Pasar al contenido principal

Pamela Dominguez Baez

Tengo más de 3 años de experiencia en el sector de la investigación. Soy una persona que le apasiona su trabajo, me gusta trabajar en equipo y generar buen ambiente de trabajo, soy ordenada, con iniciativa, comunicativa, rigurosa, meticulosa, curiosa, resolutiva, flexible, proactiva, innovadora, constante, eficaz, respetuosa, trabajo bien bajo presión y me adapto rápido a los cambios y al puesto de trabajo. Me gusta y me apasiona mi trabajo, tengo ganas de mejorar en todo. En mi trabajo en el VHIR en el grupo de Nefrología y Trasplante de Vall d'Hebrón, realizo tareas como registro, gestión, procesamiento y análisis de las muestras de procedencia animal y humana, como son la orina, el suero y el plasma, tejidos de riñón, corazón, pulmón, páncreas entre otros mediante el empleo de técnicas como extracción y cuantificación de RNA, PCR, qPCR realizando trabajos de histología, tinciones, cultivos celulares, WB, ELISA, cuantificaciones de proteínas, preparación de buffers, control de stocks, gestión de pedidos y mantener el orden en el laboratorio entre otras funciones propias del puesto, además de trabajar como técnica de experimentación en animales.

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Bioingeniería, Terapia Celular y Cirugía en Malformaciones Congénitas
Vall Hebron Institut de Recerca

Pamela Dominguez Baez

Instituciones de las que forman parte

Técnico de investigación
Bioingeniería, Terapia Celular y Cirugía en Malformaciones Congénitas
Vall Hebron Institut de Recerca

Tengo más de 3 años de experiencia en el sector de la investigación. Soy una persona que le apasiona su trabajo, me gusta trabajar en equipo y generar buen ambiente de trabajo, soy ordenada, con iniciativa, comunicativa, rigurosa, meticulosa, curiosa, resolutiva, flexible, proactiva, innovadora, constante, eficaz, respetuosa, trabajo bien bajo presión y me adapto rápido a los cambios y al puesto de trabajo. Me gusta y me apasiona mi trabajo, tengo ganas de mejorar en todo. En mi trabajo en el VHIR en el grupo de Nefrología y Trasplante de Vall d'Hebrón, realizo tareas como registro, gestión, procesamiento y análisis de las muestras de procedencia animal y humana, como son la orina, el suero y el plasma, tejidos de riñón, corazón, pulmón, páncreas entre otros mediante el empleo de técnicas como extracción y cuantificación de RNA, PCR, qPCR realizando trabajos de histología, tinciones, cultivos celulares, WB, ELISA, cuantificaciones de proteínas, preparación de buffers, control de stocks, gestión de pedidos y mantener el orden en el laboratorio entre otras funciones propias del puesto, además de trabajar como técnica de experimentación en animales.

Tengo más de 3 años de experiencia en el sector de la investigación. Soy una persona que le apasiona su trabajo, me gusta trabajar en equipo y generar buen ambiente de trabajo, soy ordenada, con iniciativa, comunicativa, rigurosa, meticulosa, curiosa, resolutiva, flexible, proactiva, innovadora, constante, eficaz, respetuosa, trabajo bien bajo presión y me adapto rápido a los cambios y al puesto de trabajo. Me gusta y me apasiona mi trabajo, tengo ganas de mejorar en todo. En mi trabajo en el VHIR en el grupo de Nefrología y Trasplante de Vall d'Hebrón, realizo tareas como registro, gestión, procesamiento y análisis de las muestras de procedencia animal y humana, como son la orina, el suero y el plasma, tejidos de riñón, corazón, pulmón, páncreas entre otros mediante el empleo de técnicas como extracción y cuantificación de RNA, PCR, qPCR realizando trabajos de histología, tinciones, cultivos celulares, WB, ELISA, cuantificaciones de proteínas, preparación de buffers, control de stocks, gestión de pedidos y mantener el orden en el laboratorio entre otras funciones propias del puesto, además de trabajar como técnica de experimentación en animales.

Proyectos

Nefrologia i Trasplantament Renal

IP: Oriol Bestard Matamoros
Colaboradores: Marina Lopez Martinez, Francesc Moreso Mateos, Natalia Ramos Terrades, Maria Jose Soler Romeo, Joana Sellarés Roig, Pamela Dominguez Baez, Irene Agraz Pamplona, Sheila Bermejo Garcia, Mariona Juvé Torres, Irina Betsabe Torres Rodriguez, Concepció Jacobs Cachá, Elena Isabel Crespo Gimeno, Laura Donadeu Casassas, Carmen Llorens Cebriá, Manel Perelló Carrascosa, Maria Antonia Emilia Meneghini
Entidad financiadora: Agència Gestió Ajuts Universitaris i de Recerca
Financiación: 40000
Referencia: 2021 SGR 00883
Duración: 01/01/2022 - 30/06/2025

Desentrañando las vías protectoras de los SGLT2i y GLP-1RA en la enfermedad renal diabética: papel de las proteínas adaptadoras MAP17 y D-AKAP-2 en ratones db/db y organoides renales humanos.

IP: Maria Jose Soler Romeo
Colaboradores: Mario Alonso Narvaez Barros, Pamela Dominguez Baez, Sheila Bermejo Garcia, Alejandra Planas Vilaseca, Concepció Jacobs Cachá, Juan Carlos León Román, Irene Martinez Diaz
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Financiación: 122210
Referencia: PI21/01292
Duración: 01/01/2022 - 30/06/2026

Noticias relacionadas

La jornada anual reúne a expertos y pacientes para abordar los desafíos de estas patologías, con especial atención al papel de la cirugía y la importancia de las unidades multidisciplinarias

Dieciocho horas de programa solidario recaudan más de 8 millones de euros para luchar contra las enfermedades del corazón. En Cataluña, una de cada cuatro personas muere a causa de una enfermedad del corazón o un ictus

Profesionales relacionados

Arnau Peñalver Piñol

Arnau Peñalver Piñol

Investigador predoctoral
Epidemiología y Salud Pública
Leer más
Meritxell Ventura Cots

Meritxell Ventura Cots

Investigador/a principal
Enfermedades Hepáticas
Leer más
Helena Isla Magrané

Helena Isla Magrané

Investigador postdoctoral
Oftalmología
Leer más
Maria  Larrosa Garcia

Maria Larrosa Garcia

Investigador/a principal
Investigación en Farmacia Básica, Traslacional y Clínica
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.