Elena Sulleiro Igual Llicenciada en Medicina i Cirurgia (1998) i doctora en Microbiologia (2019). Em vaig especialitzar en Microbiologia Clínica a l'Hospital Vall d'Hebron de Barcelona (2004) on he treballat com metge adjunt i actualment sóc cap de secció de Salut Internacional del Servei de Microbiologia. La meva tasca sempre ha estat relacionada amb el diagnòstic de les infeccions parasitàries, especialment importades tant al laboratori de l'hospital com a la Unitat de Malalties Transmissibles Vall d'Hebron-Drassanes. Tinc experiència en el desenvolupament de laboratoris i formació de professional d'aquest àmbit a països de baixos recursos. Instituciones de las que forman parte Investigador/a principal Microbiología Vall Hebron Institut de Recerca Cap de Secció Microbiología Serveis transversals Elena Sulleiro Igual Instituciones de las que forman parte Investigador/a principal Microbiología Vall Hebron Institut de Recerca Cap de Secció Microbiología Serveis transversals Llicenciada en Medicina i Cirurgia (1998) i doctora en Microbiologia (2019). Em vaig especialitzar en Microbiologia Clínica a l'Hospital Vall d'Hebron de Barcelona (2004) on he treballat com metge adjunt i actualment sóc cap de secció de Salut Internacional del Servei de Microbiologia. La meva tasca sempre ha estat relacionada amb el diagnòstic de les infeccions parasitàries, especialment importades tant al laboratori de l'hospital com a la Unitat de Malalties Transmissibles Vall d'Hebron-Drassanes. Tinc experiència en el desenvolupament de laboratoris i formació de professional d'aquest àmbit a països de baixos recursos.
Sóc llicenciada en Medicina i Cirurgia per la Universitat de València (1998) i doctora en Microbiologia per la Universitat Autònoma de Barcelona (2019). Em vaig especialitzar en Microbiologia Clínica a l'Hospital Vall d'Hebron (2004). Vaig cursar el Màster en Microbiologia Clínica (2004) i en Medicina tropical i Salut Internacional per la Universitat de Barcelona (2008). Actualment, sóc cap de secció de Salut Internacional del Servei de Microbiologia, anteriorment vaig treballar a l'Hospital Verge del Toro de Menorca des de 2004 a 2005 i com a facultatiu especialista adjunt al Servei de Microbiologia del H. Vall d'Hebron. He fet un important treball d'implantació de noves tècniques en el diagnòstic de les malalties parasitàries tant directes com serològiques i moleculars. Aquesta unitat com a part integrant del PROSICS (Programa de Salut Internacional de l'ICS) fa tasques de referència per a la resta de centres que l'integren. A l'àmbit docent, sóc professora associada del Departament de Genètica i Microbiologia de la Universitat Autònoma de Barcelona des de 2007 i de diferents Màsters Universitaris i Cursos oficials entre els quals destaca el Màster de Salut Internacional de la UAB i el Curs de Salut Internacional i Cooperació que organitza PROSICS. En l'àmbit de la recerca participo en múltiples projectes tant en el nostre àmbit com en països de baixos recursos. Des de l'any 2007 col·labora activament amb l'H. Nossa Senhora da Paz a Cubal (Angola) tant com a referent assistencial del laboratori com en tasques de formació i projectes de recerca. Per aquest motiu va ser premiada amb la Beca de la Societat Catalana de Microbiologia i Malalties Infeccioses (SCMIMC) el 2010. Col·laboro com a referent de laboratori en diversos projectes d'àmbit nacional i europeus Sóc vocal de la junta directiva del grup d'estudi de patologia importada de la Societat Espanyola de Malalties Infeccioses i Microbiologia clínica (SEIMC), membre de CIBERINFEC de l'Institut Carlos III, la Societat Espanyola de Medicina Tropical i Salut Internacional (SEMTSI) i la Societat Catalana de Malalties Infeccioses i Microbiologia Clínica (SCMIMC).
Líneas de investigación Salud Internacional La Unidad de Salud Internacional tiene varias líneas de investigación en el campo del diagnóstico de las infecciones importadas, tanto en nuestro centro como en países endémicos. Esta unidad dispone de un laboratorio en el HUVH y otro en la Unidad de Drassanes con amplia experiencia en el diagnóstico parasitológico de alta complejidad, que permiten el acceso a múltiples muestras de viajeros e inmigrantes. La unidad tiene gran experiencia en la coordinación de proyectos y de programas de formación en laboratorios de zonas rurales de países de bajos recursos. El desarrollo de nueva tecnología aplicada al diagnóstico de las principales infecciones parasitarias es otro de los ejes de nuestra unidad. Los resultados de los estudios de investigación se han traducido en distintas publicaciones nacionales e internacionales y en la realización de tesis doctorales. Nuestro centro es CSUR de Medicina Tropical y Salud Internacional. Líneas de investigación: - Hemoflagelados: Estudios de desarrollo y evaluación de técnicas de biología molecular para el diagnóstico y tipado de Trypanosoma cruzi y de Leishmania sp. Actualmente está en marcha un proyecto financiado por Roche para validación de técnicas serológicas para el diagnóstico de la Enfermedad de Chagas tanto en pacientes importados como en varios países de América Latina. - Malaria: Estudios de aplicación de las técnicas moleculares en el diagnóstico de malaria en países endémicos. Detección de especies de Plasmodium sp por PCR, co-infecciones y alteraciones en los genes que codifican las proteínas que se utilizan para las técnicas de diagnóstico rápido. - Helmintiasis: Estudios de aplicación de las técnicas moleculares en el diagnóstico de diferentes helmintiasis, principalmente esquistosomiasis y estrongiloidiasis tanto en casos importados como en zona endémica. - Innovación y tecnología aplicada al diagnóstico de enfermedades tropicales: 1.Desarrollo de una aplicación móvil para el diagnóstico microscópico de malaria y esquistosomiasis en países de baja renta. 2.Colaboración en el desarrollo de inmunoensayos rápidos y dispositivos point-of-care (POC) para el diagnóstico cuantitativo de la malaria. 3.Programas de formación interactivos para técnicos de laboratorio. 4.Validación de las muestras recogidas en papel seco (DBS) para el diagnóstico de las infecciones importadas. IP: Elena Sulleiro Igual Proyectos Estudio multicéntrico para la mejora del diagnóstico y la caracterización molecular de las diferentes formas clínicas de leishmaniasis en el área mediterránea. IP: Elena Sulleiro Igual Colaboradores: Pau Bosch Nicolau, Aroa Silgado Gimenez, Lidia Goterris Bonet Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 108750 Referencia: PI23/01942 Duración: 01/01/2024 - 31/12/2026 CATMAL - Compact Analytical Tool for robust MALaria decentralized diagnosis and community surveillance IP: Eva Baldrich Rubio Colaboradores: Francesc Zarzuela Serrat, Israel Molina Romero, Maria Urpí Castany, Adrián Sánchez Montalvá, Elena Sulleiro Igual, Judit Prat Trunas, Ines Mercedes Oliveira Souto, Briza Pérez López Entidad financiadora: Fundació "La Caixa" Financiación: 392205 Referencia: HR23-00679 Duración: 01/12/2023 - 30/11/2026 Grup de Recerca en Microbiologia de Hospital Universitari Vall d'Hebron IP: Juan Jose Gonzalez Lopez Colaboradores: María Nieves Larrosa Escartin, Maria Belén Viñado Perez, Gema Codina Grau, Virginia Rodríguez Garrido, Andres Antón Pagarolas, Juliana Esperalba Esquerra, Ariadna Rando Segura, Alba Mir Cros, Yannick Hoyos Mallecot, Joan Joseph Munné, Tomàs Pumarola Suñé, Mayli Lung Suarez, Mª Teresa Tórtola Fernández, Albert Moreno Mingorance, Maria Piñana Moro, Aroa Silgado Gimenez, Elena Sulleiro Igual, Lidia Goterris Bonet, Josep Roca Grande, Alejandra Gonzalez Sánchez, Narcís Saubí Roca, Jesus Trejo Zahinos Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca Financiación: 0.01 Referencia: 2021 SGR 01129 Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025 Dispositivo cuantitativo y estable para el diagnótico point-of-care. EuroNanoMed Call 2021 (VHIR coordinator) IP: Eva Baldrich Rubio Colaboradores: Israel Molina Romero, Adrián Sánchez Montalvá, Elena Sulleiro Igual, Judit Prat Trunas, Menyar Ben Jaballah Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III Financiación: 214333.35 Referencia: AC21_2/00021 Duración: 01/01/2022 - 31/12/2025 Paginación Página actual 1 Página 2 Página 3 Página 4 Página 5 Siguiente página › Última página »