¿Qué estás buscando? Escribe el nombre, el título o cualquier palabra clave relacionada con lo que estás buscando y selecciona a qué categoría de contenido pertenece. Buscar Fulltext search Actividades Profesionales Grupos de investigación Noticias - Cualquiera - Noticias La radioterapia estereotáctica reduce la toxicidad en niños La radioterapia estereotáctica es más precisa que la convencional, ya que permite concentrar una alta dosis de radiaciones sobre el tumor y reduce la toxicidad en los tejidos vecinos, por lo que resulta una técnica adecuada para tratar ciertos tipos de tumor en pacientes pediátricos.La radioterapia Noticias Sólo nos han planteado una demanda El Instituto Catalán de Farmacología, una especie de Pepito grillo para la Administración, médicos e industria, ha cumplido 25 años. Su director admite que a veces son incómodos. "http://www.diariomedico.com/" Diario Medico "http://www.icf.uab.es/Index.html" "http://www.icf.uab.es/Index.html" Fu Noticias Asocian un gen a la metástasis de los tumores de endometrio Un modelo animal ortotópico de ratones con cáncer de endometrio ha permitido demostrar que el gen RUNX1 es inductor de metástasis en cáncer, según un estudio dirigido desde el Instituto de Investigación del Valle de Hebrón que se publica en International Journal of Cancer.El gen RUNX1 es inductor de Noticias Hay que disfrutar haciendo de médico se esté donde se esté Miquel Vilardell acaba de publicar Ser médico (Plataforma Editorial), un libro en el que recoge su reflexión acerca de la profesión. Sus mensajes básicos: hacer de médico es atender los problemas de salud que plantean los pacientes y, para hacerlo bien, hay que disfrutar haciéndolo.Miquel Vilardell, Noticias La flora, eje en la enfermedad digestiva La sensibilidad intestinal y el microbioma humano han centrado parte de las XIII Jornadas Nacionales de Nutrición Práctica.Más de la mitad de los pacientes que acuden al gastroenterólogo lo hacen por síntomas que no tienen una causa orgánica demostrable. Estos síntomas digestivos funcionales pueden Noticias Tras la pista de los trastornos paroxísticos La carga genética ha sido el foco de atención de la investigación sobre los trastornos paroxísticos que están asociados a canalopatías neuronales, como la migraña, la epilepsia, algunas ataxias episódicas y distonías o coreas agudas, ya que estos pacientes suelen debutar en los primeros años de vida Noticias Joan Seoane, premi Banc Sabadell de biomedicina L’investigador Joan Seoane, investigador ICREA a l’Institut d’Oncologia de l’Hospital Vall d’Hebron, ha estat guardonat amb el premi Banc Sabadell a la Investigació Biomèdica en reconeixement a la seva trajectòria professional. El jurat d’aquest premi dedicat a fomentar els treballs en biomedicina d Noticias Los pacientes son el gran estímulo para investigar Busca en la carta su plato de rape preferido y no lo encuentra. El bioquímico Joan Seoane (Barcelona, 1970) conoce muy bien el restaurante porque trabaja a menos de 10 minutos andando, en el hospital Vall d'Hebron, de Barcelona, donde dirige un grupo de investigación sobre el cáncer cerebral. Para q Noticias Un análisis censa los dos kilos de microbios que hay en el cuerpo • Uno de los objetivos es determinar su papel en el auge de ciertas enfermedades• Un equipo del Vall d'Hebron participa en el apartado dedicado a las bacterias del intestinoCuando se introdujo por primera vez el alcantarillado en Londres a mediados del siglo XIX, las enfermedades bajaron en picado. Noticias La I+D del Valle de Hebrón va a crecer más "Podemos incrementar tanto la producción como la calidad en investigación clínica y, por descontado, la básica y traslacional", ha dicho a Diario Médico Joan Comella, nuevo director del Instituto de Investigación del Valle de Hebrón, que está vinculado al hospital del mismo nombre y a la Universidad Noticias Tras los marcadores de respuestas a trombolíticos "Dos estudios del Instituto de Investigación del Hospital Valle de Hebrón han puesto sobre la mesa nuevos biomarcadores para predecir la respuesta al tratamiento trombolítico en los pacientes con ictus. El primer se publica en Cerebrovascular Diseases y el segundo en el Journal of thrombosis and Hae Noticias XIII Conferencia Anual del Hospital Universitario Vall d’Hebron: "Algunos datos del proyecto MetaHIT, que busca descifrar el metagenoma, es decir, la suma de la información genética del total de microorganismos que viven en el intestino, sugieren que gran parte de los genes de las bacterias que viven en el intestino humano son compartidos." "http://youtu.be/yd6b Noticias Nueva alianza para mejorar el sistema de detección precoz de cáncer uterino Una iniciativa conjunta entre Oryzon, los Laboratorios Reig-Jofre y el Hospital Valle de Hebrón, de Barcelona, busca mejorar el diagnóstico precoz del cáncer uterino. Hasta un 20 por ciento de estos casos escapan del control terapéutico del médico, por lo que la investigación de nuevos marcadores su Noticias Ven riesgo de inducción de respuesta inmunitaria La expresión del transgén induce la respuesta inmune en terapia génica de células madre hematopoyéticas. Estos hallazgos ponen sobre la mesa una limitación de esta alternativa terapéutica en fase de investigación.El nivel de expresión del transgén es el factor más crítico en cuanto a inducción de re Noticias Un estudio del Vall d'Hebron confirma que la relación entre testosterona y PSA no predice cáncer de próstata El debate sobre marcadores útiles para predecir la aparición del cáncer de próstata continúa abierto. Según Juan Morote, jefe de Servicio de Urología del Hospital del Valle Hebrón, de Barcelona, y responsable de un estudio que aparece en el último número de British Journal of Urology International, Noticias El director del IR-HUVH participa en un debate sobre la Ley de la Ciencia El Dr. Joan Comella, director del Instituto de Investigación Hospital Universitario Vall d'Hebron, participará el próximo 5 de mayo al debate 'El Proyecto de Ley de la Ciencia. Luces y sombras', que organiza la prestigiosa Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País, presidida por Miquel Roca Noticias El Dr. Simon Schwartz recibe un emotivo homenaje por su trayectoria en el Vall d’Hebron El Dr. Simon Schwartz, director del CIBBIM-Nanomedicina del Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH), ha recibido un emocionante homenaje y reconocimiento a su trayectoria profesional. En un Salón de Actos donde se han dado cita más a 200 personas, entre autoridades, compañeros y amigos, el Dr. Noticias La proteína IRBP, posible nueva diana terapéutica para retinopatía diabética El Grupo de Investigación en Diabetología y Metabolismo del Hospital del Valle de Hebrón, de Barcelona, ha identificado la proteína IRBP como diana terapéutica para la retinopatía diabética. El trabajo abre la puerta a un nuevo reto en esta patología: cómo modular al alza la expresión de esa proteín Noticias Identificado un marcador asociado con el desarrollo de la Esclerosis Múltiple después de un primer brote de la enfermedad El grup de recerca en Neuroimmunologia Clínica de l'Institut de Recerca de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona (IRHUVH), dirigit pel Dr. Xavier Montalban, publica a la revista Annals of Neurology un estudi on es demostra que una elevada resposta immune enfront del virus Epstein- Barr Noticias Descubren un nuevo marcador de respuesta al tratamiento del cáncer de colon Los niveles de una proteína, denominada aprataxina, están relacionados con la respuesta de los pacientes al irinotecan, un fármaco usado en quimioterapia de pacientes con cáncer de colon. Paginación Primera página « Página anterior ‹ … Página 168 Página 169 Página actual 170 Página 171 Página 172 … Siguiente página › Última página »