20/08/2025 El Fondo de Impulso Tecnológico concede un total de 43.500 euros a tres proyectos en su primera edición de 2025 Laboratorio de investigación. 20/08/2025 El FIT es una iniciativa dirigida a financiar proyectos desarrollados en el VHIR con alto impacto y potencial de transferencia al mercado. La Dirección de Innovación y Desarrollo de Negocio del Vall d’Hebron Instituto de Investigación ha impulsado el Fondo de Impulso Tecnológico (FIT), una iniciativa destinada a financiar proyectos desarrollados en el VHIR con alto impacto y potencial de transferencia al mercado, y que, además, requieran financiación inmediata para acelerar su desarrollo y, por tanto, su traslado a la práctica clínica.El FIT, articulado como una convocatoria de concurrencia competitiva, se lanza dos veces al año y se organiza en tres modalidades diferentes —Discovery, Growth y Speed-up— según el estado de madurez multidimensional de las propuestas y sus necesidades, con ayudas que pueden llegar hasta los 20.000 € por iniciativa. La iniciativa cuenta con un 50 % de recursos propios del VHIR y un 50 % de financiación procedente del Prous Institute for Biomedical Research, con el que se ha firmado un acuerdo de colaboración para garantizar este apoyo durante tres años.En su primera edición de 2025, el FIT ha destinado 43.500 € a la financiación de tres proyectos que dan respuesta a necesidades clínicas no cubiertas con soluciones innovadoras: SonoHeart, Árbol de los Síndromes Geriátricos y Klotho Protein. SonoHeart se centra en el desarrollo de un dispositivo portátil que incorpora microsensores de ultrasonido y tecnología de inteligencia artificial para llevar a cabo una monitorización cardíaca continua, no invasiva y autónoma. El proyecto pretende detectar precozmente alteraciones hemodinámicas. Por otro lado, el Árbol de los Síndromes Geriátricos quiere crear una aplicación innovadora para evaluar la fragilidad e identificar síndromes geriátricos tanto en pacientes hospitalizados como en el domicilio. Finalmente, Klotho Protein tiene como objetivo desarrollar una nueva terapia para tratar enfermedades óseas como la osteoporosis, favoreciendo la preservación de la masa ósea, mejorando su densidad y estructura, y reduciendo los efectos adversos de los tratamientos actuales.Cada propuesta seleccionada recibirá una ayuda económica aproximada de 15.000 €, una aportación clave para mitigar la falta de financiación, acelerar el desarrollo y facilitar la transferencia al mercado de estos proyectos. Este apoyo pretende actuar como un verdadero catalizador, favoreciendo la consecución de hitos estratégicos que consoliden la evolución de los proyectos y potencien su impacto científico, tecnológico y social.En octubre de 2025 está previsto el lanzamiento de la segunda edición del FIT, con la que se continuará fomentando la excelencia y la transferencia de conocimiento, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema innovador y competitivo mediante la financiación de nuevos proyectos. Cada propuesta seleccionada recibirá una ayuda económica aproximada de 15.000 € Twitter LinkedIn Facebook Whatsapp