22/09/2025 El VHIR y Prous Institute impulsarán proyectos de investigación de alto impacto en etapas iniciales de desarrollo Convenio VHIR y Prous Institute for Biomedical Research 22/09/2025 Los ámbitos de interés incluyen el desarrollo de nuevos fármacos, dispositivos médicos y soluciones digitales en salud, así como nuevas terapias y tecnologías de diagnóstico. El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y Prous Institute for Biomedical Research han suscrito un convenio de colaboración de tres años de duración para impulsar proyectos de investigación de alto impacto que forman parte o están en fase de selección dentro del portfolio de innovación del VHIR. El objetivo de este acuerdo estratégico es impulsar iniciativas con gran potencial biomédico que, pese a su valor innovador, carecen de recursos económicos suficientes en sus etapas iniciales del desarrollo. Los ámbitos de interés incluyen el desarrollo de nuevos fármacos, dispositivos médicos y soluciones digitales en salud, así como nuevas terapias y tecnologías de diagnóstico.La colaboración se llevará a cabo a través del Programa FIT (Fondo de Impulso Tecnológico), diseñado para proporcionar apoyo financiero a proyectos innovadores de alto riesgo y facilitar su transferencia efectiva al mercado.A partir de la firma del convenio, Prous Institute se compromete a realizar una aportación económica sostenida durante los tres años de vigencia del acuerdo para promocionar y fortalecer el Programa FIT.Prous Institute no solo participará como entidad financiadora, sino que también formará parte de la red de mentores de la dirección de Innovación y Desarrollo de Negocio del VHIR, lo que permitirá, gracias a su experiencia en la gestión de proyectos de innovación y en la evaluación de su potencial de impacto, optimizar los procesos de selección y acompañamiento de las iniciativas apoyadas. Además, la colaboración fomentará el establecimiento de redes de cooperación entre investigadores, instituciones y el sector privado, facilitando la creación de sinergias que potencien el éxito de los proyectos.“Este convenio refleja el firme compromiso del VHIR por fortalecer las relaciones y crear nuevas sinergias entre entidades públicas y privadas, promoviendo así actividades de innovación y transferencia del conocimiento derivadas de proyectos de investigación”, explica Rafael Navajo, director de Innovación y Desarrollo de Negocio del VHIR. La finalidad es generar un impacto positivo tanto en el ámbito social como en el económico, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas mediante la aplicación de soluciones científicas y tecnológicas avanzadas.“Es un honor iniciar esta colaboración con el VHIR, uno de los principales centros de investigación biomédica internacionales, totalmente alineada a nuestra misión de participar e invertir en proyectos basados en la excelencia científica y la pasión por crear enfoques nuevos y diferenciados que tracen el futuro terapéutico”, explica David Prous, director ejecutivo de Prous Institute for Biomedical Research.“Con esta alianza, el VHIR y Prous Institute consolidan su posición como actores clave en el ecosistema de la investigación biomédica, apostando por un modelo de colaboración público-privada que impulsa la innovación y acelera la llegada de los avances científicos a la sociedad”, concluye la Dra. Begoña Benito, directora del VHIR. Twitter LinkedIn Facebook Whatsapp