Pasar al contenido principal

Nestor Gabriel Toapanta Gaibor

Soy adjunto de la Sección de Nefrología Clínica y Diálisis del Servicio de Nefrologia de l’HUVH e investigador del grupo de Nefrologia y Trasplante Renal del VHIR.

Instituciones de las que forman parte

Investigador sénior
Nefrología y Trasplante Renal
Vall Hebron Institut de Recerca
Nefrología
Hospital General
Nestor Gabriel Toapanta Gaibor

Nestor Gabriel Toapanta Gaibor

Nestor Gabriel Toapanta Gaibor

Instituciones de las que forman parte

Investigador sénior
Nefrología y Trasplante Renal
Vall Hebron Institut de Recerca
Nefrología
Hospital General

Soy adjunto de la Sección de Nefrología Clínica y Diálisis del Servicio de Nefrologia de l’HUVH e investigador del grupo de Nefrologia y Trasplante Renal del VHIR.

Licenciado en medicina por la Universidad de Guayaquil – Ecuador, posteriormente realizó la residencia de Nefrología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla 2012-2016), ha participado en la presentación de trabajos científicos en congresos regionales, nacionales e internacionales. Tras finalizar la residencia se incorporó a la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud en Sevilla, (FISEVI) desarrollando el programa de Accesibilidad al trasplante renal de los pacientes en tratamiento sustitutivo en la provincia de Sevilla, obteniéndose información que dio lugar a comunicaciones en congresos, así como al desarrollo de artículos científicos. En el 2017 se incorporó a la unidad de ensayos clínicos de Nefrología del hospital universitario Vall de Hebrón y desde el 2019 realiza su actividad asistencial en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, con el seguimiento de pacientes con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA), pacientes en hemodiálisis hospitalaria, así como soporte a las unidades de cuidados críticos (UCI) en el manejo de terapias de reemplazo renal continuo (TRRC) y pacientes trasplantados renales. Ha participado en el desarrollo de 33 artículos científicos, de los cuales 12 como primer autor. Además, se encuentra desarrollando el programa de doctorado con el título "Modelo predictivo del riesgo de infección y rechazo después del trasplante renal basado en la combinación de parámetros clínicos y biomarcadores”. Finalmente participa como investigador principal del estudio titulado “Estudio de validación de la App FARMALARM - NORA en pacientes con enfermedad renal crónica diabética, para fomentar la modificación saludable del estilo de vida y monitorización del cumplimiento terapéutico en época COVID”, así como del proyecto titulado “Caracterización funcional de la inmunidad específica de células T y B tras la vacunación frente a la hepatitis B en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada y diálisis”.

Proyectos

Cambios histológicos y transcripcionales en distintos fenotipos de Rechazo mediado por anticuerpos

IP: Irina Betsabe Torres Rodriguez
Colaboradores: Francesc Moreso Mateos, Franc Casanova Ferrer, Nestor Gabriel Toapanta Gaibor, Delphine Kervella
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 96250
Referencia: PI23/01909
Duración: 01/01/2024 - 31/12/2026

Immunological reset to overcome alloimmune memory in Highly sensitized patients

IP: Oriol Bestard Matamoros
Colaboradores: Ana Pérez González, David Valcarcel Ferreiras, Francesc Bosch Albareda, Francesc Moreso Mateos, Enric Trilla Herrera, Joana Sellarés Roig, Irina Betsabe Torres Rodriguez, Enric Miret Alomar, Manel Perelló Carrascosa, Nestor Gabriel Toapanta Gaibor, Maria Antonia Emilia Meneghini, Delphine Kervella, Elena Isabel Crespo Gimeno
Entidad financiadora: Fundación Invest. Médica Mutua Madrileña
Financiación: 110000
Referencia: FMM/ORIOL_BESTARD
Duración: 15/09/2023 - 14/09/2025

Modelo predictivo del riesgo de infección y rechazo después del trasplante renal basado en la combinadición de parámetros clínicos y biomarcadores.

IP: Francesc Moreso Mateos
Colaboradores: Joana Sellarés Roig, Concepció Jacobs Cachá, Manel Perelló Carrascosa, Romina Dieli Crimi, Nestor Gabriel Toapanta Gaibor, Romina Dieli Crimi
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 87120
Referencia: PI18/01832
Duración: 01/01/2019 - 31/12/2022

Noticias relacionadas

El documento reconoce que el manejo eficaz de la obesidad en estas personas debe ser llevado a cabo por un equipo multidisciplinar que incorpore un enfoque clínico amplio.

La distinción de la Sociedad Catalana de Trasplante le permitirá formar parte de la Real Academia de Medicina de Cataluña.

La Marató sobre enfermedades minoritarias impulsó seis trabajos del VHIR.

Profesionales relacionados

Lluis Tort Bardolet

Lluis Tort Bardolet

Técnico de investigación
Proteínas kinasas y cáncer
Leer más
Manuel Sáez Barba

Manuel Sáez Barba

Nuevas Tecnologías y Microcirugía Craniofacial
Leer más
Raquel Tapia Melenchón

Raquel Tapia Melenchón

Grupo de Investigación Multidisciplinario de Enfermería
Leer más
Antonia Pijuan Domenech

Antonia Pijuan Domenech

Enfermedades Cardiovasculares
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.