Pasar al contenido principal

María Nieves Larrosa Escartin

I have a degree in Medicine and Surgery from the University of Zaragoza and a PhD in Microbiology from the Autonomous University of Barcelona. I completed the residency period (MIR) at the Microbiology Service of the Vall d'Hebron University Hospital, where I currently work as a clinical head. In addition, I am a researcher at the Vall d'Hebron Research Institute (VHIR) and a teacher in the Department of Genetics and Microbiology of the Autonomous University of Barcelona.

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Microbiología
Vall Hebron Institut de Recerca
Cap de Secció
Microbiología
Serveis transversals

María Nieves Larrosa Escartin

Instituciones de las que forman parte

Investigador/a principal
Microbiología
Vall Hebron Institut de Recerca
Cap de Secció
Microbiología
Serveis transversals

I have a degree in Medicine and Surgery from the University of Zaragoza and a PhD in Microbiology from the Autonomous University of Barcelona. I completed the residency period (MIR) at the Microbiology Service of the Vall d'Hebron University Hospital, where I currently work as a clinical head. In addition, I am a researcher at the Vall d'Hebron Research Institute (VHIR) and a teacher in the Department of Genetics and Microbiology of the Autonomous University of Barcelona.

Knowledge areas:
Antimicrobial resistance and control of Healthcare-associated infection, especially in critically ill patients. Diagnosis of sepsis and implementation of rapid diagnostic techniques that contribute effectively to the optimization of antimicrobial treatment (Antimicrobial Stewardship Programs or ASP)
Member of commissions and subcommittees of the hospital, various scientific groups and professional societies.

Research activity:
PI of two competitive projects financed by the Fondo de Investigaciones Sanitarias that study the dynamics of transmission of multidrug-resistant bacteria and the individualization of isolation policies based on the epidemic risk.
Researcher of the Collaborative Network of Infectious Diseases (CIBERINFEC), Carlos III Health Institute, Madrid, Spain. CB21/13/00054.
Author or co-author of numerous articles published in national and international journals.

Teaching activity:
Professor of Medical Microbiology and Parasitology at the Universitat Autònoma de Barcelona since 2007, teaching in Medicine and Biomedicine Degrees and various collaborative master's degrees with other Universities.

Líneas de investigación

Resistencia antimicrobiana

La resistencia a los antimicrobianos es uno de los principales problemas de salud pública reconocido por las principales agencias sanitarias y de salud pública. Los enterobacterales como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, y otras especies bacterianas como Pseudomonas aeruginosa o Staphylococcus aureus se encuentran entre los principales patógenos causantes de infecciones y muertes asociadas con la resistencia a los antimicrobianos.


Nuestro grupo de investigación trabaja en el estudio de los mecanismos de acción y resistencia a los antimicrobianos de éstas y otras bacterias de interés clínico, así como en el estudio de los elementos genéticos móviles en los que se encuentran codificados sus determinantes de resistencia y las posibles alternativas terapéuticas que se pueden considerar para tratar las infecciones que producen. Así mismo, trabajamos en el desarrollo, aplicación e implementación de procesos, análisis y tecnologías de última generación que permitan identificar la epidemiología molecular, la distribución y la estructura poblacional de bacterias multirresistentes con el fin de detectar precozmente la emergencia de clones de alto riesgo epidemiológico que puedan transferirse entre pacientes, produciendo infecciones y/o brotes relacionados con la asistencia sanitaria.

IP: Juan Jose Gonzalez Lopez, María Nieves Larrosa Escartin

Sepsia

IP: María Nieves Larrosa Escartin, Juan Jose Gonzalez Lopez

Proyectos

Screening of new precision antibiotics for the treatment of multiresistant infections (ABPATHFINDER)

IP: Juan Jose Gonzalez Lopez
Colaboradores: María Nieves Larrosa Escartin, Alba Mir Cros, Albert Moreno Mingorance
Entidad financiadora: FUNDACIO PRIVADA INSTITUT BIOENGINYERIA CATALUNYA
Financiación: 0.01
Referencia: D7357
Duración: 02/01/2023 - 31/12/2024

Development of a new intelligent and predictive tool for the early diagnosis and improved treatment of sepsis.

IP: Juan Jose Gonzalez Lopez
Colaboradores: María Nieves Larrosa Escartin, Ricard Ferrer Roca, Juan Carlos Ruiz Rodriguez, Josep Roca Grande
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación-MICINN
Financiación: 339371
Referencia: CPP2021-008464
Duración: 14/02/2022 - 13/02/2025

Ministerio de Ciencia

Grup de Recerca en Microbiologia de Hospital Universitari Vall d'Hebron

IP: Juan Jose Gonzalez Lopez
Colaboradores: María Nieves Larrosa Escartin, Gema Codina Grau, Virginia Rodríguez Garrido, Andres Antón Pagarolas, Juliana Esperalba Esquerra, Ariadna Rando Segura, Alba Mir Cros, Yannick Hoyos Mallecot, Joan Joseph Munné, Tomàs Pumarola Suñé, Mayli Lung Suarez, Mª Teresa Tórtola Fernández, Albert Moreno Mingorance, Maria Piñana Moro, Aroa Silgado Gimenez, Elena Sulleiro Igual, Lidia Goterris Bonet, Josep Roca Grande, Alejandra Gonzalez Sánchez, Narcís Saubí Roca, Jesus Trejo Zaminos
Entidad financiadora: AGAUR no fer servir-correcte 4301-37
Financiación: 0.01
Referencia: 2021 SGR 01129
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2024

CIBER Malalties Infeccioses

IP: Benito Almirante Gragera
Colaboradores: María Nieves Larrosa Escartin, Oscar Len Abad, Mª Carmen Ferrer Barberà, Andres Antón Pagarolas, Javier Gomis Rodriguez, Nuria Fernández Hidalgo, Joan Gavaldà Santapau, Juliana Esperalba Esquerra, Ma Dolores Rodríguez Pardo, Laura Escola Verge, Tomàs Pumarola Suñé, Isabel Ruiz Camps, Marta Palau Gauthier, Mayli Lung Suarez, Juan Jose Gonzalez Lopez
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 100500
Referencia: CB21/13/00054
Duración: 01/01/2022 - 31/12/2022

Noticias relacionadas

El trabajo de Vall d’Hebron ha demostrado que las personas vacunadas con Pfizer o Moderna tienen linfocitos T de memoria específicos contra el SARS-CoV-2 en el pulmón meses después de la vacunación.

A través de los grupos de investigación de Enfermedades Infecciosas y de Microbiología del VHIR, participamos en ensayos clínicos para encontrar nuevos esquemas terapéuticos para las personas con tuberculosis, así como mejorar el seguimiento i diagnóstico

El trabajo del grupo de Microbiología del VHIR optimizará un algoritmo diagnóstico para el cribado de la infección por virus de la hepatitis D en Barcelona.

Profesionales relacionados

José Alejandro Marin Figuera

José Alejandro Marin Figuera

Técnico de investigación
Donación y Trasplante de órganos, tejidos y células
Leer más
Judit Vico Romero

Judit Vico Romero

Técnico de investigación
Enfermedades Hepáticas
Leer más
Candelaria Serrano Redonet

Candelaria Serrano Redonet

Apoyo Investigación. Técnico Licenciado
Unidad de Apoyo a los Comités de Ética (USCE)
Área de Core Facilities
Leer más
Vanessa Segura Encinas

Vanessa Segura Encinas

Auxiliar de investigación
Shock, Disfunción Orgánica y Resucitación
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.