Pasar al contenido principal

Irina Betsabe Torres Rodriguez

Soy adjunta de la Unidad de Trasplante Renal del Servicio de Nefrologia de l’HUVH e investigadora del grup de investigación de Nefrologia y Trasplante Renal del Vall d'Hebron Institut de Recerca.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Nefrología y Trasplante Renal
Vall Hebron Institut de Recerca
Nefrología
Hospital General
Irina Betsabe Torres Rodriguez

Irina Betsabe Torres Rodriguez

Irina Betsabe Torres Rodriguez

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Nefrología y Trasplante Renal
Vall Hebron Institut de Recerca
Nefrología
Hospital General

Soy adjunta de la Unidad de Trasplante Renal del Servicio de Nefrologia de l’HUVH e investigadora del grup de investigación de Nefrologia y Trasplante Renal del Vall d'Hebron Institut de Recerca.

La Dra. Irina Torres Rodríguez obtuvo el título de Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) en el año 2005. Durante el período 2007-2011 completó su formación como médico especialista en Nefrología en el Hospital Universitario Vall d'Hebron. Entre 2012 a 2015 ha realizado su formación como médico investigador pre doctoral tras obtención de una beca competitiva otorgada por la Fundació Institut de Recerca del Hospital Vall d'Hebron y ha obtenido la Diplomatura en Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona. En el año 2017 recibió el título de Doctor en Medicina y Cirugía con premio extraordinario por la Universidad Autónoma de Barcelona. En el año 2017 se incorporó como facultativo especialista en la Unidad de Trasplante Renal del servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Vall d' Hebron donde permanece en la actualidad. En el año 2020 obtuvo el título de postgrado de Máster en Estadística.
Desde los inicios su línea de investigación se ha centrado en la histopatología del trasplante renal en biopsias de seguimiento y por indicación clínica para evaluación de los cambios histológicos y transcripcionales bajo distintas pautas de tratamiento inmunosupresor. A lo largo de su trayectoria ha participado en proyectos de investigación destinados al estudio de la evaluación de la inflamación en el injerto renal y su relación con la enfermedad cardiovascular. Realiza actividad de docencia destinada a médicos residentes y especialistas que realizan estancias formativas en nuestro hospital. Es miembro de la REDinREN 16/009/30). Producto de su actividad de investigación es coautor de más de 30 publicaciones indexadas en revistas revisadas por pares.

Proyectos

RICORS2040 - Inflamación e inmunopatología de órganos y sistemas

IP: Maria Jose Soler Romeo
Colaboradores: Francesc Moreso Mateos, Oriol Bestard Matamoros, Joana Sellarés Roig, Irina Betsabe Torres Rodriguez, Concepció Jacobs Cachá, Maria Antonia Emilia Meneghini
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 105765
Referencia: RD21/0005/0016
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

Incorporació Dr. Daniel Serón a la RETICS en Malalties renals

IP: Daniel Serón Micas
Colaboradores: Gema Ariceta Iraola, Joan López Hellin, Anna Meseguer Navarro, Ramón Vilalta Casas, Francesc Moreso Mateos, Enric Trilla Herrera, Natalia Ramos Terrades, David Lorente García, Maria Jose Soler Romeo, Meritxell Ibernon Vilaró, Joana Sellarés Roig, María Eugenia Espinel Garuz, Luis Enrique Lara Moctezuma, Irene Agraz Pamplona, Marina Muñoz López, Irina Betsabe Torres Rodriguez, Luis Augusto Castro Sáder, Manel Perelló Carrascosa
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 102300
Referencia: RD16/0009/0030
Duración: 01/01/2017 - 31/12/2021

Contribución de la inflamación del aloinjerto renal a la inflamación sistémica y disfunción endotelial

IP: Daniel Serón Micas
Colaboradores: Francesc Moreso Mateos, Natalia Ramos Terrades, Meritxell Ibernon Vilaró, Joana Sellarés Roig, Maria Teresa Salcedo Allende, Irina Betsabe Torres Rodriguez, Manel Perelló Carrascosa, M Antonieta Azancot Rivero, M Antonieta Azancot Rivero
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 134915
Referencia: PI14/01383
Duración: 01/01/2015 - 30/06/2019

Patologia Cel·lular (GRC)

IP: Anna Meseguer Navarro
Colaboradores: Gema Ariceta Iraola, Sara Chocron de Benzaquen, Joan López Hellin, Ramón Vilalta Casas, Alvaro Domingo Madrid Aris, Francesc Moreso Mateos, Enric Trilla Herrera, Natalia Ramos Terrades, David Lorente García, Meritxell Ibernon Vilaró, Joana Sellarés Roig, Daniel Serón Micas, María Eugenia Espinel Garuz, Luis Enrique Lara Moctezuma, Irene Agraz Pamplona, Marina Muñoz López, Irina Betsabe Torres Rodriguez, Carles Xavier Raventós Busquets, María Asunción Galicia Basart, Manel Perelló Carrascosa, M Antonieta Azancot Rivero, M Antonieta Azancot Rivero
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación:
Referencia: 2014 SGR 667
Duración: 01/01/2014 - 31/12/2016

Noticias relacionadas

El documento reconoce que el manejo eficaz de la obesidad en estas personas debe ser llevado a cabo por un equipo multidisciplinar que incorpore un enfoque clínico amplio.

La distinción de la Sociedad Catalana de Trasplante le permitirá formar parte de la Real Academia de Medicina de Cataluña.

La Marató sobre enfermedades minoritarias impulsó seis trabajos del VHIR.

Profesionales relacionados

Marcella Salzano

Marcella Salzano

Técnico de investigación
Enfermedades Hepáticas
Leer más
Marta Zapata Ortega

Marta Zapata Ortega

Investigador predoctoral
Neumología
Leer más
Eva María Álvarez Enriquez

Eva María Álvarez Enriquez

Administrativo/va
Unidad de Servicios Generales e Infraestructura
Coordinación de Infraestructuras
Gerencia
Leer más
Marco Tomasino

Marco Tomasino

Auxiliar de investigación
Enfermedades Cardiovasculares
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.