Para que los niños y adolescentes de hoy puedan convertirse en adultos referentes del mañana El Hub de Investigación Pediátrica permitirá promocionar la investigación en pediatría y adolescencia, visibilizando la experiencia del centro y agrupando esfuerzos y capacidades para acometer iniciativas de cambios globales de cara a alcanzar los objetivos consensuados por toda la comunidad de profesionales que participan de la investigación en pediatría y adolescencia en el Campus Vall d'Hebron. Conoce los grupos del Hub Ver más El Hub en cifras 30 30 Del total de grupos del VHIR, participan en investigación pediátrica 5 5 Grupos de investigación exclusivamente pediátricos 21 21 IPs exclusivamente pediátricos 389 389 Publicaciones 2.782 3K Factor de Impacto (total) 7 7 Factor de Impacto (media) 70 70 % publicacions Q1 185 185 Ensayos clínicos pediátricos activos 86 86 Proyectos competitivos pediátricos activos Consulta la evolución en gráficos De la investigación a la asistencia Misión: Promovemos, desarrollamos y transferimos la investigación pediátrica del Hospital Universitario Vall d'Hebron. A través de la excelencia de nuestra investigación, mejoramos la salud y la calidad de vida de los niños y adolescentes. Visión: Queremos que la investigación pediátrica de Vall d'Hebron se convierta en un referente global, creando un impacto en la salud y calidad de vida de los pacientes pediátricos y la sociedad. Líneas estratégicas Ensayos clínicos pediátricos Como líderes en investigación, en Vall d'Hebron Instituto de Investigación realizamos varios ensayos clínicos en niños y adolescentes. En esta lista podrás consultar los ensayos pediátricos en los cuales estamos trabajando, así como la fase en que se encuentran y si hay reclutamiento activo. Consulta los ensayos Organigrama Documentación de las líneas estratégicas Organización y estructura Ensayos clínicos y terapias avanzadas Formación, mentoría y promoción de la investigación Innovación y transferencia del conocimiento Colaboraciones, redes de referencia y mecenazgo Participación activa de pacientes Actualidad Noticias relacionadas El riesgo genético para trastornos psiquiátricos se relaciona con problemas conductuales La susceptibilidad genética a desarrollar TDAH muestra la mayor asociación con problemas de salud mental durante la infancia y la adolescencia en comparación con los riesgos genéticos de padecer otros trastornos psiquiátricos. El evento final de RBDCOV destaca su legado y las lecciones aprendidas El proyecto, en el que participa Vall d’Hebron, ha estudiado la vacuna Bimervax® en personas inmunodeprimidas y en pacientes pediátricos. Participamos en un estudio que confirma el riesgo de microcefalia asociada al Zika Se trata del primer metanálisis con datos de participantes individuales que armoniza información clínica y de laboratorio de casi 10.000 embarazadas en 11 países. Ver más ¿Quieres colaborar con nosotros? Con tu ayuda podremos aumentar el conocimiento de las diferentes parologías que afectan a niños y adolescentes, mejorar el diagnóstico y descubrir nuevas aproximaciones terapéuticas que tengan un imapcto en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Más información