Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación de Microbiología del Instituto de Investigación Vall d'Hebron (VHIR) se centra en el estudio de los aspectos microbiológicos —en investigaciones básicas, traslacionales y clínicas— que podrían mejorar los resultados de los pacientes con enfermedades infecciosas.
Nuestras áreas de investigación prioritaria son:
Colaboramos activamente con otros laboratorios de microbiología, servicios sanitarios, centros y organizaciones nacionales e internacionales, así como con las distintas redes de investigación del Instituto de Salud Carlos III en España.
Además, llevamos a cabo una importante actividad en la vigilancia de la evolución genotípica y fenotípica de los microorganismos presentes en la comunidad en cuanto a su virulencia, transmisibilidad, escape antigénico y resistencia antimicrobiana, en colaboración con las administraciones públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
PMID: 32069287 Revista: PLoS Neglected Tropical Diseases Año: 2020 Referencia: PLoS Negl Trop Dis. 2020 Feb 18;14(2):e0008067. doi: 10.1371/journal.pntd.0008067. eCollection 2020 Feb. Factor de impacto: 3.885 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Sulleiro, Elena, Silgado, Aroa, Serre-Delcor, Nuria, Salvador, Fernando, Tavares de Oliveira, Maykon, Moure, Zaira, Sao-Aviles, Augusto, Oliveira, Ines, Trevino, Begona, Goterris, Lidia et al. DOI: 10.1371/journal.pntd.0008067
PMID: 32055721 Revista: Parasite epidemiology and control Año: 2020 Referencia: Parasite Epidemiol Control. 2020 Jan 10;9:e00137. doi: 10.1016/j.parepi.2020.e00137. eCollection 2020 May. Factor de impacto: 0 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Not, Anna, Salvador, Fernando, Goterris, Lidia, Sulleiro, Elena, Lopez, Isabel, Balladares, Martha, Garcia, Elena, Paz, Carmen, Sanchez-Montalva, Adrian, Bosch-Nicolau, Pau et al. DOI: 10.1016/j.parepi.2020.e00137
PMID: 32053864 Revista: Pathogens Año: 2020 Referencia: Pathogens. 2020 Feb 11;9(2). pii: pathogens9020107. doi: 10.3390/pathogens9020107. Factor de impacto: 3.018 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Requena-Mendez, Ana, Salas-Coronas, Joaquin, Salvador, Fernando, Gomez-Junyent, Joan, Villar-Garcia, Judith, Santin, Miguel, Munoz, Carme, Gonzalez-Cordon, Ana, Cabezas Fernandez, Maria Teresa, Sulleiro, Elena et al. DOI: 10.3390/pathogens9020107
PMID: 31843689 Revista: JOURNAL OF INFECTION Año: 2020 Referencia: J Infect. 2020 Feb;80(2):190-196. doi: 10.1016/j.jinf.2019.12.006. Epub 2019 Dec 13. Factor de impacto: 4.842 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ferrer, Ricard, Nuvials, Xavier, Deu, Maria, Peghin, Maddalena, Gonzalez-Lopez, Juan Jose, Lung, Mayli, Roman, Antonio, Gavalda, Joan, Len, Oscar, Berastegui, Cristina et al. DOI: 10.1016/j.jinf.2019.12.006
PMID: 30871504 Revista: BMC INFECTIOUS DISEASES Año: 2019 Referencia: BMC Infect Dis. 2019 Mar 12;19(1):251. doi: 10.1186/s12879-019-3872-z. Factor de impacto: 2.565 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Dopico, Eva, Del-Rei, Rodrigo Pimenta, Espinoza, Bertha, Ubillos, Itziar, Zanchin, Nilson Ivo Tonin, Sulleiro, Elena, Moure, Zaira, Celedon, Paola Alejandra Fiorani, Souza, Wayner Vieira, da Silva, Edimilson Domingos et al. DOI: 10.1186/s12879-019-3872-z
PMID: 30860397 Revista: Future Microbiology Año: 2019 Referencia: Future Microbiol. 2019 Mar;14:373-381. doi: 10.2217/fmb-2018-0261. Epub 2019 Mar 12. Factor de impacto: 2.746 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pinana, Maria, Andres, Cristina, Rodrigo-Pendas, Jose A, Peremiquel-Trillas, Paula, Codina, Maria G, Carmen Martin, Maria Del, Esperalba, Juliana, Fuentes, Francisco, Rubio, Susana, Campins-Marti, Magda et al. DOI: 10.2217/fmb-2018-0261
PMID: 29754979 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2019 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2019 Mar;37(3):211-212. doi: 10.1016/j.eimc.2018.04.004. Epub 2018 May 10. Factor de impacto: 1.685 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Fernandez-Huerta, Miguel, Escobar, Roser, Monforte, Victor, Rodriguez, Virginia et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2018.04.004
PMID: 30825700 Revista: Journal of Global Antimicrobial Resistance Año: 2019 Referencia: J Glob Antimicrob Resist. 2019 Dec;19:28-31. doi: 10.1016/j.jgar.2019.02.016. Epub 2019 Feb 27. Factor de impacto: 2.469 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Escola-Verge, Laura, Larrosa, Nieves, Los-Arcos, Ibai, Vinado, Belen, Gonzalez-Lopez, Juan Jose, Pigrau, Carles, Almirante, Benito, Len, Oscar et al. DOI: 10.1016/j.jgar.2019.02.016
La colaboración se centrará en varias áreas clave de interés mutuo en microbiología, en particular la resistencia y administración de antimicrobianos.
El encuentro científico conmemoró los 10 años del CIBER con el objetivo de fomentar la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.