Innovación Gracias a la excelencia de nuestra investigación, identificamos nuevas vías y soluciones con la finalidad de fomentar la salud y el bienestar de la población. A nivel nacional, el VHIR está situado entre los mejores institutos de investigación. Actualmente, la Unidad de Innovación gestiona un volumen de 90 proyectos en innovación, de los cuales el 22% se encuentran en fase de captación, un 9% en fase de análisis, un 30% en fase de desarrollo, un 17% en fase de transferencia y un 22% están en el mercado, en forma de licencias, filiales (spin-offs), empresas o acuerdos de exclusividad. Queremos que la investigación realizada en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación, de la siguiente forma: creando un impacto en la salud y la calidad de vida de los pacientes y la sociedad generando riqueza social y económica de forma responsable y sostenible convirtiéndonos en un referente global de los nuevos ecosistemas de salud Con este objetivo, el VHIR ha creado un modelo propio de innovación que se fundamenta en la orientación de la investigación y la generación de conocimiento hacia retos y necesidades clínicas no resueltas, así como en la generación de soluciones innovadoras para cubrirlas. Nuestra estrategia de innovación está basada en: La valorización y la transferencia del conocimiento, con una visión de negocio que permita maximizar el impacto en la sociedad y el retorno económico para generar más conocimiento. Agilizar y consolidar colaboraciones con el tejido empresarial, incluyendo a todos los agentes necesarios, y con una visión y alcance internacionales. Posicionamiento internacional de nuestra investigación y del VHIR como centro de excelencia. Implementación de un modelo de innovación propio que permita acelerar e incrementar la transferencia del conocimiento generado. La innovación paso a paso Conoce nuestras Spin-Offs Oferta de conocimiento y tecnología Patente Indicación Descripción Fetoscopia Cirugía Modelo físico sintético para la simulación quirúrgica de alta fidelidad de la cirugía fetoscópica de la espina bífida. Sintrocito Infecciosas Diseño de una técnica inhibición de la aglutinación mediante eritrocitos sintéticos, para la vigilancia del virus de la gripe. MLC_Gen_Tx Neurología Terapia génica para el tratamiento de una enfermedad huérfana, la Megaloencephalic leukoencephalopathy with subcortical cysts (MLC) Bi-AuNPs VIH, Oncología Nanopartículas de oro biofuncionalizadas de forma polarizada con dos anticuerpos diferentes, que pueden promover el contacto cell-to-cell y focalizarse en algunas de las actuales limitaciones de la inmunoterapia. Cardiocalp Cardiologia Inhibidor específico de calpaínas con solubilidad en agua y alta biodisponibilidad para la prevención y/o tratamiento de la remodelación ventricular adversa CollyriuNP Oftalmologia Desarrollo de un colirio enriquecido con nanopartículas antioxidantes para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad Inhib-MNKancer Oncologia La inhibición de las MNK puede proporcionar una estrategia no tóxica y eficaz para el tratamiento de cáncer, especialmente en combinación con tratamientos ya aprobados miRNAs Oncologia Nuevas nanopartículas, Quatsomes, se han diseñado y conjugado con un miRNA supresor de tumores para el tratamiento del cáncer, como neuroblastoma de alto riesgo Livercolor Hepatologia Aplicación de colorimetría y Machine Learning que permite generar un modelo predictivo de gradación de esteatosis hepática, con mejores resultados que la evaluación ocular y que sirve de herramienta de soporte para la decisión clínica del cirujano jurando el trasplante Simoons Docència Programa informático en formato Serious Games, donde el personal sanitario o asistencial se puede conectar y entrenar sus habilidades no técnicas aplicadas a su labor asistencial Vacnum Imagen Mecanismo de inyección y aspiración para procedimientos guiados por ultrasonido. Internal-Peptide Farmacología Agente transportador y liberador de fármacos con una potente actividad penetrante en las células. Sus indicaciones terapéuticas son múltiples i tendrá utilidad para cualquier enfermedad con tratamiento basado en nanomedicina dirigida. Nano-ert Neurología Estrategia terapéutica dirigida a evitar el proceso neurodegenerativo del Parkinson. Ocular Organoids Oftalmología Organoides que producen un tegido similar al estroma que se podrá utilizar para modelos de enfermedades, plataformas y/o terapias génicas y celulares. Hemopexina Oftalmología Anticuerpos o fragmentos de éstos para el tratamiento de enfermedades oculares. Colaboraciones empresariales ACTUALIDAD Noticias relacionadas La Dra. Sara Marsal gana un premio trifermed al Impacto Social en Salud La jefa del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Vall d'Hebron y del grupo de investigación en Reumatología del VHIR es una reumatóloga de reconocido prestigio y trayectoria profesional. MiMARK Diagnostics spin-off del VHIR capta 1 M€ La operación permitirá acelerar el desarrollo de un test de diagnóstico in vitro para el cáncer de endometrio YSOTOPE entra en la red de spin-offs del VHIR YSOTOPE, start-up DeepTech con la misión de mejorar el uso de inmunoterapias mediante imágenes médicas, entró en la red de spin-off del VHIR y cerró con éxito su primera ronda de inversión de 150.000 € con Biozell Ventures. Ver más Contacto Rellena los campos con los datos necesarios para que nos podamos poner en contacto contigo para resolver cualquier duda o consulta que tengas. Name Surname Email Phone number Category CategoríaAgraïmentAltresEnsayos clínicosReclamacióComunicacióContacte amb el directorDocènciaRRHHInnovaciónLicitacionsMecenatgeUnitat de projectesSuport a la recercaSuggerència Other subcategory Message CAPTCHA Pregunta matemática 5 + 13 = Resuelve este sencillo problema matemático e introduce el resultado. P.ej. para 1+3, ingrese 4. Data Protection Policy Acceptance He leído y acepto la política de privacidad Suscripción al boletín Quiero recibir información y comunicaciones del VHIR La Fundación Hospital Universitario Vall d’Hebron - Instituto de Investigación (VHIR) tratará sus datos personales para la gestión de su consulta. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte la Política de Privacidad del VHIR. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad mediante una comunicación al Delegado de Protección de Datos (dpd@ticsalutsocial.cat) o en la Unidad Legal del VHIR (lopd@vhir.org).