18/07/2025 Finaliza la edición Spring 2025 del programa Rising Innovators del VHIR Rising Innovators Spring 2025 18/07/2025 La iniciativa tiene como objetivo mejorar la gestión de los proyectos de innovación y su llegada a los y las pacientes y promover la cultura innovadora y emprendedora. Este pasado mes de junio finalizó la edición Spring 2025 de Rising Innovators, el programa formativo en Innovación y Emprendimiento promovido por la Dirección de Innovación y Desarrollo de Negocio del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR).Esta edición ha contado con 10 participantes de perfiles diversos, incluidos 4 IPs, 2 investigadores postdoctorales y 4 project managers del VHIR, los cuales han podido profundizar en todos los aspectos imprescindibles para llevar una nueva tecnología sanitaria hasta los y las pacientes. El programa tiene una duración de 35 horas distribuidas a lo largo de tres meses y un valor estimado de 3.000 euros. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la gestión de los proyectos de innovación y su llegada a los pacientes, promover la cultura innovadora y emprendedora, ampliar el radio de acción de la Dirección de Innovación y Desarrollo de Negocio y visibilizar trayectorias profesionales diversas.Tras el éxito de la prueba piloto del año pasado, el programa se ha modificado y potenciado con el fin de satisfacer las necesidades del VHIR. El programa ha combinado sesiones teóricas interactivas con sesiones prácticas, centradas en aplicar los conceptos a los proyectos de investigación o innovación propios de las participantes. De este modo, han tenido la oportunidad de crecer profesionalmente explorando y trabajando temas clave como la estrategia de licenciamiento o creación de spin offs, la regulación aplicable y el apoyo de la EMA/AEMPS, patentes y modelos de negocio para innovaciones farmacéuticas, y la financiación de innovaciones a través de inversores. Además de adquirir conocimientos especializados, las participantes han desarrollado competencias prácticas en valorización y transferencia de tecnología, y han ganado destreza en el liderazgo de iniciativas de innovación en el ámbito biomédico.Esta edición ha sido impartida por el equipo de innovación del VHIR junto con otras expertas externas seleccionadas ad hoc, como Olga Sánchez-Maroto (ARO), Gemma Guinart (In vivo Partners) o Carla Maté (D-Sight). Además, cada participante ha contado con un mentor de referencia a lo largo del programa para ofrecer apoyo adicional.El programa Rising Innovators se realizará dos veces al año, agrupando a las personas participantes según el área técnica de sus proyectos innovadores para favorecer el aprendizaje y el intercambio de experiencias. En la edición Spring se agruparán los participantes relacionados con farmacéuticos (small molecules, anticuerpos, proteínas, ATMPS), y en la edición Fall se agruparán los participantes relacionados con tecnología médica (dispositivos médicos, diagnósticos in vitro y soluciones digitales).Invitamos a todo el personal investigador del VHIR que tenga interés en participar en el programa a estar atento a las dos convocatorias anuales, y a presentar una carta de motivación y una de recomendación como parte del proceso de selección. Por otro lado, animamos a quien tenga dudas o quiera conocer mejor el programa a escribir a innovacio@vhir.org. Twitter LinkedIn Facebook Whatsapp