Pasar al contenido principal
06/10/2021

CSL Behring y Vall d'Hebron han firmado un convenio para la donación de 54.000€ destinados a la investigación en el tratamiento de menores con inmunodeficiencias

CSL Behring, Dr. Pere Soler i Alba Parra

06/10/2021

El equipo realizará un proyecto que optimizará el uso de inmunoglobulinas como tratamiento en pacientes pediátricos con inmunodeficiencias primarias o secundarias.

CSL Behring, farmacéutica dedicada a la producción y comercialización de productos de origen plasmático y biotecnológico, ha firmado un convenio para la donación de 54.000€ destinados al grupo de investigación en Infección en el Paciente Pediátrico Inmunodeprimido del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). El equipo que lidera el Dr. Pere Soler realizará un proyecto que optimizará el uso de inmunoglobulinas, un recurso escaso, como tratamiento en pacientes pediátricos con inmunodeficiencias primarias o secundarias.

La donación permite mantener el contrato de una técnica superior de laboratorio, Alba Parra, durante los tres años que durará este proyecto, que evaluará en detalle la reconstitución inmunológica humoral después de un trasplante de precursores hematopoyéticos en este tipo de pacientes. "Poder disponer de profesionales para sacar adelante proyectos es lo que siempre cuesta más a nivel de investigación. La donación nos garantiza este contrato clave", explica el Dr. Pere Soler.

"Gracias a esta donación podré continuar mi estancia en el grupo de investigación e iniciar este proyecto, el cual me dará la oportunidad de realizar la tesis doctoral", según Alba Parra.

Las inmunoglobulinas, un tratamiento escaso

La pandemia ha agravado la escasez de disponibilidad de plasma, a partir del cual se extraen las inmunoglobulinas para el tratamiento de los pacientes con inmunodeficiencias. Son, por tanto, un bien finito, que proviene de las donaciones de plasma y no de la producción.

El nuevo proyecto tiene como objetivo comprender mejor la reconstitución numérica y funcional de linfocitos B en los pacientes con inmunodeficiencias sometidos a un trasplante de progenitores hematopoyéticos, para así definir el momento correcto para suspender el tratamiento con inmunoglobulinas, potenciando de esta manera su buen uso, minimizando el riesgo de complicaciones infecciosas en los pacientes y personalizando el tratamiento.

El grupo de Infección en el Paciente Pediátrico Inmunodeprimido del VHIR realiza, entre otras, actividades de investigación relativas a inmunodeficiencias primarias y secundarias y su aplicación en práctica clínica. Las inmunodeficiencias primarias son enfermedades minoritarias crónicas resultado de un defecto genético que altera los diferentes mecanismos implicados en la respuesta inmunitaria, lo que convierte a los pacientes en susceptibles a sufrir alergias, enfermedades autoinmunes, neoplasias e infecciones recurrentes y/o graves. Afecta, globalmente, a uno de cada 2.000 individuos.

CSL Behring

CSL Behring, empresa farmacéutica líder en el mundo en biotecnología, ofrece soluciones innovadoras a los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades raras y graves, gracias a sus terapias recombinantes y derivados del plasma. Estos productos tratan trastornos hemorrágicos e inmunodeficiencias, así como la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica, el angioedema hereditario o la deficiencia de alfa-1 antitripsina, entre otras condiciones.

"El foco en el paciente es uno de los valores más importantes de CSL y procuramos representar ese valor a través de nuestro compromiso continuo con las organizaciones que atienden a los que sufren afecciones raras y graves, con el objetivo de aprender más sobre sus necesidades para así impulsar la innovación y poder ofrecer terapias que salven y mejoren vidas", afirma María José Sánchez, General Manager de CSL Behring Iberia.

La aportación se producirá en dos plazos, en mayo de 2021 y en julio de 2022.

Noticias relacionadas

La donación permitirá desarrollar un proyecto de investigación que estudia nuevos marcadores para evaluar la reconstitución inmune de los pacientes con un error congénito de la inmunidad y sometidos a un trasplante de progenitores hematopoyéticos.

La donación permitirá contratar una psicóloga para el proyecto “Tengo IDP. No estoy solo”, ofreciendo apoyo emocional a niños y adolescentes con inmunodeficiencias primarias y sus familias.

El estudio busca comprender mejor los trastornos sanguíneos en infantes y jóvenes, analizando el papel de las alteraciones inmunológicas para mejorar el diagnóstico y tratamiento.

Profesionales relacionados

Maria Pinyol Sarrias

Maria Pinyol Sarrias

Investigador junior
Infección e inmunidad en el paciente pediátrico
Leer más
Maria Alvarez de Toledo López

Maria Alvarez de Toledo López

Investigador junior
Infección e inmunidad en el paciente pediátrico
Leer más
Belén Sánchez Fernández

Belén Sánchez Fernández

Investigador predoctoral
Infección e inmunidad en el paciente pediátrico
Leer más
Beatriz Alvarez Vallejo

Beatriz Alvarez Vallejo

Investigador sénior
Infección e inmunidad en el paciente pediátrico
Leer más

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque de referencia mundial donde la asistencia, la investigación, la docencia y la innovación se dan la mano.