Pasar al contenido principal

HR Excellence in Research

En abril de 2015, la Fundación Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut de Recerca (VHIR) fue reconocida con la acreditación 'HR Excellence in Research' de la Comisión Europea (también conocida como "HRS4R").

¿Qué es la HRS4R?

La Estrategia de recursos humanos para investigadores (HRS4R) apoya a las instituciones de investigación y las organizaciones de financiación en la implementación de la Carta europea para los investigadores y el Código de conducta para la contratación de investigadores en relación con sus políticas y prácticas. Su implementación hará que las instituciones resulten más atractivas para los investigadores que buscan un nuevo destino.

La HRS4R culmina con el reconocimiento de la excelencia de los recursos humanos en la investigación, HR Excellence in Research Award, por parte de la Comisión Europea para las instituciones que avanzan en lo que respecta a la alineación de sus políticas de recursos humanos con los 20 principios de la Carta y el Código, basados en un plan de acción/estrategia de recursos humanos personalizados.

logo HRS4R
Principios básicos de la acreditación

Esta acreditación se basa en la "Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores (Carta y Código)" y la obtención del sello de Excelencia de RRHH en Investigación garantiza que el VHIR integra en su gestión 20 principios básicos que se refieren a los RRHH, aplicados al entorno de la investigación: Libertad de investigación, igualdad de género o actitud profesional.

Para integrar estos principios, el VHIR ha llevado a cabo un proceso de evaluación interna y ha desarrollado un Plan de Acción específico, que se revisa y actualiza periódicamente.

Ver la carta de Adhesión

Una política de selección abierta, transparente y basada en el mérito

El VHIR está comprometido con una Contratación Abierta, Transparente y Basada en el Mérito (OTM-R) para los investigadores.

La Política de Contratación del VHIR tiene como objetivo determinar todos los procedimientos y criterios fijados para una contratación abierta, transparente y basada en el mérito del personal del VHIR. Esto no sólo es una prioridad para el Espacio Europeo de Investigación (EEI), sino que también es clave para cumplir con los principios de la Carta Europea del Investigador y, en particular, del Código de Conducta para la Contratación de Investigadores. Esta política también tiene en cuenta la legislación vigente en materia de empleo, igualdad y diversidad, y protección de datos. Para lograr un buen equilibrio entre la vida laboral y la personal, el instituto de investigación aplica varias políticas con este propósito que también intentan crear un entorno diverso, inclusivo y de igualdad de oportunidades.

Ver la política de contractación
HRS4R action plan 2024 2027
2024 - 2027: nuevo Plan de Acción

El cuarto Plan de Acción de la Estrategia de Recursos Humanos para el colectivo investigador del VHIR (HRS4R) reafirma nuestro compromiso con impulsar el entorno de investigación de excelencia y continuar mejorando la carrera profesional de los nuestros trabajadores. Dentro de este plan se han definido 22 acciones concretas en 4 líneas estratégicas: Atracción de talento y movilidad, Progresión y desarrollo profesional, Bienestar e igualdad, Diversidad e inclusión.

Adicionalmente, la institución también dispone del cuarto plan de acción adaptado a los 20 principios con base en la nueva clasificación del C&C.

logo HRS4R
Renovación del sello

En agosto de 2025, la Comisión Europea concedió al VHIR la renovación del sello HR Excellence in Research por un período de tres años. Este reconocimiento reafirma el compromiso institucional con un entorno de investigación ético, transparente y de excelencia, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y de desarrollo del personal investigador en Europa, promoviendo entornos de trabajo atractivos, abiertos, sostenibles y estimulantes.

Esta distinción está alineada con la Carta Europea del Personal Investigador y el Código de Conducta para la Contratación de Personal Investigador.

Professional donant una conferència
Comité HRS4R

La revisión y el seguimiento del Plan de Acción son supervisados por un Comité, integrado por representantes tanto del personal investigador como del personal de administración y apoyo a la investigación. Este órgano se reúne periódicamente con el fin de evaluar los progresos y garantizar la correcta implementación de las acciones previstas.

Conoce los miembros del comité

Años anteriores

Plan de acción 2021 - 2024

A finales de 2020, el VHIR presentó la solicitud de renovación del sello HRS4R acompañada de un informe de revisión interna. Durante el primer semestre de 2021, se completó el Plan de Acción definitivo para los próximos 3 años. Se creó como parte del proceso de elaboración del nuevo Plan Estratégico del VHIR 2021-2025.

Este Plan de Acción ha continuado incorporando más acciones que tengan un impacto directo sobre nuestros profesionales. Por este motivo, recogimos comentarios del personal investigador y administrativo durante 2 sesiones de grupos focales, recogimos respuestas de 101 trabajadores mediante una encuesta y comentarios del Comité de Representantes de los Trabajadores.

Plan de Acción 2020 y nuevas acciones

Como en años anteriores, en 2020 la Dirección de RRHH ha revisado el Plan de Acción para actualizar su contenido. El Plan de Acción, refuerza los aspectos que se han trabajado y que fueron consensuados con los participantes de los grupos focales, y pone el enfoque en el desarrollo de una campaña de comunicación institucional. Los detalles del contenido de las nuevas acciones se pueden encontrar aquí.

2017 - Autoevaluación - Plan de acción reforzado

En 2017 se llevó a cabo el proceso de autoevaluación previsto por la Comisión Europea (según el cual cada organización realiza una autoevaluación dentro de los 24 meses siguientes a la obtención del Premio a la Excelencia en Investigación de RRHH para valorar el cumplimiento del Plan de Acción y redactar un plan actualizado).

Para llevar a cabo el proceso de autoevaluación, se organizaron nuevos grupos focales, inclusivos y de pares (investigadores y personal de apoyo). Como resultado de esta autoevaluación (análisis intermedio), se definió un nuevo Plan de Acción 2017-2020.

Los principales cambios con respecto al anterior Plan de Acción son

  • Ampliación del periodo de ejecución hasta 2020.
  • Redefinición de algunos objetivos (como "Desarrollar un Código VHIR de Buenas Prácticas en Investigación, promover su difusión y cumplimiento").
  • Proporcionar un entorno institucional "amigable" a nivel internacional: un nuevo Proceso de Bienvenida 100% en inglés.
  • Definición de la campaña de comunicación.
  • Nuevo sistema de tutoría.

2018 y 2019 - Acciones a mitad del ciclo

Después de recibir las impresiones de la Comisión Europea sobre el proceso de autoevaluación llevado a cabo el 2017, en 2018 y 2019 se pusieron en marcha varias acciones para incorporar las recomendaciones recibidas.

  • Diseño de una campaña de comunicación.
  • Revisión anual del plan de acción (el departamento de RH revisa el contenido cada año para detectar nuevas acciones de mejora).
  • Desarrollo de una estrategia institucional de investigación e innovación responsables en estrecha convergencia con los principios que "HR Excellence in Research" promueve.

2016 - Plan estratégico

En 2016, mediante un proceso participativo, el VHIR definió su nuevo plan estratégico 2016-2020. Según dicho plan, la misión, visión y valores del VHIR son:

  • Misión: Somos una institución del sector público que promueve y desarrolla la investigación, la innovación y la docencia biosanitaria del Hospital Universitario Vall d'Hebron. A través de la excelencia de nuestra investigación, identificamos y aplicamos nuevas soluciones a los problemas de salud de la sociedad y contribuimos a su difusión en todo el mundo.
  • Visión: Queremos que el VHIR, el Instituto de Investigación del Hospital Vall d'Hebron, sea reconocido en el año 2020 como un Instituto europeo líder, de excelencia y competitivo, vinculado a un hospital universitario en investigación clínica y traslacional. 
  • Valores:
    • Compromiso y ética. El VHIR es una institución comprometida con nuestros pacientes y profesionales con el objetivo de extrapolar soluciones locales a nivel global. Lo hacemos con integridad, responsabilidad ética y social, sostenibilidad, igualdad de oportunidades y transparencia.
    • Innovación y creatividad. Trabajamos en la vanguardia del conocimiento. Nuestra investigación debe ser disruptiva, basada en la curiosidad y la imaginación, y debe emerger de los problemas de salud. Creamos, innovamos y transferimos el conocimiento de nuestra investigación a la sociedad.
    • Rigurosidad. Somos exigentes con nosotros mismos cada día para alcanzar los mayores niveles de calidad posibles a través de la autocrítica, la dedicación y la perseverancia.
    • Eficiencia. Afrontamos los retos de nuestro trabajo diario con rigor, flexibilidad y eficacia.

El plan integra los principios de HRS4R, promoviendo estrategias de atracción y retención del talento y considerando la formación como estratégica para el VHIR. Se puede consultar un esquema de los procesos estratégicos en el siguiente enlace.

Primer plan de acción HRS4R 2014-2015

En 2014, se elaboraron un análisis de las deficiencias internas y un plan de acción mediante un proceso transparente y abierto que incluía grupos de discusión con representantes de todas las categorías profesionales de investigación y del personal. 

El calendario de trabajo que se siguió fue:

  • Abril - Mayo 2014: Reuniones semanales del primer grupo de trabajo: establecimiento del proyecto, acreditación y análisis de carencias, recopilación de información.
  • Del 8 al 10 de julio de 2014: Grupo de discusión del personal administrativo.
  • Agosto de 2014: El VHIR aprueba formalmente los principios de la Carta y el Código.
  • 8-10 de septiembre de 2014: Grupo de discusión del personal técnico, previo y posterior a la elaboración de la Carta.
  • 15-17 de septiembre de 2014: Grupo de enfoque de la Tenure track.
  • 29 de septiembre de 2014 y 1 de octubre de 2014: Grupo focal de investigadores senior.
  • Octubre de 2014: Grupo de trabajo final con representantes.

A partir del trabajo de los grupos focales, se definió un primer Plan de Acción, cuyos puntos fuertes fueron:

  • Incluir la visión de HRS4R dentro del nuevo plan estratégico y la futura normativa del VHIR.
  • Definir y documentar un mejor procedimiento de contratación y selección de acuerdo con la HRS4R.
  • Desarrollar un programa completo de bienvenida al personal que proporcione información fácil de usar y adaptada a cada categoría profesional.

El Plan de Acción fue aprobado por el Patronato del VHIR el 4 de diciembre de 2014 y posteriormente fue presentado a la Comisión Europea en febrero de 2015, obteniendo el logotipo en abril de 2015.