HR Excellence in Research
En abril de 2015, la Fundación Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut de Recerca (VHIR) fue reconocida con la acreditación 'HR Excellence in Research' de la Comisión Europea (también conocida como "HRS4R").
¿Qué es la HRS4R?
La Estrategia de recursos humanos para investigadores (HRS4R) apoya a las instituciones de investigación y las organizaciones de financiación en la implementación de la Carta europea para los investigadores y el Código de conducta para la contratación de investigadores en relación con sus políticas y prácticas. Su implementación hará que las instituciones resulten más atractivas para los investigadores que buscan un nuevo destino.
La HRS4R culmina con el reconocimiento de la excelencia de los recursos humanos en la investigación, HR Excellence in Research Award, por parte de la Comisión Europea para las instituciones que avanzan en lo que respecta a la alineación de sus políticas de recursos humanos con los 40 principios de la Carta y el Código, basados en un plan de acción/estrategia de recursos humanos personalizados.
Una política de selección abierta, transparente y basada en el mérito
El VHIR está comprometido con una Contratación Abierta, Transparente y Basada en el Mérito (OTM-R) para los investigadores.
La Política de Contratación del VHIR tiene como objetivo determinar todos los procedimientos y criterios fijados para una contratación abierta, transparente y basada en el mérito del personal del VHIR. Esto no sólo es una prioridad para el Espacio Europeo de Investigación (EEI), sino que también es clave para cumplir con los principios de la Carta Europea del Investigador y, en particular, del Código de Conducta para la Contratación de Investigadores. Esta política también tiene en cuenta la legislación vigente en materia de empleo, igualdad y diversidad, y protección de datos. Para lograr un buen equilibrio entre la vida laboral y la personal, el instituto de investigación aplica varias políticas con este propósito que también intentan crear un entorno diverso, inclusivo y de igualdad de oportunidades.
Años anteriores
Plan de acción 2021 - 2024
A finales de 2020, el VHIR presentó la solicitud de renovación del sello HRS4R acompañada de un informe de revisión interna. Durante el primer semestre de 2021, se completó el Plan de Acción definitivo para los próximos 3 años. Se creó como parte del proceso de elaboración del nuevo Plan Estratégico del VHIR 2021-2025.
Este Plan de Acción ha continuado incorporando más acciones que tengan un impacto directo sobre nuestros profesionales. Por este motivo, recogimos comentarios del personal investigador y administrativo durante 2 sesiones de grupos focales, recogimos respuestas de 101 trabajadores mediante una encuesta y comentarios del Comité de Representantes de los Trabajadores.
Plan de Acción 2020 y nuevas acciones
Como en años anteriores, en 2020 la Dirección de RRHH ha revisado el Plan de Acción para actualizar su contenido. El Plan de Acción, refuerza los aspectos que se han trabajado y que fueron consensuados con los participantes de los grupos focales, y pone el enfoque en el desarrollo de una campaña de comunicación institucional. Los detalles del contenido de las nuevas acciones se pueden encontrar aquí.
2017 - Autoevaluación - Plan de acción reforzado
En 2017 se llevó a cabo el proceso de autoevaluación previsto por la Comisión Europea (según el cual cada organización realiza una autoevaluación dentro de los 24 meses siguientes a la obtención del Premio a la Excelencia en Investigación de RRHH para valorar el cumplimiento del Plan de Acción y redactar un plan actualizado).
Para llevar a cabo el proceso de autoevaluación, se organizaron nuevos grupos focales, inclusivos y de pares (investigadores y personal de apoyo). Como resultado de esta autoevaluación (análisis intermedio), se definió un nuevo Plan de Acción 2017-2020.
Los principales cambios con respecto al anterior Plan de Acción son
- Ampliación del periodo de ejecución hasta 2020.
- Redefinición de algunos objetivos (como "Desarrollar un Código VHIR de Buenas Prácticas en Investigación, promover su difusión y cumplimiento").
- Proporcionar un entorno institucional "amigable" a nivel internacional: un nuevo Proceso de Bienvenida 100% en inglés.
- Definición de la campaña de comunicación.
- Nuevo sistema de tutoría.
2018 y 2019 - Acciones a mitad del ciclo
Después de recibir las impresiones de la Comisión Europea sobre el proceso de autoevaluación llevado a cabo el 2017, en 2018 y 2019 se pusieron en marcha varias acciones para incorporar las recomendaciones recibidas.
- Diseño de una campaña de comunicación.
- Revisión anual del plan de acción (el departamento de RH revisa el contenido cada año para detectar nuevas acciones de mejora).
- Desarrollo de una estrategia institucional de investigación e innovación responsables en estrecha convergencia con los principios que "HR Excellence in Research" promueve.