Pasar al contenido principal

Grupo de Investigación en Medicina Física y Rehabilitación

El objetivo de este grupo es desarrollar la investigación translacional y clínica en rehabilitación, desde un punto de vista fisiopatológico y celular hasta la rehabilitación y la recuperación funcional del paciente.

Nuestra visión: hacer que la discapacidad sea prevenible, o minimizada.

Nuestra misión: hacer investigaciones encaminadas hacia el desarrollo de estrategias más efectivas para promover la prevención, la recuperación funcional y la mejoría de la calidad de vida después de una discapacidad.

Nuestros valores: nuestros investigadores principales, investigadores en formación y miembros asociados se reúnen en diferentes unidades específicas dentro del servicio de Medicina física y Rehabilitación y reflejan la gran amplitud de conocimientos a través de la discapacidad. Los investigadores incluyen profesores de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Ramon Llull (Blanquerna).

El grupo investigador participa en áreas de innovación en colaboración con empresas farmacéuticas (células madre, toxina botulínica), otras empresas biotecnológicas (diagnóstico, prevención y gestión), y en proyectos de transferencia de tecnología con otros grupos de investigación, colaborando en proyectos y redes avaladas por sociedades científicas europeas.

El Grupo Medicina Física y Rehabilitación colabora con la Universidad de Andorra (UdA), en concreto con el equipo de Mercè Avellanet; y con la Universidad Jaume I de Valencia (UJI), equipo de Carlos Suso.

Publicaciones

Spinal cord injury and COVID-19: some thoughts after the first wave.

PMID: 32694749
Revista: SPINAL CORD
Año: 2020
Referencia: Spinal Cord. 2020 Aug;58(8):841-843. doi: 10.1038/s41393-020-0524-5. Epub 2020 Jul 21.
Factor de impacto: 1.773
Tipo de publicación: Editorial en revista internacional
Autores: Sanchez-Raya, Judith, Sampol, Julia et al.
DOI: 10.1038/s41393-020-0524-5

Validity of a one-item drawing-based instrument to assess trunk deformity perception in kyphotic deformities.

PMID: 32638334
Revista: Spine deformity
Año: 2020
Referencia: Spine Deform. 2020 Dec;8(6):1239-1246. doi: 10.1007/s43390-020-00167-5. Epub 2020 Jul 7.
Factor de impacto: 0
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Sanchez-Raya, Judith, Matamalas, Antonia, Figueras, Clara, Bago, Joan et al.
DOI: 10.1007/s43390-020-00167-5

Predictors of respiratory complications in patients with C5-T5 spinal cord injuries.

PMID: 32581306
Revista: SPINAL CORD
Año: 2020
Referencia: Spinal Cord. 2020 Dec;58(12):1249-1254. doi: 10.1038/s41393-020-0506-7. Epub 2020 Jun 24.
Factor de impacto: 1.773
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Sampol, Julia, Gonzalez-Viejo, Miguel Angel, Gomez, Alba, Marti, Sergi, Pallero, Mercedes, Rodriguez, Esther, Launois, Patricia, Sampol, Gabriel, Ferrer, Jaume et al.
DOI: 10.1038/s41393-020-0506-7

The CUPAX questionnaire: Development and validation of a new scale for assessment of the functional level of elderly patients with a hip fracture.

PMID: 31806386
Revista: MEDICINA CLINICA
Año: 2020
Referencia: Med Clin (Barc). 2020 Jun 26;154(12):481-487. doi: 10.1016/j.medcli.2019.07.021. Epub 2019 Dec 2.
Factor de impacto: 1.635
Tipo de publicación: Artículo en revista nacional
Autores: Crespo-Fresno, Almudena, Sanchez-Raya, Judith, Vidal-Guitart, Xavier, Jou-Miralpeix, Nuria, Pages-Bolibar, Esther, Cuxart-Fina, Ampar et al.
DOI: 10.1016/j.medcli.2019.07.021

Actualidad

Noticias

MouthX, desarrollado por la empresa Aurax, permite que personas con movilidad reducida en las extremidades superiores tengan acceso a herramientas digitales esenciales para comunicarse, trabajar y disfrutar del ocio.

La creació d’espais d’interacció híbrida entre avatars digitals i humans ofereix noves oportunitats en la medicina personalitzada

En el mismo encuentro la SEP otorgó por primera vez una beca para hacer formación en el extranjero de dos meses. La beca se otorgó a la Dra. Teresa Crespo, adjunta a la Unidad de Lesionados Medulares del Hospital Universitari Vall d'Hebron.