Pasar al contenido principal

Reumatología

El Grupo de Investigación en Reumatología (GRR) está focalizado en la investigación traslacional en las enfermedades inflamatorias mediadas por inmunidad (IMIDA), principalmente del área de la reumatología. El GRR es un grupo multidisciplinar formado por especialistas clínicos, biólogos, bioinformáticos y técnicos de laboratorio. Las diferentes líneas de investigación del GRR enfatizan el uso de tecnologías de alto rendimiento para el estudio a nivel celular y molecular de la immununopatologia de las IMIDA, principalmente las artritis inflamatorias crónicas y las enfermedades sistémicas autoinmunes. 

A nivel clínico, hemos desarrollado líneas de investigación en ámbitos muy diversos de la reumatología, incluyendo las artritis inflamatorias crónicas (artritis reumatoide, espondiloartropatías), las enfermedades sistémicas autoinmunes (lupus, miositis, síndrome de Sjögren), el estudio de la imagen musculoesquelética, la reumatología pediátrica (artritis idiopática juvenil, enfermedades sistémicas autoinmunes, síndromes autoinflamatorios), los síndromes de sensibilización central y el estudio del metabolismo óseo. 

Uno de los principales objetivos del GRR es la coordinación de la investigación básica y clínica para acelerar la transferencia del conocimiento a la práctica clínica y mejorar así la calidad de vida de los pacientes.

Publicaciones

Dissecting the Shared Genetic Architecture of Suicide Attempt, Psychiatric Disorders, and Known Risk Factors.

PMID: 34861974
Revista: BIOLOGICAL PSYCHIATRY
Año: 2022
Referencia: Biol Psychiatry. 2022 Feb 1;91(3):313-327. doi: 10.1016/j.biopsych.2021.05.029. Epub 2021 Sep 9.
Factor de impacto: 13.382
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Anjorin, Adebayo; Watson, Hunna J; Adams, Mark; Awasthi, Swapnil; Gandal, Michael; Hafferty, Jonathan D; Hishimoto, Akitoyo; Kim, Minsoo; Okazaki, Satoshi; Otsuka, Ikuo et al.
DOI: 10.1016/j.biopsych.2021.05.029

Multidisciplinary models for pregnancy care in patients with rheumatic diseases: Clinical experiences and experts opinion.

PMID: 35156620
Revista: European journal of rheumatology
Año: 2022
Referencia: Eur J Rheumatol. 2022 Feb 14. doi: 10.5152/eujrheum.2022.20012.
Factor de impacto: 0
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Vela, Paloma; Trujillo, Elisa; Pego Reigosa, Jose Maria; Polo, Ana; Pluma, Andrea; Alsina, Laia; Baniandres, Ofelia; Caliz, Rafael; Casellas, Manel; Grados, Dolors et al.
DOI: 10.5152/eujrheum.2022.20012

Identifying mindfulness and acceptance as mediators between negative affect, functional disability and emotional distress in patients with fibromyalgia.

PMID: 34796836
Revista: CLINICAL AND EXPERIMENTAL RHEUMATOLOGY
Año: 2022
Referencia: Clin Exp Rheumatol. 2022 Jun;40(6):1102-1111. doi: 10.55563/clinexprheumatol/uzzejn. Epub 2021 Nov 18.
Factor de impacto: 4.473
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Maurel, Sara; Saez-Francas, Naia; Calvo, Natalia; Alegre-Martin, Jose; Castro-Marrero, Jesus et al.
DOI:

Trajectories in early rheumatoid arthritis related fatigue over 10 years: results from the ESPOIR cohort.

PMID: 34596027
Revista: CLINICAL AND EXPERIMENTAL RHEUMATOLOGY
Año: 2022
Referencia: Clin Exp Rheumatol. 2022 Jul;40(7):1361-1367. doi: 10.55563/clinexprheumatol/kk1ndf. Epub 2021 Sep 21.
Factor de impacto: 4.473
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Marsal, Sara; Olive, Alejandro; Fautrel, Bruno; Guillemin, Francis; Combe, Bernard; Rodriguez-Muguruza, Samantha; Valero, Oliver; Lukas, Cedric et al.
DOI: 10.55563/clinexprheumatol/kk1ndf

Targeting of the CD80/86 proinflammatory axis as a therapeutic strategy to prevent severe COVID-19.

PMID: 34075090
Revista: Scientific Reports
Año: 2021
Referencia: Sci Rep. 2021 Jun 1;11(1):11462. doi: 10.1038/s41598-021-90797-0.
Factor de impacto: 4.38
Tipo de publicación: Artículo en revista internacional
Autores: Julia, Antonio, Bonafonte-Pardas, Irene, Gomez, Antonio, Lopez-Lasanta, Maria, Lopez-Corbeto, Mireia, Martinez-Mateu, Sergio H, Llados, Jordi, Rodriguez-Nunez, Ivan, Myers, Richard M, Marsal, Sara et al.
DOI: 10.1038/s41598-021-90797-0

Actualidad

Noticias

Financiado por la Unión Europea, este proyecto coordinado por el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) busca nuevas combinaciones de medicamentos ya existentes para lograr terapias más efectivas.

La media para llegar al diagnóstico de una enfermedad minoritaria es de 5 años. Vall d'Hebron, el centro del Estado con más ensayos clínicos autorizados, se suma ahora a la nueva alianza europea ERDERA para coordinar y agilizar la investigación.

La Semana de la Ciencia se dirige a todos los públicos y tiene como objetivos hacer accesible la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.