Pasar al contenido principal

¿Qué estás buscando?

Escribe el nombre, el título o cualquier palabra clave relacionada con lo que estás buscando y selecciona a qué categoría de contenido pertenece.

Noticias

El VHIR participa en la primera red europea en el síndrome de fatiga crónica

El grupo de Fatiga Crónica del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) participa en la primera red europea en fatiga crónica/encefalomielitis miálgica, denominada http://www.cost.eu/COST_Actions/ca/CA15111" EUROMENE. La red es una nueva acción del programa de Cooperación Europea en Ciencia y Tecno

Noticias

Nuevas herramientas moleculares para diagnosticar esclerosis múltiple en sus fases iniciales

Científicos del CRG y el VHIR descubren un nuevo método para el diagnóstico precoz de la enfermedad.

Noticias

Sandra Franco recibe el Premio Nacional de Fin de Carrera

La investigadora del grupo de Enfermedades Neurodegenerativas acabó los estudios universitarios de Biología Humana con un 9,4 de nota media, en el 2012.

Noticias

El Dr. Santos participa en una revisión de los factores genéticos y epigenéticos del intestino irritable

Nature Reviews ha publicado la compilación de estudios que el investigador del VHIR ha elaborado con el consorcio europeo GENIEUR.

Noticias

Cerveza de autor por la investigación en cáncer de ovario

La cervecería barcelonesa 2D2Dspuma ha puesto a la venta 'Attack de Crab' para contribuir al trabajo del grupo de Investigación Biomédica en Ginecología.

Noticias

La autofagia celular, clave en la regeneración muscular durante el envejecimiento

La autofagia celular, clave en la regeneración muscular durante el envejecimiento

Noticias

Profesores de secundaria se forman en el VHIR sobre el lupus

Profesores de secundaria se forman en el VHIR sobre el lupus

Noticias

El VHIR en el 2015

El VHIR en el 2015

Noticias

La Dra. Marta Crespo recibe una ayuda a la investigación de la AECC de Barcelona

La Dra. Marta Crespo recibe una ayuda a la investigación de la AECC de Barcelona

Noticias

Los Amigos del Vall d´Hebron apadrinan a 11 investigadores para mejorar la medicina del mañana

Los Amigos del Vall d´Hebron apadrinan a 11 investigadores para mejorar la medicina del mañana

Noticias

Tres investigadores del VHIR reciben tres importantes subvenciones europeas

Tres investigadores del VHIR reciben tres importantes subvenciones europeas

Noticias

Un día de investigación (antes de Navidad) en Vall d’Hebron

Un día de investigación (antes de Navidad) en Vall d’Hebron

Noticias

La Dra. Ariadna Laguna recibe una beca de la Fundación Michael J. Fox para investigar el Parkinson

La Dra. Ariadna Laguna recibe una beca de la Fundación Michael J. Fox para investigar el Parkinson

Noticias

El proyecto BERENICE sobre Chagas celebró su 4ª Asamblea General

El proyecto BERENICE sobre Chagas celebró su 4ª Asamblea General

Noticias

Inscripción a la 2ª edición del Programa de Cursos en Salud Internacional

El plazo de inscripciones para esta 2a edición se ha ampliado hasta el 30 de diciembre.

Noticias

Un estudio de Vall d’Hebron detecta una alta prevalencia de esquistosomiasis en una región de Angola

Un trabajo liderado por investigadores del PROSICS y del VHIR ha revelado que el 61 por ciento de los niños en edad escolar de Cubal tienen huevos del gusano causante de la enfermedad.

Noticias

La 19ª Jornada Científica nos acerca la futuro de la medicina personalizada

Más de 300 personas asistieron a la ponencia magistral del Prof. Edward Abrahams y a la 9a Jornada Científica, que en esta ocasión se ha celebrado con novedades destacadas.

Noticias

A la venta el calendario solidario del Mercado Vall d’Hebron

Por segundo año consecutivo, los comerciantes del mercado del barrio quieren destinar la recaudación a proyectos de investigación para curar la salud de las personas.

Noticias

La conferencia del Dr. Edward Abrahams culminará el nuevo formato de jornadas científicas

La conferencia del Dr. Edward Abrahams culminará el nuevo formato de jornadas científicas

Noticias

El biobanco de inmunodeficiencias primarias llega a las 100 muestras

Los investigadores iniciaron la colección de muestras a principios de año, con el objetivo de convertirlo en el biobanco de referencia de Cataluña en estas enfermedades minoritarias.