Pasar al contenido principal
08/09/2025

El VHIR participa en el GIMM Festival 2025 en Lisboa con actividades sobre envejecimiento y longevidad

Taula rodona al GIMM Festival

Taula rodona al GIMM Festival

GIMM Festival

GIMM Festival

Taller d'hidrogels al GIMM Festival

Taller d'hidrogels al GIMM Festival

Pòster al GIMM Festival

Pòster al GIMM Festival

08/09/2025

El evento anual ha ofrecido un espacio de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad sobre cómo afrontar el futuro del envejecimiento a través de la investigación y la innovación.

El Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) participó, del 4 al 6 de septiembre, en el GIMM Festival 2025, celebrado en el Pavilhão de Portugal de Lisboa. El evento, organizado anualmente por el Gulbenkian Institute for Molecular Medicine (GIMM), busca tender un puente entre la ciencia y la sociedad, ofreciendo un espacio de diálogo, descubrimiento y compromiso con los retos globales.

Cada año, el festival aborda una temática diferente. En esta edición se centró en el envejecimiento y la longevidad, de manera que la comunidad científica y el público general reflexionaron sobre cómo podemos afrontar el futuro del envejecimiento a través de la investigación y la innovación. Las sesiones científicas tuvieron lugar los días 4 y 5 de septiembre en inglés, mientras que el 6 de septiembre se abrió al público en portugués, con actividades divulgativas y participativas.

En esta ocasión, el VHIR ha tenido un papel activo con diversas propuestas:

  • Una mesa redonda sobre las preguntas que las ciencias biomédicas deberían plantearse respecto a los aspectos sociales del envejecimiento
  • Un taller práctico sobre hidrogeles y el papel de los materiales del futuro en la mejora de un envejecimiento saludable
  • Un estand sobre logopedia con recursos para la reeducación de la voz en personas de edad avanzada
  • Presentación de pósteres científicos

El GIMM Festival se enmarca en el proyecto europeo GIMM CARE (Teaming for Excellence – Boosting Clinical Research for the Benefit of Society), que promueve la investigación clínica de excelencia para contribuir al bienestar de la sociedad.

Noticias relacionadas

La Marató sobre enfermedades minoritarias impulsó seis trabajos del VHIR.

El docetaxel vehiculado con Soluplus demostró ser la combinación más eficaz y menos tóxica para atravesar la barrera hematoencefálica y atacar directamente el tumor.

La Dra. Diana Fernandes de Rafael y Arthur Cardoso han sido seleccionados por las becas de postdoctorado Junior Leader y de doctorado INPhINIT, respectivamente.

Profesionales relacionados

Fernanda Raquel Da Silva Andrade

Fernanda Raquel Da Silva Andrade

Investigador/a principal
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más
Diana Fernandes de Rafael

Diana Fernandes de Rafael

Investigador/a principal
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más
Albert Blanco Grau

Albert Blanco Grau

Investigador predoctoral
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más
Daniel Bravo Nieto

Daniel Bravo Nieto

Investigador predoctoral
Bioquímica Clínica, Vehiculización de Fármacos y Terapia
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.