de células madre hematopoyéticas. Estos hallazgos ponen sobre la mesa una limitación de esta alternativa terapéutica en fase de investigación.El nivel de expresión del transgén es el factor más crítico en cuanto a inducción de re

Noticias

Nueva alianza para mejorar el sistema de detección precoz de cáncer uterino

Una iniciativa conjunta entre Oryzon, los Laboratorios Reig-Jofre y el Hospital Valle de Hebrón, de Barcelona, busca mejorar el diagnóstico precoz del cáncer uterino. Hasta un 20 por ciento de estos casos escapan del control terapéutico del médico, por lo que la investigación de nuevos marcadores su

Noticias

El Dr. Simon Schwartz recibe un emotivo homenaje por su trayectoria en el Vall d’Hebron

El Dr. Simon Schwartz, director del CIBBIM-Nanomedicina del Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH), ha recibido un emocionante homenaje y reconocimiento a su trayectoria profesional. En un Salón de Actos donde se han dado cita más a 200 personas, entre autoridades, compañeros y amigos, el Dr.

Noticias

La proteína IRBP, posible nueva diana terapéutica para retinopatía diabética

El Grupo de Investigación en Diabetología y Metabolismo del Hospital del Valle de Hebrón, de Barcelona, ha identificado la proteína IRBP como diana terapéutica para la retinopatía diabética. El trabajo abre la puerta a un nuevo reto en esta patología: cómo modular al alza la expresión de esa proteín

Noticias

Identificado un marcador asociado con el desarrollo de la Esclerosis Múltiple después de un primer brote de la enfermedad

El grup de recerca en Neuroimmunologia Clínica de l'Institut de Recerca de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona (IRHUVH), dirigit pel Dr. Xavier Montalban, publica a la revista Annals of Neurology un estudi on es demostra que una elevada resposta immune enfront del virus Epstein- Barr

Noticias

Descubren un nuevo marcador de respuesta al tratamiento del cáncer de colon

Los niveles de una proteína, denominada aprataxina, están relacionados con la respuesta de los pacientes al irinotecan, un fármaco usado en quimioterapia de pacientes con cáncer de colon.

Noticias

La cladribina confirma sus expectativas en el abordaje oral de la esclerosis múltiple y reduce

Según Xavier Montalbán, director del Centro de EM de Cataluña y de la Unidad de Neuroinmunología Clínica del Hospital del Valle Hebrón, de Barcelona, uno de los principales retos en el abordaje de la esclerosis múltiple es la consecución de un fármaco oral.En esta línea, las últimas novedades sobre

Noticias

La relevancia del control de la

El grup d'investigació en anatomia patològica de l'Institut de Recerca de l’Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona ha estudiat la funció del gen anomenat ‘RSK4’ com un possible supressor tumoral. El resultat de les proves, realitzades in vitro, ratifiquen les propietats del gen RSK4 per a

Noticias

Un estudio aporta nuevos datos sobre la glomeruloesclerosis segmentaria y focal infantil que podrían contribuir a descubrir su origen

Expertos del Institut de Recerca de l’Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona (IR-HUVH) y del Servicio de Nefrología Pediátrica del mismo hospital, han publicado un estudio en la revista American Journal of Kidney Diseases (AJKD) en el que se aportan nuevos datos sobre la glomeruloesclerosi

Noticias

El Institut de Recerca de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron se convierte en el primer centro de salut español en adquirir el sistema Genome Sequencer FLX

L'Institut de Recerca de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron (IR-HUVH) és el primer centre sanitari de l’Estat espanyol en adquirir el Genome Sequencer FLX System de l’empresa 454 Life Sciences, del grup Roche. Aquest nou sistema de seqüenciació, d'alt rendiment, millora la productivitat i la prec