Pasar al contenido principal

Eduardo Fidel Tizzano

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Medicina Genética
Vall Hebron Institut de Recerca

Eduardo Fidel Tizzano

Instituciones de las que forman parte

Jefe de grupo
Medicina Genética
Vall Hebron Institut de Recerca

Proyectos

ADQUISICIÓN DE UN MICROSCOPIO CONFOCAL ESPECTRAL DE RASTREO DE ALTA RESOLUCIÓN DESTINADO A LA PLATAFORMA DE MICROSCOPÍA DE LA UNIDAD DE ALTA TECNOLOGÍA (UAT)

IP: Inmaculada Fuentes Camps
Colaboradores: Miquel Vila Bover, Anna Meseguer Navarro, José García Arumí, Joan Gavaldà Santapau, Miguel Segura Ginard, Maria Nieves Martell Pérez-Alcalde, Victor Franco Puntes, Anna Santamaria Margalef, Carmen Espejo Ruiz, María José Buzón Gómez, Javier Inserte Igual, Anna Rosell Novel, Eduardo Fidel Tizzano, Trond Aasen
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación-MICINN
Financiación: 502000
Referencia: EQC2019-006247-P
Duración: 01/01/2019 - 31/12/2020

Ministerio de Ciencia

Implementación de una base de datos genómicos del gen SMN2 en pacientes con AME para evaluar la eficacia terapéutica: Correlación genotipo-fenotipo

IP: Eduardo Fidel Tizzano
Colaboradores: -
Entidad financiadora: asociación GaliciAME
Financiación: 20080.2
Referencia: GALICIAME/BECA/2019/TIZZANO
Duración: 19/12/2019 - 18/09/2020

Aproximación genómica en atrofia muscular espinal (AME): estudio de casos especiales de pacientes con AME.5q y caracterización de pacientes con AME-no-5q.

IP: Eduardo Fidel Tizzano
Colaboradores: -
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 159720
Referencia: PI18/00687
Duración: 01/01/2019 - 30/06/2023

Estudios funcionales de mutaciones del gen CFTR para establecer una terapia personalizada en pacientes con Fibrosis Quística

IP: Eduardo Fidel Tizzano
Colaboradores: Paula Fernández Álvarez, SILVIA GARTNER TIZZANO
Entidad financiadora: Fundación Invest. Médica Mutua Madrileña
Financiación: 104213
Referencia: MM/XIV/RECERCA/2017/TIZZANO
Duración: 10/10/2017 - 30/09/2021

Noticias relacionadas

La jornada anual reúne a expertos y pacientes para abordar los desafíos de estas patologías, con especial atención al papel de la cirugía y la importancia de las unidades multidisciplinarias

La media para llegar al diagnóstico de una enfermedad minoritaria es de 5 años. Vall d'Hebron, el centro del Estado con más ensayos clínicos autorizados, se suma ahora a la nueva alianza europea ERDERA para coordinar y agilizar la investigación.

Los resultados muestran que, en algunas pacientes que tienen mutaciones en el cromosoma X, se inactiva el gen sano y se manifiesta el gen mutado, lo cual favorece la aparición de la enfermedad.

Profesionales relacionados

Anna Salo Rovira

Anna Salo Rovira

Técnico de investigación
Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles
Leer más
Javier Hoyo Pérez

Javier Hoyo Pérez

Administración y gerencia
Enfermedades Neurodegenerativas
Leer más
Josep Sanjose Puig

Josep Sanjose Puig

Tècnic/a Superior Recerca
Dirección de Investigación Clínica Comercial
Leer más
Jordi Gómez i Prat

Jordi Gómez i Prat

Enfermedades Infecciosas
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.