Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación en Enfermedades Infecciosas del VHIR está constituido por profesionales de la Medicina, con actividad asistencial y de investigación clínica o básica traslacional; de la Biomedicina dedicados a la investigación básica; y de Enfermería, con actividades de apoyo a la investigación clínica.
Las líneas de investigación del grupo se centran fundamentalmente en cuatro áreas:
Infecciones relacionadas con la inmunosupresión. Incluye enfermedades infecciosas relacionadas con el paciente inmunocomprometido, trasplantado de órgano sólido o de progenitores hematopoyéticos y receptor de terapias biológicas.
Enfermedades de transmisión sexual, con la inclusión de la infección por VIH y otras infecciones muy prevalentes en nuestro país (sífilis, gonococia, linfogranuloma venere o infecciones producidas por el virus del papiloma humano).
Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, con especial énfasis en aquellas de difícil tratamiento (infecciones cardiovasculares o infecciones relacionadas con materiales protéticos) o causada por patógenos multirresistentes (MDRO) o afectando a población vulnerable.
Salud Global y Enfermedades Tropicales con especial énfasis en enfermedades prevalentes en nuestro medio que afectan a población inmigrante o desplazada.
PMID: 32979154 Revista: INFECTION Año: 2021 Referencia: Infection. 2021 Apr;49(2):215-231. doi: 10.1007/s15010-020-01521-5. Epub 2020 Sep 26. Factor de impacto: 3.553 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Los-Arcos, Ibai, Alsina-Manrique, Laia, Diaz de Heredia, Cristina, Fortuny-Guasch, Claudia, Garcia-Cadenas, Irene, Garcia-Vidal, Carolina, Gonzalez-Vicent, Marta, Hernani, Rafael, Kwon, Mi, Machado, Marina et al. DOI: 10.1007/s15010-020-01521-5
PMID: 33010054 Revista: BRITISH JOURNAL OF CLINICAL PHARMACOLOGY Año: 2021 Referencia: Br J Clin Pharmacol. 2021 Apr;87(4):2140-2145. doi: 10.1111/bcp.14582. Epub 2020 Nov 3. Factor de impacto: 4.34 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pigrau, Carles, Danes, Immaculada, Perez, Eulalia, Sueiras, Maria, Aguilera, Cristina, Agusti, Antonia, Perello, Manel, Gracia, Rosa M et al. DOI: 10.1111/bcp.14582
PMID: 33753569 Revista: Journal for ImmunoTherapy of Cancer Año: 2021 Referencia: J Immunother Cancer. 2021 Mar;9(3). pii: jitc-2020-002277. doi: 10.1136/jitc-2020-002277. Factor de impacto: 13.751 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Cruz, Claudia Andrea, Biello, Federica, Generali, Daniele, Grisanti, Salvatore, Seeva, Pavetha, Rizzo, Gianpiero, Libertini, Michela, Maconi, Antonio, Moss, Charlotte, Russell, Beth et al. DOI: 10.1136/jitc-2020-002277
PMID: 33367806 Revista: JOURNAL OF ANTIMICROBIAL CHEMOTHERAPY Año: 2021 Referencia: J Antimicrob Chemother. 2021 Mar 12;76(4):930-935. doi: 10.1093/jac/dkaa536. Factor de impacto: 5.79 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pumarola, T, Hoyos-Mallecot, Y, Serra-Pladevall, J, Gonzalez-Lopez, J J, Arando, M, Barbera, M J, Cornejo-Sanchez, T, Salmeron, P, Moreno-Mingorance, A, Trejo, J et al. DOI: 10.1093/jac/dkaa536
PMID: 32127121 Revista: Eurosurveillance Año: 2020 Referencia: Euro Surveill. 2020 Feb;25(8). doi: 10.2807/1560-7917.ES.2020.25.8.1900393. Factor de impacto: 6.454 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Velasco, Maria, Gimeno-Feliu, Luis Andres, Molina, Israel, Salas-Coronas, Joaquin, Sola, Ivan, Monge-Maillo, Begona, Torrus-Tendero, Diego, Cayla, Joan, de Guzman, Ena Nino, Arellano, Jl Perez et al. DOI: 10.2807/1560-7917.ES.2020.25.8.1900393
PMID: 31821494 Revista: JOURNAL OF TRAVEL MEDICINE Año: 2020 Referencia: J Travel Med. 2020 Feb 3;27(1). pii: 5671715. doi: 10.1093/jtm/taz099. Factor de impacto: 7.089 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Mendoza-Palomar, Natalia, Sulleiro, Elena, Perez-Garcia, Irene, Espiau, Maria, Soriano-Arandes, Antoni, Martin-Nalda, Andrea, Espasa, Mateu, Zarzuela, Francesc, Soler-Palacin, Pere et al. DOI: 10.1093/jtm/taz099
PMID: 31771856 Revista: MEDICINA CLINICA Año: 2020 Referencia: Med Clin (Barc). 2020 Feb 14;154(3):101-107. doi: 10.1016/j.medcli.2019.07.026. Epub 2019 Nov 23. Factor de impacto: 1.635 Tipo de publicación: Revisión en revista nacional Autores: Ruiz-Camps, Isabel, Aguilar-Company, Juan, Los-Arcos, Ibai et al. DOI: 10.1016/j.medcli.2019.07.026
PMID: 31767220 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2020 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2020 Jan;38(1):1-3. doi: 10.1016/j.eimc.2019.10.002. Epub 2019 Nov 22. Factor de impacto: 1.654 Tipo de publicación: Editorial en revista nacional Autores: Ruiz Camps, Isabel et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2019.10.002
PMID: 30865352 Revista: Transplant Infectious Disease Año: 2019 Referencia: Transpl Infect Dis. 2019 Jun;21(3):e13072. doi: 10.1111/tid.13072. Epub 2019 Mar 27. Factor de impacto: 2.112 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Los-Arcos, Ibai, Royuela, Meritxell, Martin-Gomez, Maria Teresa, Alastruey-Izquierdo, Ana, Sellares, Joana, Perello, Manel, Castells, Lluis, Dopazo, Cristina, Gavalda, Joan, Len, Oscar et al. DOI: 10.1111/tid.13072
PMID: 30862335 Revista: Eurosurveillance Año: 2019 Referencia: Euro Surveill. 2019 Mar;24(10). doi: 10.2807/1560-7917.ES.2019.24.10.1900146. Factor de impacto: 7.421 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Johnston, Victoria, Cotar, Ioana Ani, Popescu, Corneliu, Hamer, Davidson H, Gautret, Philippe, Eldin, Carole, Pietroski, Nancy, Field, Vanessa, Molina, Israel, Javelle, Emilie et al. DOI: 10.2807/1560-7917.ES.2019.24.10.1900146
PMID: 30860995 Revista: PLoS Neglected Tropical Diseases Año: 2019 Referencia: PLoS Negl Trop Dis. 2019 Mar 12;13(3):e0007230. doi: 10.1371/journal.pntd.0007230. eCollection 2019 Mar. Factor de impacto: 4.487 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Barroso, Maria, Salvador, Fernando, Sanchez-Montalva, Adrian, Bosch-Nicolau, Pau, Molina, Israel et al. DOI: 10.1371/journal.pntd.0007230
PMID: 30845683 Revista: Nanomaterials Año: 2019 Referencia: Nanomaterials (Basel). 2019 Mar 6;9(3). pii: nano9030380. doi: 10.3390/nano9030380. Factor de impacto: 4.034 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Rafael, Diana, Andrade, Fernanda, Martinez-Trucharte, Francesc, Basas, Jana, Seras-Franzoso, Joaquin, Palau, Marta, Gomis, Xavier, Perez-Burgos, Marc, Blanco, Alberto, Lopez-Fernandez, Alba et al. DOI: 10.3390/nano9030380
El encuentro ha sido una oportunidad para conocer proyectos de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.
Vall d’Hebron ha coordinado esta iniciativa que ha llevado a cabo numerosas actividades formativas y de sensibilización comunitaria dirigidas a empoderar a los y las jóvenes en temas de salud sexual y reproductiva.