Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El grupo de investigación en Enfermedades Infecciosas del VHIR está constituido por profesionales de la Medicina, con actividad asistencial y de investigación clínica o básica traslacional; de la Biomedicina dedicados a la investigación básica; y de Enfermería, con actividades de apoyo a la investigación clínica.
Las líneas de investigación del grupo se centran fundamentalmente en cuatro áreas:
Infecciones relacionadas con la inmunosupresión. Incluye enfermedades infecciosas relacionadas con el paciente inmunocomprometido, trasplantado de órgano sólido o de progenitores hematopoyéticos y receptor de terapias biológicas.
Enfermedades de transmisión sexual, con la inclusión de la infección por VIH y otras infecciones muy prevalentes en nuestro país (sífilis, gonococia, linfogranuloma venere o infecciones producidas por el virus del papiloma humano).
Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, con especial énfasis en aquellas de difícil tratamiento (infecciones cardiovasculares o infecciones relacionadas con materiales protéticos) o causada por patógenos multirresistentes (MDRO) o afectando a población vulnerable.
Salud Global y Enfermedades Tropicales con especial énfasis en enfermedades prevalentes en nuestro medio que afectan a población inmigrante o desplazada.
PMID: 32753480 Revista: SEXUALLY TRANSMITTED INFECTIONS Año: 2021 Referencia: Sex Transm Infect. 2021 Mar;97(2):170-171. doi: 10.1136/sextrans-2020-054560. Epub 2020 Aug 4. Factor de impacto: 3.519 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Willekens, Rein, Sanchez, Irene, Miguel, Lucia, Esperalba, Juliana, Serra-Pladevall, Judit, Martin, Mario, Navarro, Jordi, Falco, Vicenc, Burgos, Joaquin, Ribera, Esteban et al. DOI: 10.1136/sextrans-2020-054560
PMID: 33501995 Revista: JOURNAL OF ANTIMICROBIAL CHEMOTHERAPY Año: 2021 Referencia: J Antimicrob Chemother. 2021 Mar 12;76(4):1046-1050. doi: 10.1093/jac/dkaa547. Factor de impacto: 5.79 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Ryan, Pablo, Perez Elias, Maria Jesus, Alejos, Belen, Gutierrez, Maria Mar, Crespo, Manuel, Knobel, Hernando, Ferrando, Ramon, Crespo, Manuel, Ocampo, Antonio, Sanz, Jose et al. DOI: 10.1093/jac/dkaa547
PMID: 33496335 Revista: JOURNAL OF ANTIMICROBIAL CHEMOTHERAPY Año: 2021 Referencia: J Antimicrob Chemother. 2021 Mar 12;76(4):1085-1093. doi: 10.1093/jac/dkaa548. Factor de impacto: 5.79 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Pigrau, Carlos, Murillo, Oscar, Horcajada, Juan P, Gomez, Reinaldo Espindola, Riera, Melchor, Gasch, Oriol, Blanco, Silvia, Galindo, Nieves Sopena, Rabunal, Ramon, Haddad, Sleiman et al. DOI: 10.1093/jac/dkaa548
PMID: 33232216 Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF STD & AIDS Año: 2021 Referencia: Int J STD AIDS. 2021 Jan;32(1):52-58. doi: 10.1177/0956462420958350. Epub 2020 Nov 24. Factor de impacto: 1.359 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Garcia-Hernandez, David, Vall-Mayans, Marti, Coll-Estrada, Susanna, Naranjo-Hans, Lola, Armengol, Pere, Iglesias, Mireia Alberny, Barbera, Maria Jesus, Arando, Maider et al. DOI: 10.1177/0956462420958350
PMID: 32087978 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2020 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2020 Oct;38(8):356-360. doi: 10.1016/j.eimc.2020.01.003. Epub 2020 Feb 19. Factor de impacto: 1.654 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Sanchez-Montalva, Adrian, Sulleiro, Elena, Salvador, Fernando, Martinez de Salazar, Pablo, Silgado, Aroa, Serre-Delcor, Nuria, Oliveira, Ines, Moure, Zaira, Molina, Israel, Pumarola, Tomas et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2020.01.003
PMID: 32068645 Revista: CURRENT OPINION IN INFECTIOUS DISEASES Año: 2020 Referencia: Curr Opin Infect Dis. 2020 Apr;33(2):155-165. doi: 10.1097/QCO.0000000000000637. Factor de impacto: 4.577 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Bassetti, Matteo, Almirante, Benito, Giamarellos-Bourboulis, Evangelos J, Gournellis, Rossetos, Grande, Iria, Marini, Maria Giulia, Balestrieri, Matteo et al. DOI: 10.1097/QCO.0000000000000637
PMID: 32069287 Revista: PLoS Neglected Tropical Diseases Año: 2020 Referencia: PLoS Negl Trop Dis. 2020 Feb 18;14(2):e0008067. doi: 10.1371/journal.pntd.0008067. eCollection 2020 Feb. Factor de impacto: 3.885 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Sulleiro, Elena, Silgado, Aroa, Serre-Delcor, Nuria, Salvador, Fernando, Tavares de Oliveira, Maykon, Moure, Zaira, Sao-Aviles, Augusto, Oliveira, Ines, Trevino, Begona, Goterris, Lidia et al. DOI: 10.1371/journal.pntd.0008067
PMID: 31819991 Revista: JOURNAL OF ANTIMICROBIAL CHEMOTHERAPY Año: 2020 Referencia: J Antimicrob Chemother. 2020 Mar 1;75(3):730-737. doi: 10.1093/jac/dkz491. Factor de impacto: 5.439 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Grau, I, Munoz, Patricia, Aguilar-Guisado, Manuela, Puerta-Alcalde, Pedro, Tasias, Mariona, Ruiz-Gaitan, Alba, Gonzalez, Fernando, Puig-Asensio, Mireia, Vena, Antonio, Marco, Francesc et al. DOI: 10.1093/jac/dkz491
PMID: 30815504 Revista: Open Forum Infectious Diseases Año: 2019 Referencia: Open Forum Infect Dis. 2019 Jan 16;6(2):ofz036. doi: 10.1093/ofid/ofz036. eCollection 2019 Feb. Factor de impacto: 3.371 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Gimeno, A, Benito, R, Algarate, S, Gil, J, Ortiz de Lejarazu, R, Rojo, S, Eiros, J M, San Miguel, A, Manzardo, C, Miro, J M et al. DOI: 10.1093/ofid/ofz036
PMID: 30782268 Revista: Eurosurveillance Año: 2019 Referencia: Euro Surveill. 2019 Feb;24(7). doi: 10.2807/1560-7917.ES.2019.24.7.1700857. Factor de impacto: 7.421 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Martinez-Gomez, Xavier, Curran, Adrian, Campins, Magda, Alemany, Laia, Rodrigo-Pendas, Jose Angel, Borruel, Natalia, Castellsague, Xavier, Diaz-de-Heredia, Cristina, Moraga-Llop, Fernando A, Del Pino, Marta et al. DOI: 10.2807/1560-7917.ES.2019.24.7.1700857
PMID: 30779771 Revista: PLoS One Año: 2019 Referencia: PLoS One. 2019 Feb 19;14(2):e0212426. doi: 10.1371/journal.pone.0212426. eCollection 2019. Factor de impacto: 2.776 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Basas, Jana, Palau, Marta, Gomis, Xavier, Almirante, Benito, Gavalda, Joan et al. DOI: 10.1371/journal.pone.0212426
PMID: 30738716 Revista: ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA Año: 2019 Referencia: Enferm Infecc Microbiol Clin. 2019 Jun - Jul;37(6):398-404. doi: 10.1016/j.eimc.2018.12.009. Epub 2019 Feb 7. Factor de impacto: 1.685 Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Arando Lasagabaster, Maider, Otero Guerra, Luis et al. DOI: 10.1016/j.eimc.2018.12.009
El encuentro ha sido una oportunidad para conocer proyectos de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.
En el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos destacamos la importancia de utilizar estos medicamentos con responsabilidad y de encontrar soluciones innovadoras para combatir esta problemática.
Vall d’Hebron ha coordinado esta iniciativa que ha llevado a cabo numerosas actividades formativas y de sensibilización comunitaria dirigidas a empoderar a los y las jóvenes en temas de salud sexual y reproductiva.