Pasar al contenido principal

¿Qué estás buscando?

Escribe el nombre, el título o cualquier palabra clave relacionada con lo que estás buscando y selecciona a qué categoría de contenido pertenece.

Noticias

El Dr. Comabella y el Dr. Tabernero reciben las 'Ayudas Merck Serono de Investigación 2010 '

El Doctor Manuel Comabella, miembro del grupo de Neuroinmunología clínica del Instituto de Investigación del Hospital Universitario Vall d'Hebron, ha recibido una ayuda a la investigación Clínica en Esclerosis Múltiple dentro de las 'Ayudas Merck Serono de Investigación 2010' de la Fundación Salud 2

Noticias

El Director del Instituto de Investigación participa en el Día del Emprendedor

El Dr. Joan X. Comella, director del Instituto de Investigación del Hospital Universitario Vall d'Hebron (VHIR), participará el próximo 16 de junio en la mesa redonda 'Innovación colaborativa o compartir para ser más competitivos', organizada por Biocat, en el marco del Día del Emprendedor.Además de

Noticias

El Dr. Guarner y el Dr. Azpiroz participan en las 'XIV Jornadas de Nutrición Práctica'

"Las bacterias presentes en el intestino y en el colon están siendo analizadas para descubrir sus posibles indicaciones como alternativa bioterapéutica para prevenir y tratar alteraciones gastrointestinales, según los expertos reunidos en las XIV Jornadas de Nutrición Práctica.."

Noticias

El Dr. Rello interviene en el Semicyuc

El Jefe de Servicio de la UCI del Vall d'Hebron, el Dr. Jordi Rello, participó recientemente en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), que se celebró en Málaga.El Dr. Rello, que es coordinador del registro europeo de casos de gri

Noticias

Descrita por primera vez una proteína clave para el desarrollo del sistema nervioso

Investigadores del Vall d'Hebron Institut de Recerca y de la Universitat Autònoma de Barcelona han descrito por primera vez una nueva función de una proteína (FLIP-L), clave para el desarrollo del sistema nervioso.Hasta ahora se sabía que esta proteína servía de mecanismo de seguridad para la muerte

Noticias

Continúa el éxito del programa 'Niños en movimiento'

El programa 'Niños en movimiento', a cargo del Grupo de Investigación en Endicronologia Patológica del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), que dirige el Dr. Antonio Carrascosa, también responsable del área de Pediatría del Hospital Vall d'Hebron, ha recibido el premio 'Estrategia Naos' en el á

Noticias

El Dr. Comella interviene en una jornada de la Sociedad Catalana de Biología

El Director del Instituto de Investigación del Hospital Universitario Vall d'Hebron (VHIR), el Dr. Joan X. Comella, intervendrá el 18 de junio en la jornada anual de la sección de señalización celular y metabolismo que organiza la Sociedad Catalana de Biología.La intervención del Dr. Comella lleva c

Noticias

FADAM colabora con el Institut de Recerca con otro acto solidario

La Asociación FADAM (Familiares y Amigos de Ángel Manzanares), que lucha por mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con cáncer y sus familiares presentando iniciativas de ley, organizando actos solidarios y ayudando a los padres que están en la misma situación , celebró recientemente la 1 ª

Noticias

El Dr. Reventós da una conferencia sobre innovación y transferencia de los resultados de la investigación pública en el sector productivo

El Dr. Jaume Reventós, responsable de la Unidad de Investigación Biomédica y Oncología traslacional del Institut de Recerca Vall d'Hebron (VHIR), dio una conferencia en Santiago de Compostela sobre innovación y transferencia de los resultados de la investigación pública en el sector productivo.Duran

Noticias

La metiltiadenosina inhibe la proliferación en el melanoma

Un artículo que se publica en el último número de BMC Cancer demuestra el potencial terapéutico de la metiltiadenosina, gracias a una investigación liderada por el Dr. J. A. Recio, del Servicio de Anatomía Patológica del Vall d'Hebron.

Noticias

Los ojos de los pacientes diabéticos tienen menos vitamina c

Investigadores del Institut de Recerca del Hospital Universitario Vall d’Hebrón (VHIR) han descrito por primera vez un déficit de vitamina C en el ojo de los pacientes diabéticos afectados de retinopatía diabética. El déficit de este importante antioxidante en el ojo podría explicar, en parte, por q

Noticias

La Fundación Gunnar Nilsson's Cancer Foundation visita el Vall d'Hebron Institut de Recerca

Miembros de la fundación Gunnar Nilsson’s Cancer Foundation visitan el Vall d'Hebron Institut de Recerca

Noticias

Identifican la primera variante genética que predice la respuesta al tratamiento de la hepatitis C

El Instituto de Investigación del Hospital de la Vall ha participado en un estudio que ha identificado la primera variante genética de la hepatitis C (IL28B), con capacidad de predecir si un paciente tendrá una buena o mala respuesta al tratamiento."El IL28B nos permite diferenciar muy bien entre lo

Noticias

La neuroinflamación y su impacto en el Ictus Isquémico Agudo y la Enfermedad de Alzheimer

El Dr. Joan Montaner participará en la XIX Conferencia Europea sobre Ictus

Noticias

El Institut de Recerca del Vall d’Hebron firma un acuerdo para desarrollar nuevos biomarcadores en Artritis Reumatoide

El Institut de Recerca del Hospital Universitari Vall d'Hebron (VHIR) ha firmado un acuerdo estratégico con la empresa TcLand Expression para desarrollar nuevos biomarcadores para predecir la respuesta al tratamiento de la Artritis Reumatoide (AR). Como resultado de este acuerdo, TcLand Expression g

Noticias

Fragments de HER2, lligats a resposta terapèutica en mama

Joaquín Arribas y Manel Esteller, del Instituto de Oncología Valle de Hebrón y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvirge, respectivamente, han explicado las principales conclusiones de sus estudios apoyados por las ayudas a la investigación de la AECC.Diario Médico. Dimecres, 18 de Febrer

Noticias

El Vall d'Hebrón distingue a sus jóvenes promesas

La investigación básica en España ha pasado de ser una rareza a conformar un área fundamental en todos los grandes centros hospitalarios. En unos pocos años, España ha pasado de la fuga de cerebros a la contratación de grandes investigadores, y la creación de grandes centros de investigación. Ésa fu

Noticias

Una región del cromosoma 13 influye en el riesgo de esclerosis múltiple

Investigadores del Hospital Universitario del Valle de Hebrón, de Barcelona, publican en PLoS One un estudio que podría dar una clave para hallar la causa de la esclerosis múltiple, una enfermedad neurodegenerativa hasta ahora de origen desconocido. En concreto, han descrito que una región del cromo

Noticias

El ministre de Sanitat visita la Unitat de Neuroinmunologia de Vall d'Hebron

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, lanzó ayer un mensaje de optimismo y esperanza respecto al uso de las teràpias celulares, determinantes para el tratamiento de enfermedades como la eslerosis múltiple. "http://www.ir.vhebron.net/easyweb_irvh/Portals/0/pdf/soria_abc_150109.pdf"

Noticias

Cèl.lules tumorals que perden la seva immortalitat

Investigadores del Valle de Hebrón han abierto la puerta a una interesante nueva vía de abordaje terapéutico del cáncer: transformar en mortales células tumorales e impedir así su crecimiento incontrolado.Diario Médico. Divendres, 6 de Febrer de 2009. C.F. Barcelona