Pasar al contenido principal

Cáncer de cabeza y cuello: Investigación biomédica en células madre tumorales

El trabajo del grupo de Investigación Biomédica con Células Madre de Cáncer se centra, principalmente, en la senescencia (replicativa o oncoge-inducida por estrés). En nuestro laboratorio, llevamos a cabo varios cribados genéticos basados ​​en la detección de genes / ARN de interferencia pequeño (siRNA, por sus siglas en inglés) / microARN nuevos relacionados con la proliferación celular, que tengan un papel en el cáncer. Por ello, utilizamos diferentes modelos celulares: células murinas, células primarias humanas o células inmortalizadas capaces de entrar en senescencia. 

Los objetivos del grupo son:

  • Identificación y caracterización de los genes / microARN en tumores mamarios asociados a un carácter más agresivo (triple negativo).
  • Identificación y caracterización de marcadores en cáncer de pulmón, laringe y faringe con valor diagnóstico y pronóstico que ayuden a focalizar un tratamiento quimioterápico más específico.
  • Identificación y caracterización de poblaciones de células madre cancerosas (CSC, por sus siglas en inglés de cancer stem cells) en tumores resistentes a las terapias convencionales.
  • Detección precoz de cáncer de mama antes de que éste se manifieste a nivel clínico.
  • Estudio de nuevos genes implicados en el cáncer a partir de su identificación en rastreos genéticos masivos a nivel básico.
Actualidad

Noticias

Un año después de una innovadora cirugía para extirparle un tumor parafaríngeo a través de la boca, Susana Zapico se reencuentra con el Dr. David Virós coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello. La nueva técnica, que combina tecnología 3D y cirugía robótica, ya se ha aplicado en quince pacientes más. Ahora, el equipo da un paso adelante hacia la cirugía con gemelos digitales.

El galardón, con una dotación de 50.000 €, impulsará un proyecto sobre nuevos agentes diseñados para combatir este tipo de cáncer y que permitan vencer a las células resistentes a la quimioterapia.

Las sesiones han tenido como objetivo establecer nuevas colaboraciones para avanzar en la prevención y tratamiento de este tipo de tumor.