Pasar al contenido principal

Judit Serra Pladevall

Instituciones de las que forman parte

Microbiología
Vall Hebron Institut de Recerca

Judit Serra Pladevall

Instituciones de las que forman parte

Microbiología
Vall Hebron Institut de Recerca

Proyectos

Estudio coordinado sobre la infección por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae en España: susceptibilidad antibiótica y dinámica poblacional.

IP: Judit Serra Pladevall
Colaboradores: Mateu Espasa Soley, Maider Arando Lasagabaster
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 76230
Referencia: PI17/02017
Duración: 01/01/2018 - 03/01/2021

Incorporació Dr. Benito Almirante a la RETICS en malalties infeccioses RED ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN EN PATOLOGÍAS INFECCIOSAS

IP: Incorporació Dr. Benito Almirante a la RETICS en malalties infeccioses RED ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN EN PATOLOGÍAS INFECCIOSA
Colaboradores: María Nieves Larrosa Escartin, Oscar Len Abad, Judit Serra Pladevall, Gema Codina Grau, Mª Carmen Ferrer Barberà, Andres Antón Pagarolas, Rosa María Bartolomé Comas, Nuria Fernández Hidalgo, Joan Gavaldà Santapau, Juliana Esperalba Esquerra, Ma Dolores Rodríguez Pardo, Alba Mir Cros, Incorporació Dr. Benito Almirante a la RETICS en malalties infeccioses RED ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN EN PATOLOGÍAS INFECCIOSA, Julia Sellares Nadal, Tomàs Pumarola Suñé, Carles Pigrau Serrallach, Isabel Ruiz Camps, Mayli Lung Suarez, Mª Teresa Tórtola Fernández, Juan Jose Gonzalez Lopez, Pablo Salvador Corona Pérez-Cardona, Ibai Los Arcos Bertiz, Incorporació Dr. Benito Almirante a la RETICS en malalties infeccioses RED ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN EN PATOLOGÍAS INFECCIOSA
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 401918
Referencia: RD16/0016/0003
Duración: 01/01/2017 - 31/12/2022

Neisseria gonorrhoeae: Monitorización de la sensibilidad antimicrobiana, estudio de la dinámica poblacional y caracterización molecular de las resistencias

IP: -
Colaboradores: Judit Serra Pladevall, Rosa María Bartolomé Comas
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 50215
Referencia: PI12/01808
Duración: 01/01/2013 - 31/12/2016

Noticias relacionadas

Se trata de un nuevo método diagnóstico diseñado para ser utilizado en regiones endémicas que combina una aplicación móvil con un microscopio robotizado de bajo coste.

La red europea EUPertStrain celebra su reunión anual, centrada en el estudio de la evolución de Bordetella pertussis, bacteria responsable de esta enfermedad que puede ser muy grave en menores de un año.

El trabajo de Vall d’Hebron ha demostrado que las personas vacunadas con Pfizer o Moderna tienen linfocitos T de memoria específicos contra el SARS-CoV-2 en el pulmón meses después de la vacunación.

Profesionales relacionados

Marian Del Hoyo Martín

Marian Del Hoyo Martín

Técnico de investigación
Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones
Leer más
Carlos Alcoleba García

Carlos Alcoleba García

Cirugía General
Leer más
María Luisa Paños Gonzalo

María Luisa Paños Gonzalo

Cirugía Reconstructiva del Aparato Locomotor
Leer más
Iratxe Ugarriza Serrano

Iratxe Ugarriza Serrano

Enfermedades Neurovasculares
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.