Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
Nuestro grupo de investigación es un grupo acreditado por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de Cataluña, y se centra fundamentalmente en 2 áreas principales de interés; la relacionada con el trasplante de órganos sólidos, y especialmente renal, así como en Nefrología Clínica. Enfocamos nuestra investigación desde una perspectiva innovadora, básica-experimental y mecanística, y siempre con un objetivo traslacional. Por un lado, investigamos, desarrollamos e implementamos nuevas herramientas tecnológicas, diagnósticas y terapéuticas para descifrar y apuntar los mecanismos moleculares e inmunológicos principales responsables del rechazo del trasplante y su susceptibilidad a desarrollar infecciones oportunistas y neoplasias. Además, otra línea principal de nuestra investigación tiene como objetivo principal el estudio de los mecanismos que promueven ciertas patologías autoinmunitarias glomerulares, en el síndrome nefrótico idiopático, así como en la nefropatía diabética, prestando especial interés en el rol del sistema renina-angiotensina. Nuestro objetivo final es mejorar el manejo y cuidado de aquellos pacientes que desarrollan enfermedad renal, así como su calidad de vida, reduciendo su morbi-mortalidad.
PMID: 35078871 Revista: BMJ case reports Año: 2022 Referencia: BMJ Case Rep. 2022 Jan 25;15(1). pii: 15/1/e244581. doi: 10.1136/bcr-2021-244581. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Anderssen-Nordahl, Emilie; Gomez Munoz, Alicia; Perello Carrascosa, Manel; Riera-Arnau, Judit et al. DOI: 10.1136/bcr-2021-244581
PMID: 35053290 Revista: Biomolecules Año: 2022 Referencia: Biomolecules. 2022 Jan 16;12(1). pii: biom12010143. doi: 10.3390/biom12010143. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Jacobs-Cacha, Conxita; Llorens-Cebria, Carmen; Molina-Van den Bosch, Mireia; Soler, Maria Jose; Vergara, Ander et al. DOI: 10.3390/biom12010143
PMID: 34873314 Revista: Nature Reviews Nephrology Año: 2022 Referencia: Nat Rev Nephrol. 2022 Feb;18(2):80-81. doi: 10.1038/s41581-021-00521-4. Factor de impacto: Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Jacobs-Cacha, Conxita; Soler, Maria Jose et al. DOI: 10.1038/s41581-021-00521-4
PMID: 35035939 Revista: Clinical Kidney Journal Año: 2022 Referencia: Clin Kidney J. 2021 Sep 3;15(1):79-94. doi: 10.1093/ckj/sfab161. eCollection 2022 Jan. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Andres, Mireia; Azancot, Maria Antonia; Azancot, Maria Antonia; Barrabes, Jose A; Cohen, Jordana; Ferreira-Gonzalez, Ignacio; Marsal, Josep R; Mendez, Ana Belen; Mendez-Boo, Leonardo; Oristrell, Gerard et al. DOI: 10.1093/ckj/sfab161
PMID: 33888348 Revista: NEFROLOGIA Año: 2021 Referencia: Nefrologia (Engl Ed). 2021 Apr 19;41(6):706-8. doi: 10.1016/j.nefro.2021.03.002. Factor de impacto: Tipo de publicación: Otras (cartas al editor, abstracts, correcciones, etc.) Autores: Agraz, Irene; Bermejo, Sheila; Gabaldon, Alejandra; Garcia-Carro, Clara; LeonRoman, Juan; Soler, Maria Jose; Vergara, Ander et al. DOI: 10.1016/j.nefro.2021.03.002
PMID: 34217504 Revista: Año: 2021 Referencia: Nefrologia (Engl Ed). 2021 May 27:S0211-6995(21)00105-3. doi: 10.1016/j.nefro.2021.04.004. Factor de impacto: Tipo de publicación: Otras (cartas al editor, abstracts, correcciones, etc.) Autores: Azancot, Maria; Castaneda, Zaira; Leon-Roman, Juan; Ramos, Natalia; Soler, Maria Jose; Toapanta, Nestor; Zuniga, Jose et al. DOI: 10.1016/j.nefro.2021.04.004
PMID: 34129039 Revista: NEPHROLOGY DIALYSIS TRANSPLANTATION Año: 2021 Referencia: Nephrol Dial Transplant. 2021 Dec 2;36(12):2308-2320. doi: 10.1093/ndt/gfab196. Factor de impacto: 5.992 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Veldhuizen, Nicoline M H, Mitra, Sandip, Jayanti, Anuradha, Vart, Priya, Coca, Armando, Gallieni, Maurizio, Ovrehus, Marius Altern, Midtvedt, Karsten, Abd ElHafeez, Samar, Gandolfini, Iliaria et al. DOI: 10.1093/ndt/gfab196
PMID: 35071266 Revista: Frontiers in Medicine Año: 2021 Referencia: Front Med (Lausanne). 2022 Jan 7;8:780585. doi: 10.3389/fmed.2021.780585. eCollection 2021. Factor de impacto: 5.093 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Banas, Miriam C, Bohmig, Georg A, Viklicky, Ondrej, Rostaing, Lionel P, Jouve, Thomas, Guirado, Lluis, Facundo, Carme, Bestard, Oriol, Grone, Hermann-Josef, Kobayashi, Kazuhiro et al. DOI: 10.3389/fmed.2021.780585
PMID: 32366514 Revista: JOURNAL OF THE AMERICAN SOCIETY OF NEPHROLOGY Año: 2020 Referencia: J Am Soc Nephrol. 2020 Jul;31(7):1380-1383. doi: 10.1681/ASN.2020040419. Epub 2020 May 4. Factor de impacto: 9.274 Tipo de publicación: Revisión en revista internacional Autores: Batlle, Daniel, Soler, Maria Jose, Sparks, Matthew A, Hiremath, Swapnil, South, Andrew M, Welling, Paul A, Swaminathan, Sundararaman et al. DOI: 10.1681/ASN.2020040419
PMID: 32291449 Revista: NEPHROLOGY DIALYSIS TRANSPLANTATION Año: 2020 Referencia: Nephrol Dial Transplant. 2020 Jun 1;35(6):1071-1072. doi: 10.1093/ndt/gfaa093. Factor de impacto: 4.531 Tipo de publicación: Carta con FI Autores: Palau, Vanesa, Riera, Marta, Soler, Maria Jose et al. DOI: 10.1093/ndt/gfaa093
PMID: 31407783 Revista: NEPHROLOGY DIALYSIS TRANSPLANTATION Año: 2020 Referencia: Nephrol Dial Transplant. 2020 Apr 1;35(4):552-554. doi: 10.1093/ndt/gfz165. Factor de impacto: 4.531 Tipo de publicación: Editorial en revista internacional Autores: Stevens, Kate I, Bruchfeld, Annette, Mallamaci, Francesca, Soler, Maria J et al. DOI: 10.1093/ndt/gfz165
PMID: 32272783 Revista: Journal of Clinical Medicine Año: 2020 Referencia: J Clin Med. 2020 Apr 7;9(4). pii: jcm9041048. doi: 10.3390/jcm9041048. Factor de impacto: 3.303 Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Kronbichler, Andreas, Effenberger, Maria, Shin, Jae Il, Denicolo, Sara, Rudnicki, Michael, Neuwirt, Hannes, Soler, Maria Jose, Stevens, Kate, Bruchfeld, Annette, Tilg, Herbert et al. DOI: 10.3390/jcm9041048
El 18º Congreso de la Sociedad Catalana de Trasplante ha contado con una gran presencia de profesionales de Vall d’Hebron. Además, el Dr. Antonio Román, exdirector asistencial, ha recibido el Gold Medal Awardee
Esta beca impulsa la investigación para mejorar la atención de la enfermedad renal crónica con la participación activa de los pacientes en la definición, diseño e implementación de proyectos.
El Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña otorga subvenciones para la realización de pruebas de validación en proyectos innovadores del ámbito de la salud que se encuentren en las primeras etapas de desarrollo.