Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación en Enfermedades Infecciosas del VHIR está constituido por profesionales de la Medicina, con actividad asistencial y de investigación clínica o básica traslacional; de la Biomedicina dedicados a la investigación básica; y de Enfermería, con actividades de apoyo a la investigación clínica.
Las líneas de investigación del grupo se centran fundamentalmente en cuatro áreas:
Infecciones relacionadas con la inmunosupresión. Incluye enfermedades infecciosas relacionadas con el paciente inmunocomprometido, trasplantado de órgano sólido o de progenitores hematopoyéticos y receptor de terapias biológicas.
Enfermedades de transmisión sexual, con la inclusión de la infección por VIH y otras infecciones muy prevalentes en nuestro país (sífilis, gonococia, linfogranuloma venere o infecciones producidas por el virus del papiloma humano).
Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, con especial énfasis en aquellas de difícil tratamiento (infecciones cardiovasculares o infecciones relacionadas con materiales protéticos) o causada por patógenos multirresistentes (MDRO) o afectando a población vulnerable.
Salud Global y Enfermedades Tropicales con especial énfasis en enfermedades prevalentes en nuestro medio que afectan a población inmigrante o desplazada.
PMID: 33444752 Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF INFECTIOUS DISEASES Año: 2021 Referencia: Int J Infect Dis. 2021 Jun;107:300-310. doi: 10.1016/j.ijid.2021.01.019. Epub 2021 Jan 12. Factor de impacto: 3.623 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Marcolino, Milena S, Ziegelmann, Patricia K, Souza-Silva, Maira V R, do Nascimento, Israel J Borges, Oliveira, Luana M, Monteiro, Luanna S, Sales, Thais L S, Martins, Karina P M P, Etges, Ana Paula B S, Molina, Israel et al. DOI: 10.1016/j.ijid.2021.01.019
PMID: 33422078 Revista: MALARIA JOURNAL Año: 2021 Referencia: Malar J. 2021 Jan 9;20(1):35. doi: 10.1186/s12936-021-03580-x. Factor de impacto: 2.979 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Omer, Samia, Franco-Jarava, Clara, Noureldien, Ali, Omer, Mona, Abdelrahim, Mutasim, Molina, Israel, Adam, Ishag et al. DOI: 10.1186/s12936-021-03580-x
PMID: 33404892 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CLINICAL MICROBIOLOGY & INFECTIOUS DISEASES Año: 2021 Referencia: Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2021 Jun;40(6):1137-1148. doi: 10.1007/s10096-020-04117-x. Epub 2021 Jan 6. Factor de impacto: 3.267 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Escola-Verge, Laura, Fernandez-Hidalgo, Nuria, Fernandez-Galera, Ruben, Almirante, Benito, Larrosa, Maria Nieves et al. DOI: 10.1007/s10096-020-04117-x
PMID: 31819991 Revista: JOURNAL OF ANTIMICROBIAL CHEMOTHERAPY Año: 2020 Referencia: J Antimicrob Chemother. 2020 Mar 1;75(3):730-737. doi: 10.1093/jac/dkz491. Factor de impacto: 5.439 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Grau, I, Munoz, Patricia, Aguilar-Guisado, Manuela, Puerta-Alcalde, Pedro, Tasias, Mariona, Ruiz-Gaitan, Alba, Gonzalez, Fernando, Puig-Asensio, Mireia, Vena, Antonio, Marco, Francesc et al. DOI: 10.1093/jac/dkz491
PMID: 32056418 Revista: Revista Espanola de Quimioterapia Año: 2020 Referencia: Rev Esp Quimioter. 2020 Apr;33(2):110-115. doi: 10.37201/req/094.2019. Epub 2020 Feb 14. Factor de impacto: 1.132 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rubio, V, Solano, C, Vazquez, L, Ruiz, I, Serrano, D, Lopez-Jimenez, J, Valcarcel, D, Lopez-Sanchez, C, Gomez, V et al. DOI: 10.37201/req/094.2019
PMID: 31843689 Revista: JOURNAL OF INFECTION Año: 2020 Referencia: J Infect. 2020 Feb;80(2):190-196. doi: 10.1016/j.jinf.2019.12.006. Epub 2019 Dec 13. Factor de impacto: 4.842 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ferrer, Ricard, Nuvials, Xavier, Deu, Maria, Peghin, Maddalena, Gonzalez-Lopez, Juan Jose, Lung, Mayli, Roman, Antonio, Gavalda, Joan, Len, Oscar, Berastegui, Cristina et al. DOI: 10.1016/j.jinf.2019.12.006
PMID: 32015035 Revista: ANTIMICROBIAL AGENTS AND CHEMOTHERAPY Año: 2020 Referencia: Antimicrob Agents Chemother. 2020 Mar 24;64(4). pii: AAC.02494-19. doi: 10.1128/AAC.02494-19. Print 2020 Mar 24. Factor de impacto: 4.904 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Gudiol, C, Albasanz-Puig, A, Laporte-Amargos, J, Pallares, N, Mussetti, A, Ruiz-Camps, I, Puerta-Alcalde, P, Abdala, E, Oltolini, C, Akova, M et al. DOI: 10.1128/AAC.02494-19
PMID: 30738196 Revista: Travel Medicine and Infectious Disease Año: 2019 Referencia: Travel Med Infect Dis. 2019 May - Jun;29:51-57. doi: 10.1016/j.tmaid.2019.02.001. Epub 2019 Feb 6. Factor de impacto: 4.868 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Molina, Israel, Henriquez-Camacho, Cesar, Serre, Nuria, Norman, Francesca, Wilkman-Jorgensen, Philip, Torrus, Diego, Ramos Rincon, Jose Manuel, Malmierca, Eduardo, Perez-Ayala, Ana, Herrero, Juan Maria et al. DOI: 10.1016/j.tmaid.2019.02.001
PMID: 30722752 Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF STD & AIDS Año: 2019 Referencia: Int J STD AIDS. 2019 May;30(6):623-625. doi: 10.1177/0956462419825896. Epub 2019 Feb 5. Factor de impacto: 1.501 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Isabel Lazaro-Simo, Anna, Esperalba-Esquerra, Juliana, Vall-Mayans, Marti et al. DOI: 10.1177/0956462419825896
PMID: 30723941 Revista: PHARMACOTHERAPY Año: 2019 Referencia: Pharmacotherapy. 2019 Apr;39(4):501-507. doi: 10.1002/phar.2227. Epub 2019 Mar 22. Factor de impacto: 3.045 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Navarro, Jordi, Santos, Jose Ramon, Silva, Ana, Burgos, Joaquin, Falco, Vicenc, Ribera, Esteban, Imaz, Arkaitz, Curran, Adrian et al. DOI: 10.1002/phar.2227
PMID: 30587519 Revista: NEUROLOGY Año: 2019 Referencia: Neurology. 2019 Feb 5;92(6):296-298. doi: 10.1212/WNL.0000000000006801. Epub 2018 Dec 26. Factor de impacto: 8.689 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pappolla, Agustin, Midaglia, Luciana, Boix Rodriguez, Claudia P, Puig, Adaia Albasanz, Lung, Maiylyi, Camps, Isabel Ruiz, Castillo, Joaquin, Mulero, Patricia, Arrambide, Georgina, Rodriguez-Acevedo, Breogan et al. DOI: 10.1212/WNL.0000000000006801
El encuentro ha sido una oportunidad para conocer proyectos de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.
Vall d’Hebron ha coordinado esta iniciativa que ha llevado a cabo numerosas actividades formativas y de sensibilización comunitaria dirigidas a empoderar a los y las jóvenes en temas de salud sexual y reproductiva.