06/08/2025 Fuerte presencia del VHIR en el Congreso de la Alianza Europea de Asociaciones Reumatológicas Dr. Antonio Julià Cano El Dr. Francesc Miro Mur < > 06/08/2025 15 investigadores de los grupos de Reumatología, Enfermedades Sistémicas y Fisiología y Fisiopatología Digestiva realizaron unas 25 presentaciones. El pasado mes de junio, el Congreso de la Alianza Europea de Asociaciones Reumatológicas contó con una destacada participación del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR). En total, tres grupos de investigación del VHIR contribuyeron con doce pósteres científicos, cuatro presentaciones orales, un taller práctico y siete intervenciones en conferencias. Junto con el congreso norteamericano, es el congreso internacional más prestigioso en reumatología, y este año ha recibido más de 5.100 abstracts.El grupo de Reumatología fue el más numeroso, con nueve participantes. Su jefe, el Dr. Antonio Julià, presentó el atlas scRNA-Seq de respuesta a terapias dirigidas en IMIDs. Este estudio se basa en el proyecto europeo DoCTIS, coordinado por el VHIR, y fue galardonado con un premio en la categoría de investigación básica y traslacional. La Dra. Josefina Cortés Hernández, investigadora principal del grupo, presidió una sesión dedicada a mejorar el tratamiento de pacientes con nefritis lúpica.El grupo de Enfermedades Sistémicas también tuvo una presencia relevante, con cinco participantes, cuatro pósteres y dos presentaciones orales. La Dra. Roser Solans Laqué intervino en una sesión sobre el tratamiento de la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (EGPA).Por parte del grupo de Fisiología y Fisiopatología Digestiva, el Dr. Luis Gerardo Alcalá-González presentó dos pósteres sobre cómo evaluar la afectación gastrointestinal en la esclerosis sistémica o esclerodermia. Twitter LinkedIn Facebook Whatsapp