Pasar al contenido principal

Ariadna Rando Segura

Soc biòloga especialista en Microbiologia i Parasitologia Clínica i des del 2018 treballo al Servei de Microbiologia de l'Hospital Vall d'Hebron. La meva activitat assistencial i de recerca se centra en les hepatitis virals i la infecció per VIH.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Microbiología
Vall Hebron Institut de Recerca
Bióloga
Laboratorios Clínicos
Serveis transversals
Ariadna Rando Segura

Ariadna Rando Segura

Ariadna Rando Segura

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Microbiología
Vall Hebron Institut de Recerca
Bióloga
Laboratorios Clínicos
Serveis transversals

Soc biòloga especialista en Microbiologia i Parasitologia Clínica i des del 2018 treballo al Servei de Microbiologia de l'Hospital Vall d'Hebron. La meva activitat assistencial i de recerca se centra en les hepatitis virals i la infecció per VIH.

La meva carrera en l'àmbit de la Salut es va iniciar l'any 2012, quan vaig començar la meva formació a l'Hospital Vall d'Hebron. Poc abans de finalitzar el meu període formatiu vaig fer una estada en la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (FISABIO) on em vaig formar en tècniques de seqüenciació massiva. Després de finalitzar la meva especialitat em vaig incorporar al grup de recerca de Microbiologia de l'Institut de Recerca Vall d'Hebron participant en diferents projectes de posada en marxa de metòdiques basades en seqüenciació de nova generació per a detectar mutacions de resistència (resistència genotípica de VIH-1 als antiretrovirals, resistència genotípica de MTBC als antituberculosos). A l'inici la meva carrera investigadora es va centrar en l'estudi de la resistència genètica de Mycobacterium tuberculosi, línia dins la qual s'emmarca la meva tesi doctoral. Però posteriorment, em vaig incorporar a la unitat de Patologia Hepàtica i VIH, participant en diferents programes de cerca i diagnòstic de nous casos (Hepatitis B i D, Hepatitis C i VIH), utilitzant tant mètodes convencionals com mètodes alternatius de recollida per a facilitar l'accés a les proves diagnòstiques.

Líneas de investigación

Hepatitis

La unidad de hepatopatías está enfocada al estudio de las hepatitis virales con especial énfasis en la virología básica, sus aplicaciones traslacionales y la evaluación de nuevos marcadores serológicos y virológicos para el seguimiento de pacientes gracias a la colaboración tanto con la industria como con la investigación básica/clínica grupos Además, también se centra en contribuir a la eliminación del virus de la hepatitis C (VHC), en evaluar la epidemiología del VHD en poblaciones de alta prevalencia, en inspeccionar la variabilidad viral para determinar su relación con la progresión de la enfermedad, la activación inmunológica y el desarrollo de nuevos genes terapéuticos. Cabe destacar que la unidad también está interesada en estudiar la interacción VHB y VHD en colaboración con el grupo de terapia génica de CIMA-Universidad de Navarra.

IP: Ariadna Rando Segura

Proyectos

(Standard-D) Standardization of HDV-RNA quantification: a need that can no longer be ignored.

IP: -
Colaboradores: David Tabernero Caellas, Ariadna Rando Segura
Entidad financiadora: Gilead Sciences, S.L.U.
Financiación: 49961.71
Referencia: GLD22/00080
Duración: 28/02/2023 - 28/02/2026

Grup de Recerca en Microbiologia de Hospital Universitari Vall d'Hebron

IP: Juan Jose Gonzalez Lopez
Colaboradores: María Nieves Larrosa Escartin, Maria Belén Viñado Perez, Gema Codina Grau, Virginia Rodríguez Garrido, Andres Antón Pagarolas, Juliana Esperalba Esquerra, Ariadna Rando Segura, Alba Mir Cros, Yannick Hoyos Mallecot, Joan Joseph Munné, Tomàs Pumarola Suñé, Mayli Lung Suarez, Mª Teresa Tórtola Fernández, Albert Moreno Mingorance, Maria Piñana Moro, Aroa Silgado Gimenez, Elena Sulleiro Igual, Lidia Goterris Bonet, Josep Roca Grande, Alejandra Gonzalez Sánchez, Narcís Saubí Roca, Jesus Trejo Zahinos
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 0.01
Referencia: 2021 SGR 01129
Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025

Optimización del algoritmo diagnóstico para el cribado de infección por virus de la hepatitis D en la población atendida en el área de cobertura de la sanidad pública de la ciudad de Barcelona.

IP: Ariadna Rando Segura
Colaboradores: Maria Buti Ferret, David Tabernero Caellas, Maria Francesca Cortese
Entidad financiadora: Gilead Sciences, S.L.U.
Financiación: 27000
Referencia: GILEAD/HEPATITIS/2022/RANDO
Duración: 22/02/2023 - 30/09/2025

Identificación de marcadores de diagnóstico y pronóstico de carcinoma hepatocelular (HCC) en vesiculas extracelulares, mediante un método mínimamente invasivo, basado en secuenciación masiva (NGS)

IP: Josep Quer Sivila
Colaboradores: Itxarone Izaskun Bilbao Aguirre, Lluis Castells Fusté, Ariadna Rando Segura, Damir Garcia Cehic
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 165770
Referencia: PI19/00301
Duración: 01/01/2020 - 30/06/2023

Noticias relacionadas

Esta gran participación es una muestra de la intensa actividad asistencial y de investigación del Campus dirigida a múltiples patologías infantiles.

La colaboración se centrará en varias áreas clave de interés mutuo en microbiología, en particular la resistencia y administración de antimicrobianos.

El encuentro científico conmemoró los 10 años del CIBER con el objetivo de fomentar la colaboración y la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Profesionales relacionados

Alberich Jordà, Manel

Alberich Jordà, Manel

Técnico de investigación
Neuroradiología
Leer más
Campos Estela, Berta

Campos Estela, Berta

Auxiliar de investigación
Medicina Genética
Leer más
Oruña Garcia, Jennifer

Oruña Garcia, Jennifer

Enfermedades Infecciosas
Leer más
Piazuelo Espinosa, Sergi

Piazuelo Espinosa, Sergi

Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.