Acerca del VHIR
El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) promueve la investigación biomédica, la innovación y la docencia. Más de 1.800 personas buscan comprender las enfermedades hoy con el objetivo de mejorar su tratamiento mañana.
Investigación
Trabajamos para entender las enfermedades, saber cómo funcionan y crear mejores tratamientos para los pacientes. Conoce nuestros grupos y sus líneas de investigación.
Personas
Las personas son el centro del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso nos vinculamos con los principios de libertad de investigación, igualdad de género y actitud profesional que promueve la HRS4R.
Ensayos clínicos
Nuestra tarea no es solo básica o traslacional; somos líderes en investigación clínica. Entra para saber qué ensayos clínicos estamos llevando a cabo y por qué somos referente mundial en este campo.
Progreso
Queremos que la investigación que se efectúa en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) sea un motor de transformación. ¿Cómo? Identificando nuevas vías y soluciones para fomentar la salud y el bienestar de las personas.
Core facilities
Ofrecemos un apoyo especializado a los investigadores tanto internos como externos, desde un servicio concreto hasta la elaboración de un proyecto en su totalidad. Todo ello, con una perspectiva de calidad y agilidad de respuesta.
Actualidad
Te damos una puerta de entrada para estar al día de todo lo que sucede en el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), desde las últimas noticias hasta las actividades e iniciativas solidarias futuras que estamos organizando.
El Grupo de Investigación en Reumatología (GRR) está focalizado en la investigación traslacional en las enfermedades inflamatorias mediadas por inmunidad (IMIDA), principalmente del área de la reumatología. El GRR es un grupo multidisciplinar formado por especialistas clínicos, biólogos, bioinformáticos y técnicos de laboratorio. Las diferentes líneas de investigación del GRR enfatizan el uso de tecnologías de alto rendimiento para el estudio a nivel celular y molecular de la immununopatologia de las IMIDA, principalmente las artritis inflamatorias crónicas y las enfermedades sistémicas autoinmunes.
A nivel clínico, hemos desarrollado líneas de investigación en ámbitos muy diversos de la reumatología, incluyendo las artritis inflamatorias crónicas (artritis reumatoide, espondiloartropatías), las enfermedades sistémicas autoinmunes (lupus, miositis, síndrome de Sjögren), el estudio de la imagen musculoesquelética, la reumatología pediátrica (artritis idiopática juvenil, enfermedades sistémicas autoinmunes, síndromes autoinflamatorios), los síndromes de sensibilización central y el estudio del metabolismo óseo.
Uno de los principales objetivos del GRR es la coordinación de la investigación básica y clínica para acelerar la transferencia del conocimiento a la práctica clínica y mejorar así la calidad de vida de los pacientes.
PMID: 37976444 Revista: JOURNAL OF CLINICAL ONCOLOGY Año: 2023 Referencia: J Clin Oncol. 2023 Nov 17:JCO2301363. doi: 10.1200/JCO.23.01363. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alegre-Martin, Jose; Bryl, Maciej; Castro-Marrero, Jesus; Chiu, Chao-Hua; Dumoulin, Daphne W; Hoang, Tien; Hong, Min Hee; Huang, Meilin; Johnson, Melissa; Jurek, Joanna et al. DOI: 10.1200/JCO.23.01363
PMID: 37995294 Revista: RHEUMATOLOGY Año: 2023 Referencia: Rheumatology (Oxford). 2023 Nov 23:kead614. doi: 10.1093/rheumatology/kead614. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Blasi, Joan; Bong, David A; Chu, Winnie C; Concepcion, Nathan David P; Coronel, Luis; D'Agostino, Maria Antonietta; Daltro, Pedro; DiPrete, Olivia; Garcia-Pena, Pilar; Kasznia-Brown, Joanna et al. DOI: 10.1093/rheumatology/kead614
PMID: 38002647 Revista: Journal of Clinical Medicine Año: 2023 Referencia: J Clin Med. 2023 Nov 10;12(22):7033. doi: 10.3390/jcm12227033. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Blasi, Joan; Bong, David A; Coronel, Luis; D'Agostino, Maria Antonietta; Mandl, Peter; Martinoli, Carlo; Miguel-Perez, Maribel; Moller, Ingrid; Montane, Eva; Sabate, Monica et al. DOI: 10.3390/jcm12227033
PMID: 38086222 Revista: EUROPEAN NEUROPSYCHOPHARMACOLOGY Año: 2023 Referencia: Eur Neuropsychopharmacol. 2023 Dec 11;79:32-37. doi: 10.1016/j.euroneuro.2023.10.004. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alfonso, Miqueu; Amoretti, Silvia; Anmella, Gerard; Arranz, Belen; Benson, Mikael; Bernardo, Miquel; Dal Santo, Francesco; Eklund, Desire; Garcia-Portilla, Maria Paz; Gawel, Danuta et al. DOI: 10.1016/j.euroneuro.2023.10.004
PMID: 34099189 Revista: Biological Psychiatry Año: 2022 Referencia: Biol Psychiatry. 2022 Jan 1;91(1):102-117. doi: 10.1016/j.biopsych.2021.02.972. Epub 2021 Mar 23. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abbott, Liam; Abdellaoui, Abdel; Adams, Mark J; Adams, Mark J; Adolfsson, Annelie Nordin; Adolfsson, Rolf; Adolfsson, Rolf; Agartz, Ingrid; Agerbo, Esben; Agerbo, Esben et al. DOI: 10.1016/j.biopsych.2021.02.972
PMID: 35051890 Revista: SEMINARS IN ARTHRITIS AND RHEUMATISM Año: 2022 Referencia: Semin Arthritis Rheum. 2022 Apr;53:151940. doi: 10.1016/j.semarthrit.2021.12.008. Epub 2021 Dec 31. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alvarado-Cardenas, M; Gil-Vila, Albert; Martinez-Gomez, X; Pinal-Fernandez, Iago; Selva-O'Callaghan, Albert; Simo-Perdigo, M; Trallero-Araguas, Ernesto et al. DOI: 10.1016/j.semarthrit.2021.12.008
PMID: 34649820 Revista: Reumatologia clinica Año: 2022 Referencia: Reumatol Clin. 2022 Mar;18(3):131-140. doi: 10.1016/j.reumae.2021.02.002. Epub 2021 Oct 11. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alegre de Miquel, Cayetano; Almirall Bernabe, Miriam; Brito Garcia, Noe; Casanueva Fernandez, Benigno; Castillo Ojeda, Cristina; Collado Cruz, Antonio; Diaz Del Campo Fontecha, Petra; Merino Argumanez, Carol; Monteso-Curto, Pilar; Palao Tarrero, Angela et al. DOI: 10.1016/j.reuma.2021.02.004
PMID: 34893470 Revista: ANNALS OF THE RHEUMATIC DISEASES Año: 2022 Referencia: Ann Rheum Dis. 2022 Apr;81(4):490-495. doi: 10.1136/annrheumdis-2021-220964. Epub 2021 Dec 10. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alabas, Oras A; Dubash, Sayam; Emery, Paul; Garcia-Montoya, Leticia; Helliwell, Philip S; Marzo-Ortega, Helena; McGonagle, Dennis G; Michelena, Xabier; Tan, Ai Lyn; Wakefield, Richard J et al. DOI: 10.1136/annrheumdis-2021-220964
PMID: 33898490 Revista: Frontiers in Medicine Año: 2021 Referencia: Front Med (Lausanne). 2021 Apr 9;8:656667. doi: 10.3389/fmed.2021.656667. eCollection 2021. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Azuaga, Ana Belen; Canete, Juan D; Celis, Raquel; Cuervo, Andrea; Fare, Regina; Julia, Antonio; Lorenzo, Andres; Pablos, Jose L; Ramirez, Julio; Sanmarti, Raimon et al. DOI: 10.3389/fmed.2021.656667
PMID: 33893449 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION Año: 2021 Referencia: Eur J Clin Nutr. 2021 Sep;75(9):1368-1382. doi: 10.1038/s41430-021-00913-6. Epub 2021 Apr 23. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Almaraz, Esther Rodriguez; Alperi, Mercedes; Andreu, Jose Luis; Aterido, Adria; Aterido, Adria; Barreiro-de Acosta, Manuel; Blanco, Francisco; Blanco, Ricardo; Canete, Juan D; Carazo, Jose Luis Sanchez et al. DOI: 10.1038/s41430-021-00913-6
PMID: 33882889 Revista: BMC MUSCULOSKELETAL DISORDERS Año: 2021 Referencia: BMC Musculoskelet Disord. 2021 Apr 21;22(1):372. doi: 10.1186/s12891-021-04248-y. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alperi, Mercedes; Blanco, Francisco; Castellanos-Moreira, Raul; Diaz-Torne, Cesar; Erra, Alba; Fernandez-Nebro, Antonio; Gomez, Antonio; Gonzalez, Isidoro; Haro, Isabel; Julia, Antonio et al. DOI: 10.1186/s12891-021-04248-y
PMID: 33867271 Revista: Reumatologia clinica Año: 2021 Referencia: Reumatol Clin (Engl Ed). 2021 Apr 15:S1699-258X(21)00065-6. doi: 10.1016/j.reuma.2021.01.007. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista nacional Autores: Alcocer, Patricia; Barbadillo, Carmen; Belzunegui, Joaquin; Camins, Jordi; Carrasco Cubero, Carmen; Carrion-Barbera, Irene; Castellvi, Ivan; Cobo-Ibanez, Tatiana; Delgado-Frias, Esmeralda; Freire, Mercedes et al. DOI: 10.1016/j.reuma.2021.01.007
PMID: 32351168 Revista: SCANDINAVIAN JOURNAL OF RHEUMATOLOGY Año: 2020 Referencia: Scand J Rheumatol. 2020 Jul;49(4):259-266. doi: 10.1080/03009742.2020.1726449. Epub 2020 Apr 30. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Combe, B; Fautrel, B; Guillemin, F; Lukas, C; Marsal, S; Olive, A; Rincheval, N; Rodriguez-Muguruza, S; Valero, O et al. DOI: 10.1080/03009742.2020.1726449
PMID: 32295620 Revista: ARTHRITIS RESEARCH & THERAPY Año: 2020 Referencia: Arthritis Res Ther. 2020 Apr 15;22(1):82. doi: 10.1186/s13075-020-02168-1. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Abad, Miguel Angel; Bermudez, Alberto; Cabez, Ana; Calvo-Alen, Jaime; Canete, Juan D; Cobeta, Juan Carlos; Fernandez, Pilar; Garcia, M Luz; Gomez, Susana; Gonzalez, Beatriz et al. DOI: 10.1186/s13075-020-02168-1
PMID: 32291908 Revista: JOURNAL OF CELLULAR AND MOLECULAR MEDICINE Año: 2020 Referencia: J Cell Mol Med. 2020 May;24(10):5865-5877. doi: 10.1111/jcmm.15260. Epub 2020 Apr 14. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Alegre, Jose; Almenar-Perez, Eloy; Bekheit, Mina; Castro-Marrero, Jesus; Cheema, Amanpreet K; Collado, Fanny; Fletcher, Mary A; Klimas, Nancy G; Martin-Martinez, Eva; Nathanson, Lubov et al. DOI: 10.1111/jcmm.15260
PMID: 32182400 Revista: Arthritis & Rheumatology Año: 2020 Referencia: Arthritis Rheumatol. 2020 Jul;72(7):1236. doi: 10.1002/art.41262. Epub 2020 May 27. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Camprodon-Gomez, Maria; Fernandez-Codina, Andreu; Pope, Janet E et al. DOI: 10.1002/art.41262
PMID: 30907380 Revista: Revista Espanola de Salud Publica Año: 2019 Referencia: Rev Esp Salud Publica. 2019 Mar 25;93. Factor de impacto: Tipo de publicación: Carta o abstract Autores: Adan, Alfredo; Andreu, Jose Luis; Arraiza, Antonio; Casado, Paloma; Cervera, Ricard; Codesido, Maria; Dauden, Esteban; Escobar, Carina; Gil, Angel; Hinojosa, Joaquin et al. DOI:
PMID: 30893475 Revista: EUROPEAN JOURNAL OF IMMUNOLOGY Año: 2019 Referencia: Eur J Immunol. 2019 Jul;49(7):1107-1116. doi: 10.1002/eji.201848065. Epub 2019 Apr 2. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Anez, Gustavo A; Campos-Caro, Antonio; de la Varga-Martinez, Raquel; Medina-Varo, Fermin; Rodriguez, Carmen; Rodriguez-Bayona, Beatriz et al. DOI: 10.1002/eji.201848065
PMID: 30552173 Revista: ANNALS OF THE RHEUMATIC DISEASES Año: 2019 Referencia: Ann Rheum Dis. 2019 Mar;78(3). pii: annrheumdis-2018-214158. doi: 10.1136/annrheumdis-2018-214158. Epub 2018 Dec 14. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Absher, Devin; Alperi-Lopez, Mercedes; Aterido, Adria; Blanco, Francisco; Blanco, Ricardo; Bonas-Guarch, Silvia; Canete, Juan D; Castaneda, Santos; Codo, Laia; Corominas, Hector et al. DOI: 10.1136/annrheumdis-2018-214158
PMID: 30760090 Revista: LUPUS Año: 2019 Referencia: Lupus. 2019 Mar;28(3):396-405. doi: 10.1177/0961203319828521. Epub 2019 Feb 13. Factor de impacto: Tipo de publicación: Artículo en revista internacional Autores: Agraz, I; Alvarez-Rios, A M; Cortes-Hernandez, J; Garcia-Vives, E; Moline, T; Ordi-Ros, J; Sole, C; Vidal, M et al. DOI: 10.1177/0961203319828521
Financiado por la Unión Europea, este proyecto coordinado por el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) busca nuevas combinaciones de medicamentos ya existentes para lograr terapias más efectivas.
La media para llegar al diagnóstico de una enfermedad minoritaria es de 5 años. Vall d'Hebron, el centro del Estado con más ensayos clínicos autorizados, se suma ahora a la nueva alianza europea ERDERA para coordinar y agilizar la investigación.
La Semana de la Ciencia se dirige a todos los públicos y tiene como objetivos hacer accesible la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.